Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil




Cambios en el microambiente inmune contribuyen al mieloma múltiple en etapa temprana

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 13 May 2020
El mieloma múltiple es un cáncer que se forma en un tipo de glóbulo blanco llamado célula plasmática. Más...
Las células plasmáticas ayudan a combatir infecciones al crear anticuerpos que reconocen y atacan los gérmenes. El mieloma múltiple hace que las células cancerosas se acumulen en la médula ósea, donde desplazan a las células sanguíneas sanas.

Los estados precursores del mieloma múltiple (MM) y su microambiente tumoral nativo necesitan una caracterización molecular profunda para mejorar la estratificación y el tratamiento a los pacientes en riesgo. Un nuevo estudio sugiere que los cambios en el microambiente inmune pueden contribuir al mieloma múltiple en etapa temprana, apareciendo en las condiciones precursoras al cáncer de sangre.

Un equipo de científicos que colabora con el Instituto de Cáncer Dana-Farber (Boston, MA, EUA) realizó la clasificación celular y la secuenciación de ARN unicelular en unas 19.000 células de muestras de médula ósea de siete pacientes con mielomas múltiples recién diagnosticados; 11 individuos con mieloma múltiple “latente” de alto o bajo riesgo que involucra algunas células plasmáticas alteradas; y cinco individuos con una afección conocida como gammapatía monoclonal de importancia desconocida (MGUS) que a veces progresa a mieloma múltiple.

Los análisis del equipo descubrieron clústeres basados en la expresión que representan nueve tipos de células inmunes, incluidos los monocitos CD16+ o CD14+, las células asesinas naturales, las células B y las células T. En las primeras etapas del mieloma múltiple, por ejemplo, los datos del transcriptoma unicelular apuntaban a un aumento en la representación de las células asesinas naturales en el microambiente inmunitario, junto con los cambios en la expresión del receptor de quimioquinas.

Los investigadores también detectaron otros cambios inmunes, desde una disminución en ciertas células T citotóxicas de memoria y una señalización de interferón mejorada por múltiples tipos de células inmunes, hasta una regulación alterada de las células inmunes monocíticas con efectos sobre la actividad de las células T. Continuaron confirmando algunos de los cambios en el microambiente inmunitario en modelos de ratones con mieloma múltiple temprano, experimentos de líneas celulares in vitro y perfiles de fenotipificación para muestras de médula ósea de más de una docena de individuos con o sin mieloma múltiple o una condición precursora.

Los científicos informaron que la mala regulación del complejo de histocompatibilidad principal de clase II en los monocitos CD14+, produce la supresión de las células T in vitro. Estos resultados proporcionan un mapa completo de los cambios inmunes en juego sobre la evolución del MM premaligno, lo que ayudará a desarrollar estrategias para la estratificación de los pacientes con base en la inmunidad. El estudio fue publicado el 27 de abril de 2020 en la revista Nature Cancer.

Enlace relacionado:
Instituto de Cáncer Dana-Farber


Miembro Oro
HISOPOS DE FIBRA FLOCADA
Puritan® Patented HydraFlock®
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Ultrasonic Cleaner
UC 300 Series
New
Cytomegalovirus Test
NovaLisa Cytomegalovirus (CMV) IgG Test
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.