Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Niveles elevados de vitamina B12 disminuyen el riesgo de demencia por la enfermedad de Parkinson

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 15 Apr 2020
Los estudios anteriores encontraron que, entre las personas con Parkinson, las personas con deterioro cognitivo, como la demencia, tenían niveles significativamente más bajos de vitamina B12 en la sangre. Más...
Esto sugiere la posibilidad de que los niveles bajos de vitamina B12 o cobalamina predispongan a ciertas personas a la demencia.

La demencia describe un grupo de síntomas en los que la memoria y las capacidades cognitivas se deterioran lo suficiente como para afectar la vida diaria. La demencia puede ser parte de los síntomas no motores asociados con la enfermedad de Parkinson (EP); es más común entre las personas mayores y/o que han tenido los síntomas de Parkinson por más tiempo.

Un grupo de científicos que trabaja con la Facultad de Medicina y Ciencias de la Clínica Mayo (Rochester, MN, EUA), utilizó una cohorte poblacional de pacientes con Parkinsonismo para examinar la relación entre la vitamina B12 sérica en el momento del diagnóstico de EP y el riesgo de demencia. Las curvas de operación-receptor se calcularon para los valores de corte de la vitamina B12 maximizando la sensibilidad y la especificidad con el fin de determinar quién podría desarrollar la demencia. Se calculó el tiempo desde el diagnóstico de parkinsonismo hasta la demencia, la muerte o la fecha final del estudio. Hubo 25 personas con Parkinson (17 hombres, ocho mujeres) cuyos datos también incluyeron una medición de los niveles de B12 en sangre ya sea un año antes o tres meses después de su diagnóstico.

El equipo informó que la mediana de edad del grupo en el momento del diagnóstico fue de 74 años. De las 25 personas incluidas, 15 (60%) fueron diagnosticadas posteriormente con demencia, a una edad media de 79,4 años. En promedio, las personas que no desarrollaron demencia tenían niveles de vitamina B12 significativamente más altos cuando fueron diagnosticadas, que las que sí lo hicieron, 648,5 versus 452 ng/L. Con modelos estadísticos adicionales, descubrieron que un límite de 587 ng/L podía separar a aquellos que desarrollaron o no demencia, con una sensibilidad general (tasa verdadera-positiva) del 87% y una especificidad (tasa verdadera-negativa) de 70%. Calcularon, además, que por cada aumento de 100 ng/L en los niveles de vitamina B12 en el momento del diagnóstico, había una disminución estadísticamente significativa en el riesgo de demencia; tal que un nivel de vitamina B12 de 500 ng/L se asoció con un riesgo menor de 69% de demencia en comparación con 400 ng/L.

Los autores concluyeron que la asociación entre los niveles más altos de B12 en suero y una disminución del riesgo de demencia puede proporcionar información pronóstica para los médicos, ya que asesoran a los pacientes sobre el curso de la enfermedad de la EP y plantea más preguntas sobre la importancia potencial de la vitamina B12 en estos pacientes. El estudio fue publicado el 16 de marzo de 2020 en la revista Parkinsonism & Related Disorders.

Enlace relacionado:
Facultad de Medicina y Ciencias de la Clínica Mayo


New
Miembro Oro
Cardiovascular Risk Test
Metabolic Syndrome Array I & II
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
New
Automatic Chemiluminescence Immunoassay Analyzer
Shine i2000
New
Blood Glucose Test Strip
AutoSense Test
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: la prueba de biopsia líquida basada en nanotecnología podría identificar el cáncer en sus primeras etapas (foto cortesía de 123RF)

Análisis sanguíneo de cáncer en 2 horas transforma detección de tumores

El glioblastoma y otros cánceres agresivos siguen siendo difíciles de controlar, principalmente porque los tumores pueden reaparecer después del tratamiento. Los métodos de... Más

Patología

ver canal
Imagen: un informe de caso de fibrosarcoma en adulto ha mostrado la importancia del diagnóstico temprano y la terapia dirigida (foto cortesía de Sultana y Sailaja/Oncoscience)

Análisis patológico preciso mejora resultados del tratamiento del fibrosarcoma en adultos

El fibrosarcoma en adultos es una neoplasia maligna poco frecuente y muy agresiva que se desarrolla en el tejido conectivo y suele afectar las extremidades, el tronco o la región de la cabeza y el cuello.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: diseño conceptual de la cápsula CORAL para el muestreo microbiano en el intestino delgado (H. Mohammed et al., Devuce (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100904)

Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales

El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.