Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Tendencias en metabolitos predicen mortalidad en pacientes hospitalizados

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 11 Sep 2017
Imagen: Varios tubos de recolección de sangre para el uso en el laboratorio clínico (Fotografía cortesía de Labs USA).
Imagen: Varios tubos de recolección de sangre para el uso en el laboratorio clínico (Fotografía cortesía de Labs USA).
Los pacientes que son hospitalizados por un período largo están en riesgo de resultados adversos y es probable que tengan una tasa de mortalidad más alta que aquellos que tienen estancias más cortas.
 
Estos pacientes hospitalizados, a largo plazo, con frecuencia se deterioran rápidamente muriendo finalmente, siendo la causa de muerte atribuible a diferentes factores como la sepsis y el daño orgánico terminal.
 
Los científicos del Centro Médico SUNY Downstate (Brooklyn, NY, EUA) evaluaron las tendencias de los valores de laboratorio al final de la vida entre los pacientes fallecidos que habían estado hospitalizados durante un período largo. Ellos extrajeron los datos de laboratorio en que aparecían la fecha y hora, para los pacientes adultos fallecidos que habían muerto en el hospital por cualquier causa entre enero de 2014 y diciembre de 2016. Todos los pacientes adultos fallecidos que fueron hospitalizados durante al menos una semana fueron incluidos en el estudio. El análisis estadístico incluyó un modelo de media móvil integrada autorregresiva (ARIMA).
 
Los investigadores evaluaron los resultados de laboratorio de 110 pacientes. La duración media de la hospitalización, antes de la muerte, fue de 12,3 días. Las tendencias de tiempo significativas que se observaron incluyeron aumentos en el nitrógeno ureico en sangre (BUN), en la aspartato aminotransferasa (AST) y en la alanina aminotransferasa (ALT). La prueba de tendencia de Mann-Kendall demostró que existe una tendencia al alza en el BUN y en las pruebas de función hepática, indicativas de daño orgánico terminal Los niveles de sodio, cloruro y potasio se encontraban estacionarios con el tiempo; sin embargo, en las últimas 48 horas de vida los metabolitos se volvieron inestables con los valores variando con respecto al valor esperado en más de una desviación estándar.
 
Los autores concluyeron que, en las últimas 48 horas de vida en los pacientes hospitalizados, crónicamente mórbidos, se produce una alteración del estado fisiológico del paciente que se manifiesta como cambios sutiles en los niveles de metabolitos, especialmente cuando se compara con las tendencias de resultados a largo plazo de los pacientes. Tal vez la detección temprana de estos cambios puede permitir intervenciones oportunas para los pacientes. El estudio fue presentado en el 69° Congreso Anual de la Asociación Americana de Química Clínica, realizada del 1 al 3 de agosto de 2017 en San Diego, CA, EUA.
 
Miembro Oro
Quality Control Material
iPLEX Pro Exome QC Panel
Portable Electronic Pipette
Mini 96
New
Sample Transportation System
Tempus1800 Necto
New
Sperm Quality Analyis Kit
QwikCheck Beads Precision and Linearity Kit

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: la prueba de biopsia líquida basada en nanotecnología podría identificar el cáncer en sus primeras etapas (foto cortesía de 123RF)

Análisis sanguíneo de cáncer en 2 horas transforma detección de tumores

El glioblastoma y otros cánceres agresivos siguen siendo difíciles de controlar, principalmente porque los tumores pueden reaparecer después del tratamiento. Los métodos de... Más

Patología

ver canal
Imagen: un informe de caso de fibrosarcoma en adulto ha mostrado la importancia del diagnóstico temprano y la terapia dirigida (foto cortesía de Sultana y Sailaja/Oncoscience)

Análisis patológico preciso mejora resultados del tratamiento del fibrosarcoma en adultos

El fibrosarcoma en adultos es una neoplasia maligna poco frecuente y muy agresiva que se desarrolla en el tejido conectivo y suele afectar las extremidades, el tronco o la región de la cabeza y el cuello.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: diseño conceptual de la cápsula CORAL para el muestreo microbiano en el intestino delgado (H. Mohammed et al., Devuce (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100904)

Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales

El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.