Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Werfen

Deascargar La Aplicación Móvil




Prueba genética predice si pacientes con cáncer de colon pueden beneficiarse de quimioterapia

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 08 Mar 2023
Imagen: Una prueba genética podría guiar el uso de quimioterapia contra el cáncer (Fotografía cortesía de Pexels)
Imagen: Una prueba genética podría guiar el uso de quimioterapia contra el cáncer (Fotografía cortesía de Pexels)

Los pacientes con cáncer de colon en etapa avanzada generalmente se someten a una serie de quimioterapias y medicamentos dirigidos para el tratamiento del cáncer. Sin embargo, las respuestas al tratamiento de quimioterapia de última línea trifluridina/tipiracilo difieren significativamente entre ellos, algunos experimentan respuestas buenas a largo plazo, pero otros no obtienen beneficios ya que sus cánceres se vuelven resistentes a cada tratamiento. Ahora, los investigadores han descubierto que una prueba genética, que es parte establecida de la atención estándar en el Reino Unido y en todo el mundo para predecir las respuestas de los pacientes a otros medicamentos contra el cáncer, también puede predecir si la quimioterapia funcionará para los pacientes con cáncer de colon. Este descubrimiento podría ayudar a evitar que los pacientes sufran toxicidad innecesaria y efectos secundarios debilitantes al evitar tratamientos que no los beneficiarán.

Un equipo de investigadores, incluidos investigadores del Colegio Imperial de Londres (Londres, Reino Unido), descubrió que una mutación particular, denominada KRASG12, en el gen KRAS está relacionada con una tasa de supervivencia más baja en los pacientes tratados. Por otro lado, se encontró que otra mutación estaba asociada con un aumento de tres veces en la supervivencia. Los resultados del estudio sugieren que los pacientes con mutaciones KRASG12, que constituyen casi el 28 % de todos los pacientes con cáncer de colon, no se benefician de la trifluridina/tipiracilo y deberían considerar participar en ensayos clínicos en lugar de sufrir una toxicidad innecesaria. Por el contrario, los pacientes sin mutaciones en KRAS pueden beneficiarse de la trifluridina/tipiracilo, mientras que es probable que aquellos con una mutación en KRASG13 respondan bien al tratamiento.

Como parte de la atención estándar del NHS, a los pacientes con cáncer de colon avanzado ya se les realizan pruebas genéticas para buscar mutaciones en KRAS e identificar a aquellos que pueden beneficiarse de un medicamento dirigido llamado cetuximab. Los médicos ahora pueden usar la misma prueba de inmediato para comenzar el tratamiento con trifluridina/tipiracilo en base a esta evidencia. Los investigadores han pedido a los entes reguladores que incorporen rápidamente los hallazgos en las directrices que convertirían en estándar el uso de la prueba para dirigir el tratamiento con trifluridina/tipiracilo.

“Esta es la primera vez que tenemos un marcador genómico ya utilizado en la clínica que puede decirnos si el cáncer de un paciente será sensible o resistente a la quimioterapia. Esperamos que los médicos utilicen estos datos para mejorar la atención de los pacientes con cáncer de colon avanzado sin demora”, dijo el profesor Nicola Valeri, profesor honorario de oncología gastrointestinal en el Colegio Imperial de Londres y el ICR. “Será difícil para algunos pacientes descubrir que este medicamento de última línea no los beneficiará, pero esta prueba significará que pueden evitar efectos secundarios innecesarios y tener una mejor calidad de vida con cáncer avanzado. Afortunadamente, nuestros hallazgos también revelan un grupo de pacientes que ven beneficios sustanciales al tomar este tipo de quimioterapia”.

Enlaces relacionados:
Colegio Imperial de Londres

New
Miembro Oro
Automatic CLIA Analyzer
Shine i9000
New
Miembro Oro
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
New
Homocysteine Quality Control
Liquichek Homocysteine Control
Clinical Chemistry System
P780

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: los investigadores utilizaron la metabolómica aplicada de Clarity Bio Systems para examinar los cambios en las vías metabólicas asociadas con la lesión renal temprana (fotografía cortesía de Clarity Bio Systems)

Biomarcadores sanguíneos ocultos revolucionan el diagnóstico de nefropatía diabética

La nefropatía diabética suele desarrollarse de forma asintomática, y muchos pacientes reciben el diagnóstico solo después de que se haya producido un daño irreversible.... Más

Hematología

ver canal
Imagen: se descubrió que los pacientes con anemia falciforme con niveles más altos de RMV, AMV y EMV tenían una enfermedad más grave (fotografía cortesía de Adobe Stock)

Medición de microvesículas podría detectar lesiones vasculares en pacientes con anemia falciforme

Evaluar la gravedad de la enfermedad de células falciformes (ECF) sigue siendo un reto, sobre todo al intentar predecir la hemólisis, el daño vascular y el riesgo de complicaciones... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: la prueba de diagnóstico rápido está en fase piloto en tres hospitales del Reino Unido (fotografía cortesía de Imperial College Healthcare)

Análisis sanguíneo rápido diagnostica infecciones infantiles potencialmente mortales

Distinguir entre enfermedades infantiles leves e infecciones potencialmente mortales como la sepsis o la meningitis sigue siendo un gran desafío en la atención de urgencias.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.