Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
ZeptoMetrix an Antylia scientific company

Deascargar La Aplicación Móvil




Biosensor mide autoanticuerpos p53 en pacientes con cáncer

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 03 Feb 2017
Un equipo de investigadores españoles de cáncer, ha desarrollado un biosensor electroquímico, desechable, para la determinación específica y sensible, de autoanticuerpos específicos para p53, que son biomarcadores para ciertos tipos de cánceres con mutaciones del gen p53.

Entre el 10 al 40% de todos los pacientes con cáncer, que muestran mutaciones aberrantes de p53 tienen células cancerosas que se multiplican sin control y sus sistemas inmunitarios generan autoanticuerpos contra la proteína p53.

Para determinar, de forma más eficaz, los niveles de autoanticuerpos p53, los investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (España) desarrollaron un biosensor electroquímico desechable. Más...
Este biosensor específico y sensible, se basó en microtransportadores magnéticos (MBs) modificados con la proteína p53 fusionada con HaloTag, covalentemente inmovilizada como un soporte sólido para la captura selectiva de autoanticuerpos específicos. HaloTag es una enzima bacteriana modificada diseñada para unirse covalentemente a un ligando sintético de elección y fusionarse con una proteína de interés.

Después de la captura magnética de los MBs modificados en electrodos de trabajo de carbón impresos, la señal electrónica generada por el sistema hidroquinona/H2O2, se correlacionó con los niveles de autoanticuerpos p53, en la muestra.

El biosensor se utilizó para analizar sueros de 24 pacientes con alto riesgo de desarrollar cáncer colorrectal y seis de pacientes que ya habían sido diagnosticados con cáncer colorrectal (cuatro) y de ovario (dos). El biosensor fue capaz de determinar autoanticuerpos p53 con una sensibilidad superior a la de un ELISA comercial estándar, utilizando un protocolo más simple con menos volumen de muestra. El biosensor puede ser miniaturizado fácilmente y puede ser desarrollado en una herramienta de diagnóstico rentable.

“Nuestro sistema inmunológico produce estos autoanticuerpos contra el cáncer incluso tres años antes de que aparezcan los primeros síntomas”, dijo la autora contribuyente, la Dra. Susana Campuzano, investigadora asociada en química analítica de la Universidad Complutense de Madrid. “Su simplicidad de manejo, su portabilidad y el tiempo necesario para completar el procedimiento completo, lo hacen adecuado para su aplicación en la rutina clínica”.

El biosensor fue descrito en la edición digital del 26 de noviembre de 2016 de la revista Analytical Chemistry.


Miembro Oro
Chagas Disease Test
CHAGAS Cassette
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Calprotectin Assay
Fecal Calprotectin ELISA
New
FOB+Transferrin+Calprotectin+Lactoferrin Test
CerTest FOB+Transferrin+Calprotectin+Lactoferrin Combo Test
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.