Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil




Comparan dispositivo nuevo con la tromboelastografía para detectar los defectos en la coagulación

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 15 Jul 2020
Los trastornos de coagulación ocurren cuando el cuerpo no puede producir cantidades suficientes de las proteínas necesarias para ayudar a que la sangre coagule para detener las hemorragias. Más...
Estas proteínas se denominan factores de coagulación. Todos los factores de coagulación se producen en el hígado, que requiere vitamina K para producir algunos de ellos.

La identificación tardía de la coagulopatía y la hemorragia aumenta el riesgo de insuficiencia orgánica y muerte en pacientes hospitalizados. La identificación oportuna y exacta de la alteración de la coagulación en el punto de atención puede identificar de manera proactiva el riesgo de hemorragia y guiar la reanimación, lo que se traduce en mejores resultados para los pacientes.

Científicos de fotomedicina en el Hospital General de Massachusetts (Boston, MA, EUA) y sus colegas médicos, probaron la exactitud de un nuevo método de detección de coagulación óptica, denominado iCoagLab, para la determinación de un perfil completo de la coagulación de la sangre e investigar su exactitud diagnóstica en la identificación de pacientes con riesgo elevado de hemorragia. Se midieron muestras de sangre total de 270 pacientes, a quienes les habían solicitado pruebas de coagulación convencionales, utilizando el dispositivo iCoagLab. La prueba iCoagLab implica el uso de un láser económico que puede iluminar algunas gotas de sangre tomadas de un paciente. Las fluctuaciones hechas visibles por el láser indican si la sangre puede coagular adecuadamente.

El instrumento iCoagLab se basó en los principios de la reología de moteado láser (LSR), un método óptico reciente que mide las propiedades viscoelásticas de los tejidos blandos a partir del patrón de motas láser. Las muestras de sangre recalcificadas y activadas con caolín se cargaron en cartuchos desechables y se vive la fluctuación variable de la intensidad en el tiempo de los patrones de moteado láser para cuantificar el módulo viscoelástico del coágulo durante la coagulación. Los parámetros de coagulación que incluyen el tiempo de reacción (R), el tiempo de progresión del coágulo (K), la tasa de progresión del coágulo (α) y la fuerza máxima del coágulo (MA) se derivaron de las trazas de viscoelasticidad del coágulo y se compararon con la tromboelastografía mecánica (TEG).

En todos los pacientes, se observó una buena correlación entre los parámetros derivados de iCoagLab y la TEG. El análisis multivariado mostró que los parámetros derivados de iCoagLab identificaron el riesgo de hemorragia con una sensibilidad del 94%, idéntica a la TEG, y una exactitud diagnóstica (89%) que era mayor que con la TEG (87%). La especificidad diagnóstica de iCoagLab (77%) fue significativamente mayor que la de la TEG (69%).

Seemantini K. Nadkarni, PhD, profesor asociado y autor principal del estudio, dijo: “Los médicos en la sala de operaciones o en la UCI a menudo caminan por una delgada línea para mantener el delicado equilibrio entre el sangrado y la coagulación. La innovación de iCoagLab probablemente mejorará la capacidad clínica para identificar rápidamente a los pacientes con coagulación defectuosa en el punto de atención, evaluar el riesgo de hemorragia y adaptar los tratamientos basados en déficits de coagulación individuales para ayudar a prevenir hemorragias potencialmente mortales en los pacientes”.

Los autores concluyeron que al permitir de forma rápida y exhaustiva el análisis de coagulación de la sangre, la innovación de iCoagLab es probable que mejore la capacidad de identificar pacientes con riesgo elevado de hemorragia, con el objetivo final de prevenir una hemorragia potencialmente mortal. El estudio fue publicado el 22 de junio de 2020 en la revista Thrombosis and Haemostasis.

Enlace relacionado:
Hospital General de Massachusetts


Miembro Oro
ENSAYOS TDM PARA ANTIPSICÓTICOS
Saladax Antipsychotic Assays
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
HbA1c Test
HbA1c Rapid Test
New
C-Reactive Protein Assay
OneStep C-Reactive Protein (CRP) RapiCard InstaTest
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Patología

ver canal
Imagen: los kits de ensayo de enzimas DUB listos para usar aceleran los ensayos de actividad de DUB de rutina sin comprometer la calidad de los datos (foto cortesía de Adobe Stock)

Kits de ensayo de enzima DUB sensibles y específicos requieren configuración mínima sin preparación del sustrato

La ubiquitinación y la desubiquitinación son dos procesos fisiológicos importantes en el sistema ubiquitina-proteasoma, responsable de la degradación de proteínas en... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.