Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Please note that the LabMedica website is also available in a complete English version
Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Pruebas genéticas combinadas con la detección de fármacos personalizadas en muestras de tumores podrían revolucionar el tratamiento del cáncer

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 10 May 2024
Print article
Imagen: El enfoque de tratamiento innovador se ha mostrado prometedor en cánceres difíciles de tratar (foto cortesía de 123RF)
Imagen: El enfoque de tratamiento innovador se ha mostrado prometedor en cánceres difíciles de tratar (foto cortesía de 123RF)

El tratamiento del cáncer generalmente se adhiere a un estándar de atención: regímenes establecidos y validados estadísticamente que son efectivos para la mayoría de los pacientes. Sin embargo, la variabilidad inherente a la enfermedad significa que un enfoque único para todos a menudo se queda corto. Las respuestas individuales al mismo fármaco pueden variar drásticamente. El tratamiento personalizado contra el cáncer, que supera a los métodos de tratamiento tradicionales, depende cada vez más de la genómica (perfiles de ADN del cáncer de un paciente) para adaptar la terapia. Los procesos actuales de elaboración de perfiles genómicos pueden analizar miles de genes, pero pueden tardar semanas en ofrecer resultados y aún así no logran proporcionar una claridad completa sobre la estrategia de tratamiento óptima. Por primera vez, los investigadores han combinado pruebas genéticas con pruebas de detección de fármacos personalizadas directamente en muestras de tumores para identificar el tratamiento adecuado para niños con cánceres recurrentes, ofreciendo un enfoque más oportuno y eficaz.

El enfoque de la medicina funcional de precisión para atacar el cáncer ha sido desarrollado por investigadores de la Universidad Internacional de Florida (Miami, FL, EUA) y combina pruebas genéticas con un nuevo método para probar medicamentos individuales en muestras de tumores. El enfoque combinado ofrece ventajas sobre los procesos actuales de medicina de precisión al acelerar los resultados y ampliar las posibilidades de tratamiento. Este método innovador implica tomar una muestra de sangre o tumor, enriquecer y procesar las células cancerosas en el laboratorio para imitar el crecimiento natural en el cuerpo, y luego probar estas células con una biblioteca de más de 120 medicamentos aprobados por la FDA, que incluyen medicamentos oncológicos y tratamientos no oncológicos. Estos medicamentos se prueban individualmente y en combinaciones sugeridas por el equipo clínico para identificar las opciones de tratamiento más efectivas. Todo el proceso se completa en aproximadamente una semana.

Este nuevo enfoque se implementó con éxito para guiar el tratamiento de niños con cánceres recurrentes y mostró una mejoría en el 83 % de los casos. Se están llevando a cabo ensayos más amplios tanto para niños como para adultos que tienen como objetivo validar y ampliar estos hallazgos. Además, esta investigación abre nuevas vías para abordar las disparidades en salud; explora cómo las poblaciones minoritarias responden de manera única a los medicamentos aprobados por la FDA y tiene como objetivo identificar biomarcadores y terapias dirigidas más efectivas para estos grupos.

“Los resultados son interesantes porque el cáncer que regresa es mucho más difícil de tratar. Ver una mejora en el 83 por ciento de los pacientes es increíblemente prometedor”, dijo Diana Azzam, investigadora del cáncer de la Universidad Internacional de Florida, quien dirigió el estudio que fue publicado en la revista Nature Medicine el 11 de abril de 2024. "Ésta podría ser la manera de convertir el cáncer en una enfermedad manejable".

Enlaces relacionados:
Universidad Internacional de Florida

Miembro Oro
Chagas Disease Test
CHAGAS Cassette
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Piezoelectric Micropump
Disc Pump
New
Malaria Test
STANDARD Q Malaria P.f/Pan Ag

Print article

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: un grupo de proteínas involucradas en la señalización celular se puede usar como biomarcador sanguíneo para pacientes con esclerosis sistémica cutánea difusa (foto cortesía de Shutterstock)

Análisis de sangre podría identificar a pacientes con riesgo de esclerodermia grave

La esclerosis sistémica, también conocida como esclerodermia, causa el endurecimiento de la piel y el tejido conectivo. En muchos casos, la enfermedad también puede dañar órganos... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: ilustración esquemática del chip (foto cortesía de Biosensors and Bioelectronics, DOI: https://doi.org/10.1016/j.bios.2025.117401)

Dispositivo microfluídico Dolor en un Chip determina tipos de dolor crónico desde muestras de sangre

El dolor crónico es una afección generalizada que sigue siendo difícil de controlar, y los métodos clínicos existentes para su tratamiento se basan en gran medida en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.