Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
ZeptoMetrix an Antylia scientific company

Deascargar La Aplicación Móvil




Muestra de sangre seca para detectar condiciones clínicas

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 28 Dec 2011
Se puede utilizar un método rápido para detectar, al mismo tiempo, los pacientes para una variedad de condiciones clínicas genéticas y adquiridas a partir de una sola muestra de sangre seca.

La recolección de muestras de sangre seca es menos invasiva para los pacientes y los costos y los riesgos biológicos asociados con el transporte de muestras, procesamiento y almacenamiento se reducen al mínimo. Más...
La prueba utiliza la espectrometría de masas, una técnica altamente sensible y específica, para analizar simultáneamente las proteínas, enzimas y metabolitos en la sangre, sin la necesidad de muestras de sangre líquidas, de gran volumen, que se utilizan actualmente.

La prueba funciona convirtiendo las proteínas en péptidos y luego usando un espectrómetro de masas para seleccionar y medir con exactitud los metabolitos de diagnóstico y/o péptidos. La sangre líquida y las muestras de orina también pueden ser examinadas por el método.

Los científicos se han basado en sus métodos innovadores para la detección, en gotas de sangre seca, de las enfermedades metabólicas hereditarias y la anemia falciforme, en los recién nacidos. Este método se puede utilizar ahora en la detección precoz y el seguimiento clínico de los problemas de salud crónicos, como la enfermedad renal y las enfermedades del corazón y la diabetes.

Una empresa derivada, SpotOn Clinical Diagnostics Ltd (Londres, Reino Unido) fue lanzada por el Kings College de Londres (Reino Unido), para proporcionar tanto servicios de análisis como de apoyo técnico para otros laboratorios clínicos, muchos de los cuales ya tienen la instrumentación adecuada de espectrometría de masas, para ofrecer este nuevo método.

El nuevo método de análisis de muestras de sangre seca tiene muchas aplicaciones potenciales, incluyendo el estudio de bebés buscando la enfermedad de células falciformes y otras hemoglobinopatías clínicamente significativas; los métodos actuales de detección prenatal para la enfermedad de células falciformes y la talasemia requieren muestras frescas de sangre líquida, que son más caras de procesar, almacenar y transportar. El método ya ha sido utilizado para proporcionar un diagnóstico rápido de una amplia gama de enfermedades metabólicas hereditarias en niños gravemente enfermos ingresados en cuidados intensivos con síntomas potencialmente mortales.

La detección presintomática de problemas crónicos de salud permitirá el diagnóstico clínico personalizado, la detección temprana costo-efectiva y control de la diabetes y de las enfermedades renales y del corazón.

Las principales ventajas del nuevo método es que las mediciones de las proteínas y los metabolitos se pueden hacer simultáneamente con alta exactitud y sensibilidad. Las muestras de sangre seca y/o muestras secas de orina ofrecen un importante ahorro de costos en la logística de la recogida de muestras, su transporte al laboratorio, el procesamiento de muestras y el almacenamiento.


Enlaces relacionados:

SpotOn Clinical Diagnostics Ltd

King's College London


Miembro Oro
Pharmacogenetics Panel
VeriDose Core Panel v2.0
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Calprotectin Assay
Fecal Calprotectin ELISA
New
Luteinizing Hormone Assay
DRG LH-Serum ELISA Kit
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.