Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Olympus

Manufactures optical and digital equipment for the healthcare and consumer electronics sectors, including endoscopy a... más Productos destacados: More products

Deascargar La Aplicación Móvil




Asocian la esofagitis linfocítica con predominio de células T CD8 con la ERGE

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 11 Oct 2021
En pacientes con esofagitis por reflujo (RE), el aumento de linfocitos suele ser parte de un infiltrado inflamatorio mixto que también incluye eosinófilos y/o neutrófilos. Más...
Con menos frecuencia, los linfocitos son el único tipo de células inflamatorias asociadas con la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE).

Uno de estos patrones es la esofagitis linfocítica (LyE), que se caracteriza por un número elevado de linfocitos peripapilares y granulocitos intraepiteliales ausentes o raros. Este patrón se ha informado en aproximadamente el 5% de los pacientes con esofagitis endoscópica y el 7% de los pacientes con esófago de Barrett.

Los científicos clínicos del Centro Médico Dartmouth-Hitchcock (Lebanon, NH, EUA), realizaron un estudio observacional retrospectivo e identificaron 161 pacientes atendidos en su institución desde 1998 hasta 2014 que fueron diagnosticados con ERGE, tenían problemas esofágicos normales, motilidad y biopsias esofágicas disponibles. Para todos los pacientes que cumplieron con los criterios de inclusión, el equipo obtuvo datos demográficos, así como información relacionada con el diagnóstico clínico, antecedentes médicos y endoscópicos, imágenes, manometría y, cuando estuvieran disponibles, hallazgos de pHmetría de los archivos historias clínicas electrónicas.

Las muestras de biopsia se fijaron en formol al 10%, y se incluyeron en parafina para colorearlas posteriormente con hematoxilina-eosina. Un único infiltrado linfoide peripapilar fue suficiente para el diagnóstico de LyE. Los puntos de corte para un número normal de linfocitos intraepiteliales evaluados en portaobjetos teñidos con hematoxilina-eosina a diferentes niveles, como la unión gastroesofágica, el esófago distal y el esófago medio, fueron 62, 46 y 41 linfocitos por campo de gran aumento, respectivamente. Las células se contaron en un campo de gran aumento mayormente afectado utilizando un microscopio Olympus BX 41 (Olympus, Center Valley, PA, EUA). La inmunohistoquímica de rutina de CD4 y CD8 se realizó mediante reactivos de coloración Bond Polymer Refine Detection y coloración automática Bond III (Leica Microsystems, Buffalo Grove, IL, EUA).

Los científicos encontraron un aumento de linfocitos intraepiteliales en el 13,7% de los pacientes con ERGE. Se observaron dos patrones principales y un patrón menor de inflamación linfocítica de la siguiente manera: (1) LyE (en 6,8% [11 de 161] de los pacientes y típicamente focal), (2) linfocitos dispersos en un área de esofagitis por reflujo (en 5,6% [9 de 161] y típicamente difuso) y (3) linfocitos peripapilares en un área de esofagitis por reflujo (en 1,2% [2 de 161]). Las células T CD8 superaron significativamente a las células T CD4 en el 91% de los pacientes con esofagitis linfocítica y en el 100% de los pacientes con linfocitos dispersos (9 de 9) o linfocitos peripapilares (2 de 2) en el área de la esofagitis por reflujo.

Los autores concluyeron que sus hallazgos sugieren que la LyE es uno de los patrones principales de inflamación linfocítica en la ERGE. El inmunofenotipo con predominio de células T CD8 puede ser útil como marcador de ERGE en el diagnóstico diferencial de LyE. El estudio aparece en la edición de septiembre de 2021 de la revista Archives of Pathology and Laboratory Medicine.

Enlace relacionado:
Centro Médico Dartmouth-Hitchcock
Olympus
Leica Microsystems


Miembro Oro
Hematology Analyzer
Medonic M32B
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
Sperm Quality Analyis Kit
QwikCheck Beads Precision and Linearity Kit
Hemodynamic System Monitor
OptoMonitor
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Hematología

ver canal
Imagen: un esquema que ilustra la cascada de coagulación in vitro (fotografía cortesía de Harris, N., 2024)

Nueva guía de ADLM sobre pruebas de coagulación mejora atención a pacientes que toman anticoagulantes

Los anticoagulantes orales directos (ACOD) son uno de los tipos más comunes de anticoagulantes. Los pacientes los toman para prevenir diversas complicaciones derivadas de la coagulación ... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el EBP y EBP plus han recibido la autorización 510(k) de la FDA y la certificación CE-IVDR para su uso en el sistema BD COR (fotografía cortesía de BD)

Paneles entéricos de alto rendimiento detectan múltiples infecciones bacterianas gastrointestinales

Las infecciones gastrointestinales (GI) se encuentran entre las causas más comunes de enfermedad a nivel mundial, provocando más de 1,7 millones de muertes anuales y suponiendo una gran carga para los... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.