Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Asocian la diabetes tipo 2 con arritmias diarias en el microbioma intestinal

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 14 Jul 2020
Imagen: Las firmas arrítmicas del microbioma intestinal predicen el riesgo de diabetes tipo 2 (Fotografía cortesía de la Universidad Técnica de Múnich).
Imagen: Las firmas arrítmicas del microbioma intestinal predicen el riesgo de diabetes tipo 2 (Fotografía cortesía de la Universidad Técnica de Múnich).
La diabetes tipo 2 (DT2), anteriormente conocida como diabetes de inicio en adultos, es una forma de diabetes que se caracteriza por un alto nivel de azúcar en la sangre, resistencia a la insulina y una relativa falta de insulina. Los síntomas comunes incluyen aumento de la sed, micción frecuente y pérdida de peso inexplicable.

Varios estudios encontraron que los cambios relacionados con la obesidad en la microbiota intestinal están asociados con inflamación de bajo grado, lo que respalda un vínculo estrecho entre los sistemas inmunitario y metabólico en toda la microbiota intestinal. Existen varios mecanismos que relacionan la microbiota con el inicio de la resistencia a la insulina y la diabetes, incluidos los cambios en la permeabilidad intestinal, la endotoxemia, la interacción con los ácidos biliares, los cambios en la proporción de tejido adiposo marrón.

Un gran equipo de científicos que colabora con la Universidad Técnica de Múnich (Freising, Alemania) utilizó la secuenciación de alto rendimiento de ARN del gen ribosómico 16S, para perfilar la composición de la comunidad microbiana intestinal en muestras fecales de 1.976 individuos de Alemania inscritos en el estudio prospectivo de población KORA, que detecta niveles definidos de patógenos específicos a lo largo del día en individuos con datos disponibles de tiempo de defecación.

Al analizar la dinámica diurna del microbioma intestinal, el equipo observó que las personas que tenían DT2 o eran obesas parecían perder oscilaciones intestinales que implicaban cambios en los niveles de microbiomas de docenas de bacterias intestinales. Los autores señalaron que si bien tanto la obesidad como la DT2 coincidieron con oscilaciones alteradas del microbioma intestinal durante el lapso de un día, hubo diferencias en las unidades de taxones operacionales involucradas, insinuando que el peso contribuye a la estratificación del riesgo de DT2 independientemente de los ritmos circadianos interrumpidos en el microbioma. El análisis metagenómico de escopeta relacionó funcionalmente 26 vías metabólicas con la oscilación diurna de las bacterias intestinales.

El equipo continuó verificando los ritmos de los microbios intestinales de 24 horas en casi 1.400 participantes alemanes adicionales muestreados en múltiples puntos de tiempo. También utilizaron un método de aprendizaje automático no supervisado para enfocarse en un conjunto de 13 bacterias intestinales oscilantes con patrones circadianos que se afectan en los individuos con diabetes tipo 2. La firma bacteriana fue prometedora para encontrar y predecir casos de DT2 en un subconjunto de 699 participantes de la cohorte KORA, mientras que los datos adicionales de la secuencia metagenómica para un subconjunto de 50 participantes del estudio con o sin DT2 o prediabetes, cada uno probado dos veces con cinco años de diferencia, proporcionó una ventana a algunos de los genes y vías de microbios intestinales que se alteran cuando las oscilaciones de microbios relacionadas con enfermedades metabólicas se detienen.

Dirk Haller, PhD, es presidente de Nutrición e Inmunología y el autor principal del estudio, dijo: “Demostramos que la pérdida del ritmo circadiano afecta las características del microbioma relacionadas con el inicio y la progresión de la diabetes tipo 2 y las firmas bacterianas identificadas para el perfil de riesgo metabólico en poblaciones humanas”.

Los autores concluyeron que puede ser importante tener en cuenta las oscilaciones circadianas de los microbios intestinales para comprender mejor los mecanismos subyacentes de las alteraciones del microbioma asociadas a la enfermedad y validar los perfiles de riesgo en cohortes prospectivas. El estudio fue publicado el 2 de julio de 2020 en la revista Cell Host & Microbe.

Enlace relacionado:
Universidad Técnica de Múnich

New
Miembro Oro
Cardiovascular Risk Test
Metabolic Syndrome Array I & II
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
New
6 Part Hematology Analyzer with RET + IPF
Mispa HX 88
New
HBV DNA Test
GENERIC HBV VIRAL LOAD VER 2.0

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: a la izquierda está la imagen de la célula original y a la derecha la misma imagen celular con zoom y renderizada en el software de imagen especial (foto cortesía de FIU)

Biomarcador de inflamación cerebral detecta Alzheimer años antes de los síntomas

La enfermedad de Alzheimer afecta a millones de personas en todo el mundo, pero a menudo se diagnostica a los pacientes solo tras la aparición de pérdida de memoria y otros síntomas,... Más

Patología

ver canal
Imagen: un informe de caso de fibrosarcoma en adulto ha mostrado la importancia del diagnóstico temprano y la terapia dirigida (foto cortesía de Sultana y Sailaja/Oncoscience)

Análisis patológico preciso mejora resultados del tratamiento del fibrosarcoma en adultos

El fibrosarcoma en adultos es una neoplasia maligna poco frecuente y muy agresiva que se desarrolla en el tejido conectivo y suele afectar las extremidades, el tronco o la región de la cabeza y el cuello.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: diseño conceptual de la cápsula CORAL para el muestreo microbiano en el intestino delgado (H. Mohammed et al., Devuce (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100904)

Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales

El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.