Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Please note that the LabMedica website is also available in a complete English version
Presenta Sitios para socios Información LinkXpress
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Eventos

ATENCIÓN: Debido a la EPIDEMIA DE CORONAVIRUS, ciertos eventos están siendo reprogramados para una fecha posterior o cancelados por completo. Verifique con el organizador del evento o el sitio web antes de planificar cualquier evento próximo.

Panel genético detecta los primeros signos de rechazo de los trasplantes renales

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 20 Aug 2019
Print article
Imagen: Presencia de linfocitos dentro del epitelio tubular, característico del rechazo celular agudo de un injerto renal (Fotografía cortesía de Wikimedia Commons).
Imagen: Presencia de linfocitos dentro del epitelio tubular, característico del rechazo celular agudo de un injerto renal (Fotografía cortesía de Wikimedia Commons).
Un equipo de investigadores europeos de trasplante de riñón desarrolló y validó un conjunto de genes, con base en el mARN que se encuentra en la sangre periférica, que puede identificar a pacientes con síntomas de rechazo por los anticuerpos en los trasplantes de riñón.

El rechazo mediado por anticuerpos, una de las principales causas de fracaso del trasplante de riñón, se diagnostica actualmente mediante evaluación histológica de biopsias invasivas de los aloinjertos. Actualmente, no hay disponibilidad de biomarcadores no invasivos exactos y del 10 al 20% de los rechazos permanecen sin ser detectados, lo que conduce a la falla del injerto, la reiniciación de la diálisis y la necesidad de repetir el trasplante.

Para identificar posibles biomarcadores de rechazo, los investigadores de la KU Lovaina (Bélgica) y sus colaboradores, realizaron un estudio de todo el genoma (GWAS) para identificar diferencias en las moléculas de ARN entre 117 pacientes con y sin síntomas de rechazo renal, después del trasplante. En la segunda fase del estudio, las diferentes moléculas de un grupo independiente de 183 pacientes fueron procesadas en un modelo matemático. El biomarcador final consta de ocho moléculas de ARN que se midieron con una técnica de RT-PCR. En la tercera fase, el biomarcador fue validado en 387 pacientes en cuatro hospitales académicos europeos.

Las muestras de sangre para la investigación se recogieron prospectivamente de los participantes en el estudio BIOMARGIN en el momento de las biopsias de aloinjerto renal, entre junio de 2011 y agosto de 2016. BIOMARGIN (Limoges, Francia) fue un proyecto de investigación colaborativa europea de cuatro años, que comenzó en marzo de 2013. El consorcio reunió a 13 socios complementarios, incluidas tres pequeñas y medianas empresas, una empresa de transferencia/gestión de tecnología, cinco laboratorios académicos y cuatro hospitales universitarios de cuatro Estados Europeos Miembros (Francia, Bélgica, Alemania y Suecia).

Los resultados obtenidos durante la fase inicial del estudio sirvieron para identificar un ensayo de ocho genes (CXCL10, FCGR1A, FCGR1B, GBP1, GBP4, IL15, KLRC1, TIMP1) en muestras de sangre de 49 casos con y de 134 casos sin rechazo mediado por anticuerpos. En la cohorte de validación, este ensayo de ocho genes discriminó entre 41 casos con y 346 casos sin rechazo mediado por anticuerpos con una buena exactitud diagnóstica. La exactitud diagnóstica del ensayo de ocho genes se mantuvo tanto en el momento de la función estable del injerto como de la disfunción del injerto, durante el primer año y también más tarde después del trasplante.

“El rechazo por los anticuerpos HLA a menudo tiene graves consecuencias”, dijo el autor principal, el Dr. Maarten Naesens, profesor de nefrología en la KU Lovaina. “Las pruebas tradicionales para evaluar la función de los riñones trasplantados, a menudo solo pueden identificar el rechazo cuando ya es crónico e irreversible. Gracias a nuestro biomarcador, podemos detectar el rechazo con mucho más tiempo y con un simple análisis de sangre. Debido a que la prueba es menos invasiva, la podremos realizar más a menudo que las biopsias actuales”.

“En principio, nuestra prueba de rechazo de anticuerpos ha sido suficientemente validada para su comercialización”, dijo el Dr. Naesens. “Este es el siguiente y necesario paso para poder ofrecer la prueba a los pacientes. Con la prueba, los pacientes que no tienen rechazo de anticuerpos ya no tendrán que someterse a una biopsia. El biomarcador también ayudará a detectar el rechazo más pronto y ayudará la búsqueda de mejores medicamentos contra el rechazo por anticuerpos”.

El panel de ocho genes se describió en la edición en línea del 1 de agosto de 2019 de la revista EbioMedicine.

Enlace relacionado:
KU Lovaina
BIOMARGIN


Flocked Swab
HydraFlock and PurFlock Ultra
Proveedor de oro
Automatic Western Blot Analyzer
Tenfly Phoenix Blot Analyzer
New
Incubation & Imaging System
BD KiestraReadA
New
Cardiac Test
ImmunTech Cardiac Triple Test

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: Celdas electroquímicas grabadas con láser en depresor lingual de madera mide glucosa y nitrito en saliva (Fotografía cortesía de Analytical Chemistry)

Depresor lingual de madera fabricado con biosensor mide glucosa y nitrito en saliva

Los médicos suelen utilizar depresores linguales para examinar la boca y la garganta de un paciente. Sin embargo, es difícil imaginar que esta simple herramienta de madera pueda evaluar activamente... Más

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: El nuevo algoritmo puede predecir la enfermedad renal diabética (Fotografía cortesía de Freepix)

Algoritmo de IA predice enfermedad renal diabética a través de análisis de sangre

La diabetes es reconocida mundialmente como el principal contribuyente a la insuficiencia renal. Se han logrado avances importantes en el diseño de tratamientos para la enfermedad renal en pacientes... Más

Hematología

ver canal
Imagen: Los analizadores de hematología de Atellica HEMA 570 y 580 eliminan las barreras del flujo de trabajo (Fotografía cortesía de Siemens)

Analizadores de hematología de próxima generación eliminan obstáculos del flujo de trabajo y alcanzan un rendimiento rápido

Las pruebas de hematología son un aspecto crítico de la atención del paciente, se utilizan para establecer la línea de base de salud de un paciente, hacer seguimiento del progreso... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: La prueba rápida MTB Strip para tuberculosis puede identificar pacientes con TB en dos horas (Fotografía cortesía de la Universidad de Chulalongkorn)

Prueba de tira reactiva rápida para MTB detecta tuberculosis en menos de una hora sin herramientas especiales

La tuberculosis (TB), una enfermedad altamente infecciosa, continúa planteando desafíos importantes para la salud pública en todo el mundo. La TB es causada por una bacteria conocida... Más

Tecnología

ver canal
El biosensor electrónico  utiliza aptámeros de ADN para detectar biomarcadores en muestras de sangre completa (Fotografía cortesía de Freepik)

Biosensor electrónico detecta biomarcadores en muestras de sangre completa sin agregar reactivos

La ausencia de herramientas bioanalíticas robustas, confiables y fáciles de usar para el diagnóstico temprano y oportuno de enfermedades cardiovasculares, particularmente el paro ... Más

Industria

ver canal
Imagen: Se espera que el mercado global de diagnóstico de hemostasia alcance los USD 3.950 millones de dólares para 2025 (Fotografía cortesía de Freepik)

Mercado mundial de diagnóstico de hemostasia impulsado por aumento de procedimientos quirúrgicos invasivos

Una lesión o cirugía genera de forma natural hemorragias en los seres vivos, que deben detenerse para evitar una pérdida excesiva de sangre. El cuerpo humano implementa un mecanismo... Más
Copyright © 2000-2023 Globetech Media. All rights reserved.