Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Please note that the LabMedica website is also available in a complete English version
Presenta Sitios para socios Información LinkXpress
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
BIO-RAD LABORATORIES

Deascargar La Aplicación Móvil




Método de luz láser utiliza imágenes asistidas por IA para identificar bacterias en fluidos

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 08 Mar 2023
Print article
Imagen: Detalles de los puntos impresos en un portaobjetos recubiert de oro (Fotografía cortesía de la Universidad de Stanford)
Imagen: Detalles de los puntos impresos en un portaobjetos recubiert de oro (Fotografía cortesía de la Universidad de Stanford)

Las técnicas de cultivo tradicionales comúnmente utilizadas a menudo requieren varias horas o incluso días para completarse. Ahora, un enfoque revolucionario promete ofrecer análisis microbianos más rápidos, más precisos y rentables de casi cualquier fluido que se desee analizar en busca de microbios en un instante.

Científicos de la Universidad de Stanford (Stanford, CA, EUA) crearon una adaptación innovadora de la tecnología en una antigua impresora de inyección de tinta y la combinaron con imágenes asistidas por IA para desarrollar una forma más rápida y económica de detectar bacterias en la sangre, aguas residuales y más. El método consiste en hacer brillar un láser sobre una gota de sangre, moco o aguas residuales, y luego usar la luz que se refleja para identificar positivamente bacterias en la muestra. La nueva prueba se puede realizar en cuestión de minutos y ofrece la esperanza de una detección rápida y mejorada de infecciones, una utilización más eficaz de antibióticos, productos alimenticios más seguros, vigilancia ambiental mejorada y procesos de desarrollo de fármacos más rápidos.

La novedad de este descubrimiento no radica en el hecho de que las bacterias posean huellas espectrales únicas, algo que se ha establecido durante años, sino en cómo el equipo de investigación ha logrado extraer estos espectros en medio de la cegadora matriz de luz que emana de cada muestra. Un solo mililitro de sangre puede contener miles de millones de células, de las cuales solo una pequeña fracción puede ser microbios. Por lo tanto, el desafío fue identificar una forma de distinguir y amplificar exclusivamente la luz que emana únicamente de las bacterias. El equipo siguió diferentes métodos científicos, combinando una tecnología informática de décadas de antigüedad, la impresora de inyección de tinta, con dos de las tecnologías más avanzadas de nuestros tiempos, la inteligencia artificial y las nanopartículas.

Los investigadores encontraron una solución a las dificultades de manipular muestras biológicas modificando la impresora para que utilice pulsos acústicos con el fin de poner las muestras en papel. Este método da como resultado que cada punto de sangre impreso tenga un volumen de solo dos billonésimas de litro, lo que los hace increíblemente pequeños, más de mil millones de veces más pequeños que una gota de lluvia. Debido a su pequeño tamaño, estas gotitas pueden contener solo unas pocas docenas de células. Para mejorar el proceso de detección de bacterias, los investigadores infundieron las muestras con nanovarillas de oro, que actúan como antenas que atraen la luz láser hacia cualquier bacteria presente y amplifican la señal hasta 1.500 veces su fuerza original. Con el aislamiento y la amplificación apropiados, los espectros bacterianos se destacan claramente para la identificación. Los investigadores también utilizaron el aprendizaje automático para analizar los espectros de cada punto impreso e identificar cualquier firma reveladora de bacterias en la muestra.

“Podemos descubrir no solo que hay bacterias presentes, sino específicamente qué bacterias están en la muestra: E. coli, Staphylococcus, Streptococcus, Salmonella, ántrax y más”, dijo Jennifer Dionne, profesora asociada de ciencia e ingeniería de materiales y, por cortesía, de radiología de la Universidad de Stanford. “Cada microbio tiene su propia huella óptica única. Es como el código genético y proteómico garabateado a la luz”.

Enlaces relacionados:
Universidad Stanford

Proveedor de platino
PRUEBA DE INMUNOENSAYO DE XILAZINA
Xylazine ELISA
Proveedor de oro
ANALIZADOR DE PRUEBA DE AMONÍACO EN SANGRE
DRI-CHEM NX10N
Complement 3 (C3) Test
GPP-100 C3 Kit
New
Oral Fluid Collection Device
Intercept i2he

Print article

Canales

Hematología

ver canal
Imagen: El analizador de hematología QScout ha recibido la autorización 510 (k) de la FDA  de EUA (Fotografía cortesía de Ad Astra Diagnostics)

Primer analizador de hematología de resultados rápidos informa medidas de infección y gravedad en el POC

La sepsis, una afección médica crítica que surge como una respuesta extrema a una infección, representa una importante amenaza para la salud. Ocurre cuando una infección... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: PointCheck es el primer dispositivo del mundo para el monitoreo no invasivo de células blancas (Fotografía cortesía de Leuko Labs)

Primer dispositivo de monitoreo de leucocitos portátil y no invasivo del mundo elimina necesidad de extracción de sangre

Uno de los desafíos más difíciles para los pacientes con cáncer que reciben quimioterapia es experimentar un recuento bajo de glóbulos blancos, también conocido... Más

Patología

ver canal
Imagen: Los métodos de IA utilizados en las imágenes satelitales pueden ayudar a los investigadores a analizar las imágenes de tumores (Fotografía cortesía del Karolinska Institutet)

Método de IA combina imágenes satelitales y técnicas de ecología para analizar tejido tumoral

Los avances en la tecnología de imágenes de tumores han mejorado significativamente nuestra capacidad para observar los mínimos detalles de los tumores, pero esto también plantea... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Un nuevo dispositivo electroquímico puede identificar de manera rápida y económica a las personas con mayor riesgo de osteoporosis (Fotografía cortesía de ACS Central Science, 2023)

Dispositivo electroquímico identifica personas con mayor riesgo de osteoporosis mediante una sola gota de sangre

Con el aumento global de la esperanza de vida, la incidencia de afecciones relacionadas con la edad, como la osteoporosis, está aumentando. La osteoporosis, que afecta a alrededor de 200 millones... Más

Industria

ver canal
Imagen: La adquisición amplia significativamente la cartera de materias primas de IVD de Medix Biochemica (Fotografía cortesía de ViroStat)

Medix Biochemica adquiere ViroStat, con sede en EUA, para ampliar oferta de anticuerpos de enfermedades infecciosas

Medix Biochemica (Espoo, Finlandia), un proveedor de materias primas críticas para la industria del diagnóstico in vitro (IVD), ha adquirido ViroStat LLC (Portland, ME, EUA), un proveedor... Más
Copyright © 2000-2023 Globetech Media. All rights reserved.