Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Colesterol preoperatorio predice supervivencia de pacientes con carcinomas de células renales

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 05 Jul 2017
El carcinoma de células renales (CCR) es la neoplasia renal con el diagnóstico más frecuente. Los constantes avances de las tecnologías modernas de imagenología y el porcentaje de tumores renales detectados incidentalmente, ha aumentado constantemente durante las últimas décadas, y un buen porcentaje de pacientes todavía son diagnosticados con carcinoma metastásico de células renales (mCCR).
 
El metabolismo de los lípidos es uno de los mecanismos metabólicos tumorales importantes que son esenciales para la supervivencia y progresión del tumor. Dado que el colesterol es un componente celular esencial que desempeña un papel crucial en el metabolismo de los lípidos, el nivel preoperatorio de colesterol en suero (PCL) puede tener una correlación significativa con el pronóstico en los pacientes con CCR.
 
Un gran equipo de científicos dirigidos por los del Hospital Bundang de la Universidad Nacional de Seúl (Seongnam, Corea del Sur), analizó retrospectivamente los datos de 244 pacientes diagnosticados con mCCR y tratados inicialmente con nefrectomía en varios centros de Corea del Sur. Cada paciente fue evaluado inicialmente mediante tomografía computarizada (TC) (o radiografía simple), TC abdominal y gammagrafía ósea. Se incluyó el PCL en los paneles de química de rutina, que se realizaron como parte de la evaluación del riesgo de anestesia preoperatoria, dentro de las 4 semanas anteriores a la cirugía. Los pacientes fueron estratificados en dos grupos, según el nivel de corte de PCL de 170 mg/dL.
 
Hubo 88 pacientes en el grupo de PCL alto y 156 pacientes en el grupo de PCL bajo. El grupo de PCL bajo mostró un nivel de hemoglobina significativamente más bajo y un nivel de plaquetas más alto, que el grupo de PCL alto, pero no se observaron diferencias significativas en las otras características clínicas o en los resultados patológicos entre los dos grupos. La mediana de edad fue 59,0 años; el diámetro medio del tumor fue de 8,0 cm, el PCL promedio fue de 156,0 mg/dl (intervalo Inter cuartil (IQR), 132,3-173,8 mg / dl), y el tiempo medio de seguimiento fue de 13,0 meses. El grupo de colesterol bajo mostró una supervivencia postoperatoria, específica para el cáncer (CSS), y una supervivencia global (OS), significativamente peores.
 
Los autores concluyeron que la disminución del nivel preoperatorio de colesterol sérico se correlacionó significativamente con peores resultados de supervivencia en pacientes con carcinoma metastásico de células renales tratados, con nefrectomía citoreductora. El mecanismo subrayado sigue sin ser explorado y requiere más investigación. El estudio fue publicado el 25 de mayo de 2017, en la revista BMC Cancer.
 
Miembro Oro
Serological Pipets
INTEGRA Serological Pipets
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
New
Capillary Blood Collection Tube
IMPROMINI M3
New
Urine Chemistry Control
Dropper Urine Chemistry Control

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: la prueba de biopsia líquida basada en nanotecnología podría identificar el cáncer en sus primeras etapas (foto cortesía de 123RF)

Análisis sanguíneo de cáncer en 2 horas transforma detección de tumores

El glioblastoma y otros cánceres agresivos siguen siendo difíciles de controlar, principalmente porque los tumores pueden reaparecer después del tratamiento. Los métodos de... Más

Patología

ver canal
Imagen: un informe de caso de fibrosarcoma en adulto ha mostrado la importancia del diagnóstico temprano y la terapia dirigida (foto cortesía de Sultana y Sailaja/Oncoscience)

Análisis patológico preciso mejora resultados del tratamiento del fibrosarcoma en adultos

El fibrosarcoma en adultos es una neoplasia maligna poco frecuente y muy agresiva que se desarrolla en el tejido conectivo y suele afectar las extremidades, el tronco o la región de la cabeza y el cuello.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: diseño conceptual de la cápsula CORAL para el muestreo microbiano en el intestino delgado (H. Mohammed et al., Devuce (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100904)

Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales

El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.