Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Werfen

Deascargar La Aplicación Móvil




Prueba predictiva mejora resultados de inmunoterapia en pacientes con cáncer

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 30 May 2023
Imagen: La primera prueba de diagnóstico que predice con precisión la respuesta del paciente a la inmunoterapia (Fotografía cortesía de Cofactor)
Imagen: La primera prueba de diagnóstico que predice con precisión la respuesta del paciente a la inmunoterapia (Fotografía cortesía de Cofactor)

En los últimos años, ha habido un aumento significativo en los ensayos clínicos de nuevos medicamentos contra el cáncer. Sin embargo, solo un grupo selecto de pacientes ha tenido éxito con estas nuevas inmunoterapias, que utilizan la respuesta inmunitaria del paciente para combatir el cáncer. Actualmente, predecir la respuesta de un paciente a la terapia depende de biomarcadores aislados de un solo analito, que han demostrado ser inadecuados para predecir con precisión las respuestas a la terapia. Esta ineficiencia conduce a gastos de atención médica innecesarios y, lo que es más importante, a resultados negativos para los pacientes. Ahora, una nueva prueba, que utiliza un biomarcador inmunitario multidimensional avanzado, puede predecir qué pacientes con cáncer tienen más probabilidades de responder a la monoterapia con inhibidores de puntos de control inmunitarios como Keytruda.

Cofactor Genomics (San Francisco, CA, EUA) emplea el modelado inmunológico predictivo, una técnica que utiliza datos de ARN y aprendizaje automático para combinar señales biológicas, creando así biomarcadores multidimensionales que cumplen el objetivo de la medicina de precisión. La plataforma ImmunoPrism de Cofactor revela el perfil inmunitario de cada paciente utilizando ARN de muestras de tumores sólidos FFPE. Con su método de modelado inmunológico predictivo basado en el aprendizaje automático, la compañía combina señales inmunológicas clave en un biomarcador predictivo. Estos biomarcadores luego se utilizan en la prueba OncoPrism de Cofactor, que ayuda a los médicos a determinar la probabilidad de una respuesta positiva de un paciente a la inmunoterapia.

Cofactor ahora está aprovechando muestras y datos de uno de los biobancos más grandes de los EUA para acelerar el desarrollo de la prueba OncoPrism para 11 tipos de cáncer. El objetivo de la compañía es establecer biomarcadores para los cánceres en estudio en el ensayo clínico nacional PREDAPT (Predicción de la eficacia de la inmunoterapia a partir del análisis de biopsias tumorales previas al tratamiento). El enfoque inicial es examinar OncoPrism en cánceres de cabeza, cuello y pulmón y pronto se ampliará para incluir otras nueve indicaciones aprobadas, como cáncer de mama triple negativo, cervical, colorrectal, esofágico, gástrico, renal, hepático y urotelial. Los resultados preliminares del biomarcador de cáncer de cabeza y cuello indican que el método de Cofactor es dos veces más preciso que el biomarcador PD-L1 para identificar el subgrupo de pacientes que responden positivamente a los inhibidores de puntos de control inmunitarios.

Enlaces relacionados:
Cofactor Genomics

Miembro Oro
Hematology Analyzer
Medonic M32B
New
Miembro Oro
Hybrid Pipette
SWITCH
6 Part Hematology Analyzer with RET + IPF
Mispa HX 88
Laboratory Software
ArtelWare

Canales

Hematología

ver canal
Imagen: se descubrió que los pacientes con anemia falciforme con niveles más altos de RMV, AMV y EMV tenían una enfermedad más grave (fotografía cortesía de Adobe Stock)

Medición de microvesículas podría detectar lesiones vasculares en pacientes con anemia falciforme

Evaluar la gravedad de la enfermedad de células falciformes (ECF) sigue siendo un reto, sobre todo al intentar predecir la hemólisis, el daño vascular y el riesgo de complicaciones... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: la prueba de diagnóstico rápido está en fase piloto en tres hospitales del Reino Unido (fotografía cortesía de Imperial College Healthcare)

Análisis sanguíneo rápido diagnostica infecciones infantiles potencialmente mortales

Distinguir entre enfermedades infantiles leves e infecciones potencialmente mortales como la sepsis o la meningitis sigue siendo un gran desafío en la atención de urgencias.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.