Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Werfen

Deascargar La Aplicación Móvil




Aplican la tecnología celular de NanoVelcro en el diagnóstico de las complicaciones del embarazo

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 07 Sep 2021
Imagen: El dispositivo NanoVelcro ha sido utilizado para detectar trastornos del espectro de placenta accreta (PAS) (Fotografía cortesía de la Universidad de California, Los Ángeles)
Imagen: El dispositivo NanoVelcro ha sido utilizado para detectar trastornos del espectro de placenta accreta (PAS) (Fotografía cortesía de la Universidad de California, Los Ángeles)
Los trastornos del espectro de placenta accreta (PAS), que incluyen placenta accreta, placenta increta y placenta percreta, son las consecuencias de una implantación anormal o una invasión aberrante y adherencia de los trofoblastos placentarios en el miometrio uterino.

Las modalidades de diagnóstico actuales para la PAS, incluidos los analitos séricos, la ecografía y la resonancia magnética (RM), son efectivas, pero no siempre concluyentes, y algunas opciones no están fácilmente disponibles en entornos de bajos recursos. Los clústeres de células de trofoblasto circulantes se pueden utilizar para la detección temprana de trastornos de PAS.

Científicos médicos de la Universidad de California, Los Ángeles (UCLA, Los Ángeles, CA, EUA) y sus colegas, incluyeron en un estudio a mujeres embarazadas de 18 a 45 años con embarazos intrauterinos únicos y en edad gestacional (EG) entre 6 y 40 semanas. El equipo analizó muestras de sangre de 168 personas embarazadas, divididas entre aquellas con PAS clínicamente confirmada, placenta previa o placentación normal; otras 15 donantes sanas no embarazadas sirvieron como controles.

Los investigadores utilizaron una tecnología de aislamiento celular llamada Chip NanoVelcro desarrollada por la UCLA. NanoVelcro es un microchip integrado en una nanoestructura diseñado para capturar y enriquecer células diana específicas de una muestra mixta. Las muestras se pasaron a través de chips NanoVelcro en condiciones optimizadas y se colorearon inmunológicamente y se obtuvieron imágenes usando el microscopio de fluorescencia Nikon Ni (Melville, NY, EUA
). La expresión génica específica del trofoblasto en el tejido placentario se realizó para validar el panel de genes específico del trofoblasto seleccionado.

El equipo descubrió una prevalencia excepcionalmente alta de trofoblastos circulantes agrupados (cTB-clústeres) en la PAS y posteriormente optimizó el dispositivo para preservar la integridad de estos clústeres. El estudio de viabilidad sobre la enumeración de cTB y clústeres de cTB de 168 mujeres embarazadas demuestra un excelente desempeño diagnóstico para diferenciar la PAS de la no PAS. El ensayo combinado de cTB alcanza un área bajo la curva ROC de 0,942 (durante toda la gestación) y 0,924 (gestación temprana) para diferenciar la PAS de la no PAS. En general, se detectan cTB individuales en la mayoría de las mujeres embarazadas, con una tasa de detección del 98%, 85% y 86% en los grupos de PAS, placenta previa y placentación normal, respectivamente.

Margareta D. Pisarska, MD, endocrinóloga de obstetricia y ginecología y coautora del estudio, dijo: “En la salud materna y el parto, pensamos que tener un hijo y un parto es, en general, un evento feliz y saludable. Pero en situaciones como esta, estos son tiempos muy difíciles de superar. Y si tenemos un plan en marcha, programemos el parto, tengamos a los miembros adecuados del equipo a bordo, tengamos todas las cosas preparadas que deberían conducir a un parto controlado más programado”.

Los autores concluyeron que la combinación de cTB y cTB-clústeres capturados en los chips NanoVelcro para detectar la PAS temprano en la gestación permitirá un ensayo cuantitativo prometedor que sirva como prueba no invasiva y también como complemento de la ecografía para mejorar la exactitud diagnóstica de la PAS al principio de la gestación. El estudio fue publicado el 3 de agosto de 2021 en la revista Nature Communications.

Enlace relacionado:
Universidad de California, Los Ángeles

Miembro Oro
Fibrinolysis Assay
HemosIL Fibrinolysis Assay Panel
New
Miembro Oro
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
Blood Glucose Test Strip
AutoSense Test
Miembro Oro
Immunochromatographic Assay
CRYPTO Cassette

Canales

Hematología

ver canal
Imagen: se descubrió que los pacientes con anemia falciforme con niveles más altos de RMV, AMV y EMV tenían una enfermedad más grave (fotografía cortesía de Adobe Stock)

Medición de microvesículas podría detectar lesiones vasculares en pacientes con anemia falciforme

Evaluar la gravedad de la enfermedad de células falciformes (ECF) sigue siendo un reto, sobre todo al intentar predecir la hemólisis, el daño vascular y el riesgo de complicaciones... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: la prueba de diagnóstico rápido está en fase piloto en tres hospitales del Reino Unido (fotografía cortesía de Imperial College Healthcare)

Análisis sanguíneo rápido diagnostica infecciones infantiles potencialmente mortales

Distinguir entre enfermedades infantiles leves e infecciones potencialmente mortales como la sepsis o la meningitis sigue siendo un gran desafío en la atención de urgencias.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.