Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil




Determinan la carga viral de SARS-CoV-2 de la garganta posterior en muestras de saliva

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 07 Apr 2020
Print article
Imagen: El dispositivo Oxford Nanopore MinION (Fotografía cortesía de Oxford Nanopore Technologies).
Imagen: El dispositivo Oxford Nanopore MinION (Fotografía cortesía de Oxford Nanopore Technologies).
Las muestras de saliva orofaríngea posterior son una muestra no invasiva más aceptable para pacientes y trabajadores de la salud. A diferencia del síndrome respiratorio agudo severo, los pacientes con COVID-19 tuvieron la carga viral más alta al comienzo de la presentación, lo que podría explicar la naturaleza de rápida propagación de esta epidemia.

En la mayoría de los estudios de infecciones por virus respiratorios, se utiliza un muestreo en serie de hisopos nasofaríngeos o de garganta para controlar la carga viral. Sin embargo, la recolección de muestras de hisopo nasofaríngeo o de garganta puede provocar tos y estornudos, lo que genera aerosoles y es un peligro potencial para la salud de los trabajadores de la salud.

Los científicos de la Universidad de Hong Kong (Pokfulam, Región Administrativa Especial de Hong Kong, China) y sus colegas, llevaron a cabo un estudio de cohorte en dos hospitales en Hong Kong entre el 22 de enero de 2020 y el 12 de febrero de 2020. Incluyeron pacientes con COVID-19 confirmada por el laboratorio. Obtuvieron muestras de sangre, orina, saliva orofaríngea posterior e hisopos rectales. La carga viral en serie se determinó mediante PCR cuantitativa con transcriptasa inversa (RT-qPCR). Los niveles de anticuerpos contra la nucleoproteína interna (NP) del SARS-CoV-2 y el dominio de unión al receptor de la proteína de la espiga de superficie (RBD), se midieron usando un ensayo inmunoenzimático (EIA). La secuenciación del genoma completo se realizó para identificar posibles mutaciones que surgen durante la infección mediante el dispositivo Oxford Nanopore MinION (Oxford Nanopore Technologies, Oxford, Reino Unido).

El equipo informó que la carga viral media en la saliva orofaríngea posterior u otras muestras respiratorias en la presentación fue de 5,2 log10 copias por mL. La carga viral salival fue más alta durante la primera semana después del inicio de los síntomas y posteriormente disminuyó con el tiempo. En un paciente, se detectó ARN viral 25 días después del inicio de los síntomas. Para 16 pacientes con muestras de suero disponibles a los 14 días o más después del inicio de los síntomas, las tasas de seropositividad fueron 94% para la anti-NP IgG (n = 15), 88% para la anti-NP IgM (n = 14), 100% para la anti dominio de unión del receptor de la proteína de la espiga superficial (RBD) IgG (n = 16), y 94% para la IgM anti-RBD (n = 15). Los niveles de IgG anti-SARS-CoV-2-NP o anti-SARS-CoV-2-RBD se correlacionaron con los títulos de anticuerpos neutralizantes del virus.

Los autores concluyeron que la COVID-19 es una infección emergente con muchas incógnitas. Su estudio ha arrojado luz sobre la cinética viral y la respuesta de anticuerpos en pacientes y proporciona evidencia científica para guiar las políticas de control de infecciones y la terapéutica. El estudio fue publicado el 23 de marzo de 2020 en la revista The Lancet Infectious Diseases.

Enlace relacionado:
Universidad de Hong Kong
Oxford Nanopore Technologies

New
Miembro Oro
Human Chorionic Gonadotropin Test
hCG Quantitative - R012
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Creatine Kinase-MB Assay
CK-MB Test
New
Pipet Controller
Stripettor Pro

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.