Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
ZeptoMetrix an Antylia scientific company

Deascargar La Aplicación Móvil




Prueba de biopsia líquida detecta ocho tipos de cáncer

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 20 Feb 2018
Los investigadores del cáncer han desarrollado una prueba de sangre de “biopsia líquida” que puede detectar ocho tipos comunes de cáncer mediante la evaluación de los niveles de proteínas circulantes y las mutaciones en el ADN libre de células.

La prueba CancerSeek busca mutaciones en 16 genes que surgen regularmente en las células cancerosas y ocho proteínas que, a menudo, se liberan. Más...
El ensayo fue diseñado para detectar los ocho tipos comunes de cáncer que representan más del 60% de las muertes por cáncer en los Estados Unidos. Cinco de los cánceres detectados por CancerSeek no tienen, actualmente, una prueba de detección.

Investigadores de la Universidad Johns Hopkins (Baltimore, MD, EUA) ensayaron el análisis de biopsia líquida, CancerSeek, en 1.005 pacientes que ya habían sido diagnosticados con uno de ocho tipos de cáncer: ovárico, hepático, estomacal, pancreático, esofágico, colorrectal, pulmón o mama. Se excluyeron las personas cuyo cáncer había hecho metástasis, por lo que la atención se centraría en las primeras etapas de la enfermedad.

Los resultados revelaron que la efectividad de CancerSEEK variaba ampliamente según el cáncer: detectaba el 98% de los cánceres de ovario, pero solo el 33% de los casos de cáncer de mama. Pudo identificar el órgano en el que la enfermedad había echado raíces en aproximadamente el 63% de los pacientes. Además, la prueba se desempeñó mejor en los cánceres de etapa tardía que en los anteriores, encontrando el 78% de los casos en los que la enfermedad se encontraba en etapa III frente al 43% de los tumores en etapa I.

Las sensibilidades de la prueba variaron del 69% al 98% para la detección de cinco tipos de cáncer (ovario, hígado, estómago, páncreas y esófago) para los que no hay pruebas de detección disponibles para individuos de riesgo promedio. La especificidad de CancerSEEK fue superior al 99%: solo siete de 812 controles sanos arrojaron resultados positivos.

“Muchos de los tratamientos de cáncer más prometedores que tenemos hoy en día solo benefician a una pequeña minoría de pacientes con cáncer, y los consideramos grandes avances. Si vamos a avanzar en la detección precoz del cáncer, tenemos que comenzar a verlo de una manera más realista, reconociendo que ninguna prueba detectará todos los cánceres”, dijo el autor contribuyente, el Dr. Bert Vogelstein, profesor de oncología en la Universidad Johns Hopkins. “Esta prueba representa el siguiente paso para cambiar el enfoque de la investigación del cáncer de la enfermedad en etapa tardía a la enfermedad temprana, que creo que será fundamental para reducir las muertes por cáncer a largo plazo”.

La prueba CancerSeek se describió en la edición en línea del 18 de enero de 2018 de la revista Science.


Miembro Oro
ANALIZADOR DE VIABILIDAD/DENSIDAD CELULAR AUTOMATIZADO
BioProfile FAST CDV
Miembro Oro
CONTROL DE CALIDAD DE TROPONINA T
Troponin T Quality Control
New
Slide Scanner
VENTANA DP 600
New
Varicella Zoster Test
ZEUS ELISA Varicella Zoster IgG Test System
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: el dispositivo POC predice rápidamente la enfermedad respiratoria neonatal al nacimiento en la UCIN (foto cortesía de Shutterstock)

Prueba de madurez pulmonar con IA identifica recién nacidos con mayor riesgo de dificultad respiratoria

Cada año, aproximadamente 300.000 bebés nacen en Estados Unidos entre las 32 y 36 semanas de gestación, según datos nacionales de salud. Este grupo presenta un riesgo elevado de dificultad respiratoria,... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: hardware y software personalizados para la detección en tiempo real de firmas biofísicas de células inmunes en la UCIN (foto cortesía de Pediatric Research, DOI: 10.1038/s41390-025-03952-y)

Dispositivo innovador analiza función inmunitaria de recién nacidos con una gota de sangre

Los bebés prematuros son muy susceptibles a enfermedades graves y potencialmente mortales, como la sepsis y la enterocolitis necrosante (ECN). La sepsis neonatal, una infección del torrente... Más

Patología

ver canal
Imagen: resultados de tinción virtual H&E basada en IA y análisis cuantitativo de tejido patológico (Foto cortesía de Nature Communications, DOI: 10.1038/S41467-025-59820-0)

Tecnología de tinción virtual abre camino al diagnóstico patológico no invasivo

Durante más de 200 años, la patología tradicional se ha basado en la técnica de examinar tejidos cancerosos al microscopio, un método que solo proporciona cortes transversales... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: imágenes de microscopía electrónica de barrido que muestran microcavidades de modo de modificación de la galerista en forma de limacón 3D con diferentes cantidades de deformación (foto cortesía de A. Ping Zhang/PolyU)

Pequeños sensores microláser con capacidad de biodetección supercargada permiten diagnóstico temprano de enfermedades

Los sensores ópticos microláser de modo galería susurrante funcionan atrapando la luz dentro de diminutas microcavidades. Cuando las moléculas diana se unen a la cavidad, inducen... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.