Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

BioTek

BioTek Instruments, Inc., designs, manufactures, and distributes life science instrumentation. Its product line inclu... más Productos destacados: More products

Deascargar La Aplicación Móvil




Análisis fluorimétrico cuantifica la actividad de la galactocerebrosidasa en muestras de sangre seca

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 05 Nov 2019
Imagen: El lector de microplacas multimodo Synergy HTX es un sistema compacto y económico para microplacas de 6 a 384 pozos y placas de microvolumen Take3 (Fotografía cortesía de BioTek).
Imagen: El lector de microplacas multimodo Synergy HTX es un sistema compacto y económico para microplacas de 6 a 384 pozos y placas de microvolumen Take3 (Fotografía cortesía de BioTek).
La enzima lisosomal galactocerebrosidasa hidroliza los enlaces glucosídicos de varios glucoesfingolípidos, incluida la galactosa de la galactosilfingosina (psicosina), y es esencial para prevenir la acumulación tóxica de psicosina en el cuerpo.

La disminución de la actividad enzimática de la enzima galactocerebrosidasa (GALC) causa la enfermedad de Krabbe, un trastorno de almacenamiento lisosómico con consecuencias neurodegenerativas devastadoras. Se han descrito ensayos fluorométricos cuantitativos para la actividad de GALC en células aisladas de sangre y piel, pero no para muestras de manchas de sangre seca (DBS).

Un equipo de científicos, de la compañía comercial Baebies, Inc (Durham, NC, EUA) y de la Universidad de Duke (Durham, NC, EUA) desarrollaron un ensayo fluorimétrico, rápido, en placa de microtitulación para medir la actividad de la enzima GALC en muestras de DBS utilizando un nuevo sustrato: β-galactosa conjugada con un derivado fluorogénico de 6-hexadecanoil-4-metilumbeliferona con un grupo hidrófobo.

Las muestras se obtuvieron como sacabocados individuales (3,2 mm de diámetro) de tarjetas DBS de recién nacidos aparentemente normales. Se obtuvieron muestras archivadas, a las que se les quitó la identificación, de 10 pacientes afectados con la enfermedad de Krabbe de la Fundación Legado de Ángeles. Con el fin de extraer la enzima galactocerebrosidasa de las muestras de DBS, se colocó un sacabocados (3,2 mm) de cada DBS en pozos individuales de una placa de microtitulación transparente de fondo redondo y 96 pozos.

Se añadió solución de extracción de muestra (100 μL) a cada pozo de muestra; la placa se cubrió con un sellador adhesivo transparente para evitar la evaporación y luego se incubó en un agitador de placas (600 rpm) a temperatura ambiente (TA) durante 30 minutos. La actividad de la enzima se determinó agregando 10 μL de extracto de DBS a 10 μL de la solución de sustrato GALC, que se varió. La fluorescencia de la placa, medida como unidades de fluorescencia relativa (UFR), se leyó en un lector de placa de microtitulación, Synergy HTX (BioTek, Winooski, VT, EUA), con una longitud de onda de excitación de 400 ± 15 nm y filtros de emisiones de 485 ± 20 nm

El ensayo GALC fue optimizado cuidadosamente para garantizar un desempeño robusto de la pequeña cantidad de enzima presente en la muestra de DBS y para minimizar la interferencia de la β-galactosidasa. El equipo descubrió que el intervalo lineal del ensayo fluorimétrico GALC abarcaba todo el rango de muestras analizadas. La actividad en las presuntas muestras normales mostró un intervalo amplio (0,39 – 15,6 μmol/L/hora) con una media poblacional de 2,108 μmol/L/hora. Como se esperaba, la actividad de GALC en las muestras afectadas era significativamente menor que en las muestras presuntamente normales.

Los autores concluyeron que es factible un ensayo fluorimétrico para medir la actividad de la enzima GALC en muestras de manchas de sangre seca. Las mejoras en el ensayo, incluido el diseño novedoso del sustrato, el aumento de la concentración de sustrato y la eliminación de cloruro de sodio maximizan la especificidad del ensayo y minimizan la interferencia de la β-galactosidasa. El estudio fue publicado el 16 de octubre de 2019 en la revista Practical Laboratory Medicine.

Enlace relacionado:
Baebies, Inc
Universidad de Duke
BioTek

Miembro Oro
Hematology Analyzer
Medonic M32B
Miembro Oro
PRUEBA DE VIRUS SINCITIAL RESPIRATORIO
OSOM® RSV Test
Gram-Negative Blood Culture Assay
LIAISON PLEX Gram-Negative Blood Culture Assay
Miembro Oro
Collection and Transport System
PurSafe Plus®

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: Cancerguard es la única prueba MCED del mercado que analiza múltiples clases de biomarcadores, mejorando la detección temprana del cáncer (fotografía cortesía de Exact Sciences)

Prueba de biopsia líquida permite diagnóstico temprano de numerosos tipos de cáncer

Actualmente, las pruebas de detección rutinarias solo cubren unos pocos tipos de cáncer, por lo que la mayoría de los casos se detectan tras la aparición de los síntomas, a menudo en etapas avanzadas,... Más

Hematología

ver canal
Imagen: una investigación ha relacionado la agregación plaquetaria en muestras de sangre de la mediana edad con los marcadores cerebrales tempranos de la enfermedad de Alzheimer (fotografía cortesía de Shutterstock)

Análisis sanguíneo de actividad plaquetaria en mediana edad podría identificar riesgo temprano de Alzheimer

La detección temprana de la enfermedad de Alzheimer sigue siendo una de las mayores necesidades insatisfechas en neurología, sobre todo porque los cambios biológicos que subyacen al... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: desarrollo de terapias y diagnósticos dirigidos para la tuberculosis extrapulmonar en el Hospital Universitario de Colonia (fotografía cortesía de Michael Wodak/Uniklinik Köln)

Firmas moleculares basadas en sangre para permitir un diagnóstico rápido de TBEP

La tuberculosis extrapulmonar (TBEP) sigue siendo difícil de diagnosticar y tratar debido a su propagación más allá de los pulmones y la falta de biomarcadores fácilmente... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.