Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Plataforma microfluídica evalúa función de neutrófilos en pacientes con sepsis

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 11 Sep 2025
Imagen: el chip CD (superior) y el chip CD² (abajo) (foto cortesía de Yang Xiao)
Imagen: el chip CD (superior) y el chip CD² (abajo) (foto cortesía de Yang Xiao)

La sepsis se produce por una infección y una desregulación inmunitaria, y los neutrófilos desempeñan un papel fundamental en su progresión. Sin embargo, las herramientas clínicas actuales no permiten aislar estas células ni evaluar simultáneamente su actividad funcional. Esta limitación dificulta la evaluación precisa del estado inmunitario de los pacientes. Ahora, un nuevo sistema supera este desafío al ofrecer un análisis rápido del comportamiento de los neutrófilos y la disfunción relacionada con la enfermedad.

Un equipo de investigación de los Institutos de Ciencias Físicas de Hefei de la Academia China de Ciencias (HFIPS-CAS , Hefei, China) y el Primer Hospital Afiliado de la Universidad Médica de Anhui (Hefei, China) ha desarrollado una plataforma microfluídica para evaluar la función de los neutrófilos en la sepsis. El sistema consta de dos componentes: un chip de clasificación celular (chip CS) que extrae glóbulos blancos de pequeñas muestras de sangre con alta pureza y viabilidad, y un chip de deformación y quimiotaxis (chip CD²) que mide la motilidad de los neutrófilos mediante los tiempos de deformación y migración.

La plataforma combina la clasificación y la evaluación funcional en un flujo de trabajo automatizado que se completa en 30 minutos. La optimización mediante diseño estructural y simulaciones COMSOL garantizó condiciones de flujo suaves, preservando la integridad celular. En una investigación publicada en Analytical Chemistry, las pruebas clínicas demostraron que los neutrófilos de pacientes con sepsis presentaban una motilidad notablemente reducida, con tiempos de deformación y migración más prolongados en comparación con los controles sanos.

El equipo introdujo un Índice de Motilidad y Función de Neutrófilos que fusiona los parámetros de motilidad en una única medida diagnóstica. Este índice demostró una excelente precisión diagnóstica y una sólida correlación con marcadores clínicos establecidos. El sistema proporciona un enfoque rápido, dinámico y sin etiquetas para la evaluación de la función inmunitaria, con posibles aplicaciones en el diagnóstico precoz, la monitorización precisa y la orientación de estrategias de tratamiento para pacientes con sepsis.

Enlaces relacionados:
HFIPS-CAS
Primer hospital afiliado a AHMU

Miembro Oro
Quality Control Material
iPLEX Pro Exome QC Panel
Portable Electronic Pipette
Mini 96
Specimen Radiography System
TrueView 200 Pro
New
Blood Glucose Test Strip
AutoSense Test

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: a la izquierda está la imagen de la célula original y a la derecha la misma imagen celular con zoom y renderizada en el software de imagen especial (foto cortesía de FIU)

Biomarcador de inflamación cerebral detecta Alzheimer años antes de los síntomas

La enfermedad de Alzheimer afecta a millones de personas en todo el mundo, pero a menudo se diagnostica a los pacientes solo tras la aparición de pérdida de memoria y otros síntomas,... Más

Patología

ver canal
Imagen: un informe de caso de fibrosarcoma en adulto ha mostrado la importancia del diagnóstico temprano y la terapia dirigida (foto cortesía de Sultana y Sailaja/Oncoscience)

Análisis patológico preciso mejora resultados del tratamiento del fibrosarcoma en adultos

El fibrosarcoma en adultos es una neoplasia maligna poco frecuente y muy agresiva que se desarrolla en el tejido conectivo y suele afectar las extremidades, el tronco o la región de la cabeza y el cuello.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: diseño conceptual de la cápsula CORAL para el muestreo microbiano en el intestino delgado (H. Mohammed et al., Devuce (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100904)

Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales

El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.