Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Please note that the LabMedica website is also available in a complete English version
Presenta Sitios para socios Información LinkXpress
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
PURITAN MEDICAL

Deascargar La Aplicación Móvil




Eventos

ATENCIÓN: Debido a la EPIDEMIA DE CORONAVIRUS, ciertos eventos están siendo reprogramados para una fecha posterior o cancelados por completo. Verifique con el organizador del evento o el sitio web antes de planificar cualquier evento próximo.

Prueba única predice recurrencia del cáncer y efectos secundarios de la inmunoterapia

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 22 Sep 2022
Print article
Imagen: La prueba experimental promete predecir los efectos secundarios y la recurrencia del cáncer en pacientes tratados con inmunoterapia (Fotografía cortesía del Instituto Nacional del Cáncer)
Imagen: La prueba experimental promete predecir los efectos secundarios y la recurrencia del cáncer en pacientes tratados con inmunoterapia (Fotografía cortesía del Instituto Nacional del Cáncer)

Los pacientes tratados con inmunoterapias, que aprovechan el sistema inmunitario para atacar las células cancerosas, tienen probabilidades de que su cáncer reaparezca o tengan efectos secundarios graves. Para evitar que las células normales sufran un ataque autoinmune, las células inmunitarias tienen sensores de "punto de control" que las apagan cuando reciben una señal adecuada. El cuerpo reconoce los tumores como anormales, pero las células cancerosas secuestran los puntos de control, incluido el receptor de muerte programada 1 (PD-1), para desactivar el ataque inmunitario. Como un tipo de inmunoterapia, los inhibidores de PD-1 son efectivos contra muchos tipos de cáncer y se usan como terapia adyuvante en pacientes con melanoma resecado. Sin embargo, algunos pacientes sufren enfermedad recurrente o efectos secundarios graves relacionados con el tratamiento. Ahora, una sola prueba de investigación tiene el potencial de predecir qué pacientes tratados con inmunoterapias tienen probabilidades de que su cáncer reaparezca o tengan efectos secundarios graves.

Un estudio dirigido por investigadores de la Facultad de Medicina Grossman de la NYU (Nueva York, NY, EUA) giró en torno al conjunto de proteínas de señalización del sistema inmunitario, llamadas anticuerpos, que reconocen bacterias, virus y hongos invasores. Estas proteínas de la sangre están diseñadas para adherirse e inactivar proteínas virales y bacterianas específicas, pero en algunos casos, los "autoanticuerpos" también reaccionan a las proteínas "propias" del cuerpo para causar enfermedades autoinmunes. El equipo de investigación teorizó que ciertos pacientes podrían tener niveles más altos de autoanticuerpos clave antes del tratamiento, pero no lo suficiente como para ser detectados como una enfermedad autoinmune. Plantearon la hipótesis de que esta susceptibilidad oculta sería desencadenada por inhibidores de puntos de control para causar mayores efectos secundarios basados en el sistema inmunitario.

Los investigadores obtuvieron muestras de sangre de más de 950 pacientes inscritos en uno de los dos ensayos controlados aleatorios de Fase 3 de inhibidores de puntos de control adyuvantes en pacientes con melanoma avanzado. Los tumores de estos pacientes se extirparon quirúrgicamente y se recolectaron muestras de sangre antes de que recibieran cualquier tratamiento. La nueva prueba emplea un microchip con 20.000 proteínas adheridas en puntos específicos. Cuando un anticuerpo reconoce cualquiera de las proteínas presentes en una muestra de sangre, esos puntos brillan con la señal, intensificándose a medida que aumenta la concentración de anticuerpos.

Con base en el panel de autoanticuerpos recientemente identificado y utilizando modelos estadísticos, los investigadores desarrollaron un sistema de predicción basado en puntajes para cada tratamiento utilizado. Se encontró que los pacientes con una puntuación alta de recurrencia de autoanticuerpos tenían un retorno de la enfermedad más rápido que aquellos con una puntuación más baja. De manera similar, los pacientes con puntajes más altos de toxicidad de autoanticuerpos previos al tratamiento, tenían significativamente más probabilidades de desarrollar efectos secundarios graves que aquellos con puntajes más bajos. En el futuro, los investigadores planean probar el valor predictivo de las firmas de autoanticuerpos en pacientes con otros tipos de cáncer para los cuales los inhibidores de puntos de control están actualmente aprobados para su uso.

“Nuestros resultados muestran que la nueva prueba de investigación, al predecir si un paciente responderá a un tratamiento o experimentará efectos secundarios, tiene el potencial de ayudar a los médicos a hacer recomendaciones de tratamiento más precisas”, dijo el primer autor del estudio, Paul Johannet, MD. "Con una mayor validación, este panel compuesto podría ayudar a los pacientes a equilibrar mejor las posibilidades de éxito del tratamiento frente a los efectos secundarios graves".

Enlaces relacionados:
Facultad de Medicina Grossman de NYU  

HLX
New
Proveedor de oro
HDL Subfractions Kit
Lipoprint HDL Subfractions Kit
New
Automatic Biochemistry Analyzer
TC6010L
New
Auto Clinical Chemistry Analyzer
ChemiLab 100

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: Celdas electroquímicas grabadas con láser en depresor lingual de madera mide glucosa y nitrito en saliva (Fotografía cortesía de Analytical Chemistry)

Depresor lingual de madera fabricado con biosensor mide glucosa y nitrito en saliva

Los médicos suelen utilizar depresores linguales para examinar la boca y la garganta de un paciente. Sin embargo, es difícil imaginar que esta simple herramienta de madera pueda evaluar activamente... Más

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: El nuevo algoritmo puede predecir la enfermedad renal diabética (Fotografía cortesía de Freepix)

Algoritmo de IA predice enfermedad renal diabética a través de análisis de sangre

La diabetes es reconocida mundialmente como el principal contribuyente a la insuficiencia renal. Se han logrado avances importantes en el diseño de tratamientos para la enfermedad renal en pacientes... Más

Hematología

ver canal
Imagen: Los analizadores de hematología de Atellica HEMA 570 y 580 eliminan las barreras del flujo de trabajo (Fotografía cortesía de Siemens)

Analizadores de hematología de próxima generación eliminan obstáculos del flujo de trabajo y alcanzan un rendimiento rápido

Las pruebas de hematología son un aspecto crítico de la atención del paciente, se utilizan para establecer la línea de base de salud de un paciente, hacer seguimiento del progreso... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: La prueba rápida MTB Strip para tuberculosis puede identificar pacientes con TB en dos horas (Fotografía cortesía de la Universidad de Chulalongkorn)

Prueba de tira reactiva rápida para MTB detecta tuberculosis en menos de una hora sin herramientas especiales

La tuberculosis (TB), una enfermedad altamente infecciosa, continúa planteando desafíos importantes para la salud pública en todo el mundo. La TB es causada por una bacteria conocida... Más

Patología

ver canal
Imagen: navify Digital Solutions puede ayudar a los laboratorios a mitigar desafíos de calidad únicos (Fotografía cortesía de Roche)

Solución digital basada en la nube permite a laboratorios hacer seguimiento de muestras de prueba durante todo el proceso de diagnóstico

El diagnóstico de una enfermedad implica un minucioso procedimiento de seguimiento de la muestra diagnóstica de un paciente a lo largo de todo su recorrido, lo que ayuda a la toma de decisiones... Más

Tecnología

ver canal
El biosensor electrónico  utiliza aptámeros de ADN para detectar biomarcadores en muestras de sangre completa (Fotografía cortesía de Freepik)

Biosensor electrónico detecta biomarcadores en muestras de sangre completa sin agregar reactivos

La ausencia de herramientas bioanalíticas robustas, confiables y fáciles de usar para el diagnóstico temprano y oportuno de enfermedades cardiovasculares, particularmente el paro ... Más

Industria

ver canal
Imagen: Se espera que el mercado global de diagnóstico de hemostasia alcance los USD 3.950 millones de dólares para 2025 (Fotografía cortesía de Freepik)

Mercado mundial de diagnóstico de hemostasia impulsado por aumento de procedimientos quirúrgicos invasivos

Una lesión o cirugía genera de forma natural hemorragias en los seres vivos, que deben detenerse para evitar una pérdida excesiva de sangre. El cuerpo humano implementa un mecanismo... Más
Copyright © 2000-2023 Globetech Media. All rights reserved.