Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

QIAGEN

Qiagen is a provider of sample and assay technologies for molecular diagnostics and applied testing, including comple... más Productos destacados: More products

Deascargar La Aplicación Móvil




Prueba en sangre identifica con exactitud la infección viral antes de que los síntomas se desarrollen

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 07 Oct 2020
Las infecciones virales agudas son una de las razones más comunes de las consultas a los médicos de atención primaria en los países de ingresos altos. Más...
La utilidad de los métodos de diagnóstico tradicionales centrados en patógenos para la infección viral (p. Ej., cultivo, serología, detección de antígenos y PCR) está limitada por el hecho de que pueden ser lentos, costosos y restringidos en términos de la variedad de los patógenos detectados.

Los estudios anteriores sobre el diagnóstico de infecciones adquiridas de forma natural se han centrado en identificar a los individuos sintomáticos en el momento de la presentación clínica para la atención médica, que suele ser tardía en el curso temporal de muchas infecciones virales. La identificación de las causas infecciosas en fases tempranas presintomáticas de la enfermedad brinda la oportunidad de optimizar y administrar una terapia oportuna y, por lo tanto, más efectiva, refinar las decisiones de profilaxis y orientar las intervenciones de salud pública, como el aislamiento y la cuarentena.

Los especialistas en enfermedades infecciosas del Centro Médico de la Universidad de Duke (Durham, NC, EUA) y sus asociados, inscribieron a 1.465 estudiantes de la universidad entre 2009 y 2015 y los siguieron durante todo el año académico para detectar la presencia y gravedad de ocho síntomas de infecciones del tracto respiratorio. Los participantes completaron una encuesta diaria, en la web, calificando los síntomas en una escala de 0 a 4. Los casos índice se definieron como los participantes del estudio que informaron un aumento de 6 puntos en una puntuación de síntomas diaria acumulada. Se recolectaron biomuestras de 264 casos índice con enfermedad clínica, de los cuales 150 tenían una causa viral respiratoria confirmada por la prueba de PCR tradicional de muestras nasofaríngeas.

El personal del estudio recogió diariamente muestras de sangre (20 mL) y de hisopados nasofaríngeos de los casos índice confirmados en el momento de la identificación de la enfermedad. Las muestras nasofaríngeas se analizaron para detectar la presencia de virus mediante ensayos de PCR multiplex comerciales (Panel ResPlex II, Qiagen, Hilden, Alemania), el panel viral respiratorio xTAG (Luminex Corporation, Austin, TX, EUA) o el panel respiratorio, BioFire FilmArray (BioFire Diagnostics, Salt Lake City, UT, EUA). El equipo seleccionó 36 sondas TaqMan, prediseñadas, que representan genes que comprenden la firma viral respiratoria aguda (y los controles de normalización) para usar en una plataforma TaqMan Low Density Array, procesado en un sistema de PCR en tiempo real, ViiA7 (Applied Biosystems, Foster City, CA, EE.UU.).

Los científicos informaron que, de los 555 contactos cercanos inscritos y muestreados, 162 desarrollaron síntomas de infección del tracto respiratorio durante la observación, de estos, 106 habían confirmado la enfermedad según las pruebas tradicionales de PCR viral. Para la mayoría de los participantes del estudio, la prueba de expresión genética predijo con exactitud la infección viral hasta tres días antes de los síntomas máximos, a menudo antes de la aparición de cualquier síntoma o la diseminación viral detectable. Para la influenza, el ensayo tuvo una exactitud del 99% para predecir la enfermedad, una exactitud del 95% para el adenovirus y una exactitud del 93% para la cepa del coronavirus que causa el resfriado.

Micah McClain, MD, PhD, profesor asociado de medicina y autor principal del estudio, dijo: “Nuestro estudio demuestra el potencial de este método de análisis basado en la expresión genética. Podemos utilizar las señales de respuesta inmune natural del cuerpo para detectar una infección viral con un alto grado de exactitud incluso en un momento en que las personas han estado expuestas al patógeno, pero aún no se sienten enfermas”. El estudio fue publicado el 24 de septiembre de 2020 en la revista The Lancet Infectious Diseases.

Enlace relacionado:
Centro Médico de la Universidad de Duke
Luminex Corporation
BioFire Diagnostics
Applied Biosystems


Miembro Oro
Serological Pipets
INTEGRA Serological Pipets
Portable Electronic Pipette
Mini 96
Autoimmune Disease Diagnostic
Chorus ds-DNA-G
New
Clinical Chemistry System
P780
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba podría optimizar la toma de decisiones clínicas identificando candidatos ideales para la inmunoterapia por adelantado (Xiao, Y. et al. Cancer Biology & Medicine Julio 2025, 20250038)

Análisis sanguíneo predice eficacia de inmunoterapia en cáncer mamario triple negativo

El cáncer de mama triple negativo (CMTN) es un subtipo agresivo que carece de terapias dirigidas, lo que convierte a la inmunoterapia en una opción prometedora, aunque impredecible.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: diseño conceptual de la cápsula CORAL para el muestreo microbiano en el intestino delgado (H. Mohammed et al., Devuce (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100904)

Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales

El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.