Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil




Inmunoanálisis en el LCR ayudan al diagnóstico de enfermedad de Alzheimer precoz

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 29 Dec 2022
Print article
Imagen: La unidad analítica del analizador Cobas Е 801 es un módulo de inmunoquímica de alto rendimiento que realiza una amplia gama de pruebas de inmunoanálisis heterogéneas (Fotografía cortesía de Dialogue Diagnostics LLC)
Imagen: La unidad analítica del analizador Cobas Е 801 es un módulo de inmunoquímica de alto rendimiento que realiza una amplia gama de pruebas de inmunoanálisis heterogéneas (Fotografía cortesía de Dialogue Diagnostics LLC)

Los procesos patológicos que subyacen a la enfermedad de Alzheimer (EA) comienzan muchos años antes de la presentación clínica. Los esfuerzos de descubrimiento de fármacos en curso en la EA se centran en el desarrollo de tratamientos modificadores de la enfermedad con el objetivo de retrasar el inicio o la progresión de la demencia y se deben iniciar temprano en el proceso de la enfermedad.

Los biomarcadores de líquido cefalorraquídeo (LCR) beta-amiloide (1–42) (Aβ42), tau 181P fosforilada (pTau181) y tau total (tTau), identifican con exactitud la EA temprana mediante la detección de cambios fisiopatológicos subyacentes a la enfermedad. Se deben medir los biomarcadores del LCR de manera sólida para ayudar al diagnóstico de la EA; sin embargo, existen dificultades con la medición en el LCR, incluidos los factores preanalíticos y analíticos.

Los científicos clínicos del Hospital Universitario de Skåne (Malmö, Suecia) y sus colegas, evaluaron el desempeño analítico de los inmunoensayos de segunda generación (Gen II) Elecsys LCR (Roche Diagnostics International Ltd, Penzberg, Alemania) y se ajustaron los puntos de corte existentes, para evaluar su potencial utilidad en la rutina clínica. Las muestras se analizaron con los inmunoensayos Elecsys CSF Aβ42, pTau181 y tTau Gen II en el analizador cobas e 801 de Roche Diagnostics. Las muestras de LCR (n>100) se analizaron utilizando un único lote de reactivos con los tres inmunoensayos en los analizadores cobas e 801, e 402, e 601 y e 411.

Los investigadores informaron que los inmunoensayos Gen II demostraron un buen desempeño analítico, incluida la repetibilidad, la precisión intermedia, la concordancia de lote a lote y la concordancia de plataforma. Las mediciones del inmunoensayo de Aβ42 Gen I/Gen II estuvieron fuertemente correlacionadas. Los puntos de corte del inmunoensayo de Aβ42 Gen II se ajustaron a 1.030 y 800 ng/L, y los puntos de corte de la relación pTau181/Aβ42 a 0,023 y 0,029, para los protocolos Gen II y I, respectivamente. Ninguna observación estuvo por debajo del límite inferior del rango de medición; por encima del límite superior, no hubo ninguno de la cohorte de EA, pero sí 2,6 y 6,8% de las cohortes de deterioro cognitivo leve (DCL) y cognitivamente normal, respectivamente.

Los autores concluyeron que los inmunoensayos Elecsys CSF Gen II demostraron un buen rendimiento analítico en las plataformas cobas e extendidas, incluida la precisión, las comparaciones de lote a lote y la concordancia de la plataforma, lo que respalda su uso en la rutina clínica para ayudar al diagnóstico de la EA temprana. Los inmunoensayos Elecsys CSF Gen II brindan beneficios adicionales sobre los inmunoensayos Gen I, sin comprometer el rendimiento técnico. El buen rendimiento técnico de los inmunoensayos, además de la variabilidad preanalítica reducida (resultado del nuevo protocolo), puede brindar una solución hacia la prueba unificada de biomarcadores y el diagnóstico oportuno para pacientes con EA temprana. El estudio se publicó el 24 de octubre de 2022 en la revista Clinical Chemistry And Laboratory Medicine.

Enlaces relacionados:
Hospital Universitario de Skåne
Roche Diagnostics Internacional

Miembro Oro
CONTROL DE CALIDAD DE TROPONINA T
Troponin T Quality Control
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Luteinizing Hormone Assay
DRG LH-Serum ELISA Kit
New
Hemoglobin/Haptoglobin Assay
IDK Hemoglobin/Haptoglobin Complex ELISA

Print article

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: la prueba molecular avanzada está diseñada para mejorar el diagnóstico de una forma genética de EPOC (foto cortesía de National Jewish Healthl)

Innovadora prueba de diagnóstico molecular señala con precisión principal causa genética de EPOC

La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y la deficiencia de alfa-1 antitripsina (DAAT) son afecciones que pueden causar dificultades respiratorias, pero difieren en su origen y herencia.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.