Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Werfen

Deascargar La Aplicación Móvil




Validan la amplificación de un locus dirigido para el linfoma

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 21 Jul 2021
Imagen: Aspirado de médula ósea de un paciente con linfoma difuso de células B grandes (Fotografía cortesía del Dr. Peter G. Maslak, MD)
Imagen: Aspirado de médula ósea de un paciente con linfoma difuso de células B grandes (Fotografía cortesía del Dr. Peter G. Maslak, MD)
La variación estructural (VS) en el genoma es una característica recurrente del cáncer. Las translocaciones (reordenamientos genómicos entre cromosomas) en particular se encuentran como promotores recurrentes en muchos tipos de neoplasias malignas hematolinfoides.

En la patología de diagnóstico de rutina, las biopsias de cáncer se conservan mediante procedimientos de inclusión en parafina y fijados con formalina (FFPE) para el examen de la morfología intracelular. Dichos procedimientos inducen inadvertidamente la fragmentación del ADN, lo que compromete los análisis basados en la secuenciación de los reordenamientos cromosómicos.

Los científicos médicos del Centro Médico Universitario de Utrecht (Utrecht, Países Bajos) y sus colegas, llevaron a cabo un estudio retrospectivo utilizando un conjunto de 129 muestras de tejido de linfoma no Hodgkin de células B de archivo, que fueron seleccionadas por los sitios respectivos. . Los pacientes habían sido diagnosticados en su mayoría como linfomas difusos de células B grandes (LDCBG), pero también se incluyeron linfomas de Burkitt, foliculares y de zona marginal y algunos otros diagnósticos. También se analizaron muestras de control no linfático, en su mayoría muestras de ganglios linfáticos reactivos y muestras de amigdalectomía. Se obtuvieron muestras de tejido FFPE utilizando procedimientos de diagnóstico estándar.

El equipo desarrolló el método de captura de locus dirigido a FFPE (FFPE-TLC) para la secuenciación dirigida de productos de ligadura de proximidad formados en bloques de tejido FFPE, y PLIER, un marco computacional que permite la identificación y caracterización automatizadas de reordenamientos que involucran loci seleccionados, clínicamente relevantes. FFPE-TLC, aplicado a ciegas a 149 linfomas y muestras de control de FFPE, identifica los socios de reordenamiento conocidos y previamente no caracterizados. Este método supera a la hibridación in situ por fluorescencia (FISH) en sensibilidad y especificidad, y muestra claras ventajas sobre los métodos de captura-NGS estándar, encontrando reordenamientos que involucran secuencias repetitivas que normalmente se pasan por alto. El equipo incluyó muestras de biopsia con aguja gruesa en este estudio, que mostró que incluso muestras muy pequeñas producían resultados de FFPE-TLC de buena calidad.

Los autores concluyeron que las muestras FFPE-TLC, combinadas con PLIER, para llamadas de reordenamiento objetivo ofrecen claras ventajas sobre los métodos regulares de captura de NGS y sobre FISH para el diagnóstico molecular de muestras de linfoma en muestras FFPE. El estudio fue publicado el 7 de junio de 2021 en la revista Nature Communications.

Enlace relacionado:
Centro Médico Universitario de Utrecht

New
Miembro Oro
Ketosis and DKA Test
D-3-Hydroxybutyrate (Ranbut) Assay
Miembro Oro
Automated MALDI-TOF MS System
EXS 3000
Miembro Oro
Immunochromatographic Assay
CRYPTO Cassette
Miembro Oro
Hematology Analyzer
Medonic M32B

Canales

Microbiología

ver canal
Imagen: la prueba de diagnóstico rápido está en fase piloto en tres hospitales del Reino Unido (fotografía cortesía de Imperial College Healthcare)

Análisis sanguíneo rápido diagnostica infecciones infantiles potencialmente mortales

Distinguir entre enfermedades infantiles leves e infecciones potencialmente mortales como la sepsis o la meningitis sigue siendo un gran desafío en la atención de urgencias.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.