Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Please note that the LabMedica website is also available in a complete English version
Presenta Sitios para socios Información LinkXpress
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Octopus Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Eventos

ATENCIÓN: Debido a la EPIDEMIA DE CORONAVIRUS, ciertos eventos están siendo reprogramados para una fecha posterior o cancelados por completo. Verifique con el organizador del evento o el sitio web antes de planificar cualquier evento próximo.

Secuenciación de nanoporos detecta patógenos en la infección periprotésica de articulación rodilla

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 31 Jan 2023
Print article
Imagen: El sistema semiautomático MicroScan autoSCAN-4 proporciona pruebas ID/AST simplificadas en un paquete altamente confiable y asequible y confirmó los resultados del estudio (Fotografía cortesía de Beckman Coulter)
Imagen: El sistema semiautomático MicroScan autoSCAN-4 proporciona pruebas ID/AST simplificadas en un paquete altamente confiable y asequible y confirmó los resultados del estudio (Fotografía cortesía de Beckman Coulter)

El número de artroplastias totales de rodilla (ATR) está aumentando sustancialmente en la actualidad y se espera que se multiplique por más del doble en la próxima década en todo el mundo. Con el aumento del número de ATR, también aumenta el número de infecciones de prótesis articulares (IPA), y actualmente se considera que la IPA es la etiología más común para la ATR de revisión.

La identificación del patógeno infeccioso es fundamental para el manejo exitoso de la IPA. Actualmente, el cultivo microbiano es la principal prueba diagnóstica para determinar el microorganismo infectante. Debido al inicio insidioso de la IPA, el diagnóstico temprano y preciso es crucial; se sabe que el diagnóstico tardío disminuye la posibilidad de salvar la prótesis y la función articular, lo que lleva a una mayor destrucción ósea y dificultad en la cirugía de revisión.

Los cirujanos ortopédicos de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Seúl (Seúl, Corea del Sur) y sus colegas inscribieron en un estudio a 36 pacientes que tenían manifestaciones clínicas sospechosas de IPA. Los líquidos sinoviales se aspiraron de la rodilla afectada utilizando una técnica aséptica y se obtuvieron muestras de tejidos durante la cirugía. Las muestras de líquido se aspiraron de la rodilla afectada de cada paciente y se inocularon por separado en tubos cónicos, frascos de cultivo BACT/ALERT® aerobios y anaerobios (bioMérieux, Durham, NC, EUA).

La identificación bacteriana a partir de cultivos aislados se realizó mediante MicroScan (Beckman Coulter, Inc., Atlanta, GA, EUA) para bacterias grampositivas y el sistema VITEK2 (bioMérieux, Inc.) para bacterias gramnegativas. El ADN se extrajo de las muestras de líquido aspirado o de las muestras de tejido intraoperatorio. La PCR de 16S ADNr de longitud completa (∼1500 pb) se realizó utilizando el kit Bacterial 16S rDNA PCR (Takara, Tokio, Japón) para cada muestra. Cuando el resultado de la PCR de 16S ADNr fue positivo, se realizó la secuenciación del amplicón de nanoporos (Oxford Nanopore Technologies, Oxford, Reino Unido) durante un máximo de 3 horas. Los resultados de la secuenciación de amplicón se compararon con los de los estudios de cultivo convencionales.

Los investigadores informaron que de los 36 pacientes inscritos, 22 se clasificaron como infecciones verdaderas según los criterios de MSIS, mientras que 14 se consideraron no infectados. Entre los 22 casos de IPA, 19 casos fueron cultivos positivos (CP-IPA) mientras que tres casos fueron cultivos negativos (CN-IPA). En 14 de 19 (73,7 %) casos de CP-IPA, la secuenciación 16S identificó bacterias concordantes con estudios de cultivo convencionales con un tiempo de respuesta significativamente más corto. En algunos casos, la secuenciación de nanoporos 16S fue superior a los estudios de cultivo en la identificación de patógenos a nivel de especie y la detección de infecciones polimicrobianas. En conjunto, en la mayoría de los pacientes candidatos a IPA (32 de 36, 88,9 %), la secuenciación 16S logró resultados idénticos a los estudios de cultivos con un tiempo de respuesta significativamente reducido (100,9 ± 32,5 horas frente a 10,8 ± 7,7 horas).

Los autores concluyeron que la secuenciación de nanoporos de 16S resultó particularmente útil para la identificación de patógenos en la IPA de rodilla. Aunque la sensibilidad no fue superior a los estudios de cultivo, la secuenciación de nanoporos de 16S fue mucho más rápida y la identificación y detección de infecciones polimicrobianas a nivel de especie fue superior a los estudios de cultivo. El estudio se publicó en la edición de diciembre de 2022 de International Journal of Medical Microbiology .

Enlaces relacionados:
Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Seúl
bioMérieux
Beckman Coulter
Takara
Oxford Nanopore Technologies

Proveedor de platino
Real-Time Diagnostics Onscreen Viewer
GEMweb Live
New
Mycoplasma Pneumoniae Assay
SeroMP
New
Proveedor de oro
CLIA Processor
VIRCLIA
New
Respiratory Syncytial Virus PCR Test
WizDx RSV CrystalMix PCR Kit

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: Al analizar la orina de los pacientes, es posible determinar su probabilidad de muerte (Fotografía cortesía de la Universidad de Liverpool)

Prueba de orina predice con precisión el final de la vida de los pacientes con cáncer de pulmón

El cáncer de pulmón continúa siendo la causa principal de muertes relacionadas con el cáncer tanto para hombres como para mujeres en todo el mundo. Esta enfermedad mortal puede... Más

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: Proteínas que brillan en azul o verde podrían hacer que el diagnóstico de enfermedades sea más rápido y más fácil (Fotografía cortesía de la Universidad Tecnológica de Eindhoven)

Proteínas que "brillan en la oscuridad" ayudan a diagnosticar enfermedades virales de forma más rápida y fácil

A pesar de los avances tecnológicos, la mayoría de las pruebas de diagnóstico para enfermedades virales que son altamente sensibles aún involucran técnicas complejas... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: Una prueba genética podría guiar el uso de quimioterapia contra el cáncer (Fotografía cortesía de Pexels)

Prueba genética predice si pacientes con cáncer de colon pueden beneficiarse de quimioterapia

Los pacientes con cáncer de colon en etapa avanzada generalmente se someten a una serie de quimioterapias y medicamentos dirigidos para el tratamiento del cáncer. Sin embargo, las respuestas... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Vista en vivo de especímenes no fluorescentes utilizando el marco del glowscope (Fotografía cortesía de la Universidad Estatal de Winona)

Dispositivo convierte teléfono inteligente en microscopio de fluorescencia por solo 50 dólares

Los microscopios de fluorescencia se utilizan para examinar muestras marcadas con tinciones fluorescentes o que expresan proteínas fluorescentes, como las marcadas con proteína fluorescente verde.... Más

Industria

ver canal
Imagen: PerkinElmer ha completado la escisión de sus negocios de servicios empresariales, alimentos y aplicados (Fotografía cortesía de PerkinElmer)

PerkinElmer se transforma en una nueva empresa de diagnóstico y ciencias de la vida a la finalización de las escisiones comerciales

PerkinElmer, Inc. (Waltham, MA; EUA) ha completado con éxito la escisión previamente anunciada de sus negocios de servicios empresariales, alimentos y aplicados. El nuevo negocio resultante... Más
Copyright © 2000-2023 Globetech Media. All rights reserved.