Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
ZeptoMetrix an Antylia scientific company

Deascargar La Aplicación Móvil




Dispositivo diagnóstico novedoso analiza la población del microbioma intestinal

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 12 Aug 2019
Los investigadores utilizaron una impresora tridimensional (3D) para fabricar una nueva herramienta de diagnóstico, similar a una píldora, capaz de analizar las especies bacterianas que comprenden el microbioma intestinal en el área crítica entre el estómago y el colon.

Los investigadores de la Universidad de Tufts (Medford/Somerville, MA, EUA) describieron recientemente una nueva herramienta de diagnóstico no invasiva capaz de proporcionar un perfil de las poblaciones de microbiomas en todo el tracto gastrointestinal. Más...
El dispositivo fue fabricado en una impresora tridimensional.

La superficie de la píldora se cubrió con un recubrimiento sensible al pH, de modo que no absorbió ninguna sustancia hasta que pasó por el estómago y entró en el intestino delgado, donde se disolvió el recubrimiento. Una membrana semipermeable separó dos cámaras en la píldora, una que contenía canales helicoidales que capturaban bacterias y la otra que contenía una cámara llena de sal de calcio, que creó un flujo osmótico a través de la membrana que forzó a las bacterias a entrar en los canales helicoidales. Un pequeño imán en la píldora permitió el movimiento controlado y la orientación a través de un imán fuera del cuerpo. Finalmente, un tinte fluorescente en la cámara de sal marcó la píldora para una fácil identificación después de que salió del cuerpo.

El desempeño de la píldora de muestreo se caracterizó utilizando modelos realistas in vitro y se validó in vivo en cerdos y primates. Hasta ahora, los resultados han indicado que las poblaciones bacterianas recuperadas de los canales microfluídicos de las píldoras se parecían mucho a la demografía de la población bacteriana del microambiente a la que estaba expuesta la píldora. A pesar de estos resultados prometedores, se necesitarán ensayos clínicos para determinar si la píldora se puede adaptar para uso rutinario en humanos.

“Estamos aprendiendo bastante sobre el papel del microbioma intestinal en la salud y la enfermedad. Sin embargo, sabemos muy poco sobre su biogeografía”, dijo el autor principal, el Dr. Sameer Sonkusale, profesor de ingeniería eléctrica e informática en la Universidad de Tufts. “La píldora mejorará nuestra comprensión del papel de la distribución espacial en el perfil del microbioma para avanzar en nuevos tratamientos y terapias para una serie de enfermedades y afecciones”.

El analizador del microbioma se describió en la edición en línea del 19 de julio de 2019 de la revista Advanced Intelligent Systems.

Enlace relacionado:
Universidad de Tufts


Miembro Oro
ANALIZADOR DE VIABILIDAD/DENSIDAD CELULAR AUTOMATIZADO
BioProfile FAST CDV
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Chlamydia Trachomatis Assay
Chlamydia Trachomatis IgG
New
Typhoid Rapid Test
OnSite Typhoid IgG/IgM Combo Rapid Test
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.