Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Identifican criterios preliminares para predecir la tormenta de citoquinas en la COVID-19

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 06 Jan 2021
Si bien la mayoría de los casos de COVID-19 son leves, un número considerable de pacientes desarrollan una respuesta hiperinmune aguda grave caracterizada por una tormenta de citoquinas (TC). Más...
Dos formas de TC, la linfohistiocitosis hemofagocítica (HLH) y el síndrome de activación de macrófagos (MAS), se basan en criterios bien establecidos para identificar su aparición.

Los resultados de informes recientes sugieren que la TC asociada a la COVID-19 es una forma única de respuesta hiperinflamatoria, que necesita más caracterización clínica y de laboratorio, así como criterios de clasificación. Los informes de cohortes y autopsias de COVID-19 destacan una inflamación difusa significativa y daño tisular generalizado, como daño renal, cardíaco y muscular, además del deterioro pulmonar.

Científicos clínicos del Hospital de la Universidad de Temple (Filadelfia, PA, EUA) y sus colegas internacionales, estudiaron a 513 pacientes con un diagnóstico confirmado de COVID-19 ingresados del 10 de marzo al 1 de abril de 2020. Todos los pacientes incluidos habían sido hospitalizados durante hasta una semana antes de la inscripción y mostraron opacidad en vidrio esmerilado en los pulmones mediante tomografía computarizada de alta resolución del tórax, así como una prueba positiva de PCR con transcriptasa inversa para el ARN de la COVID-19.

El equipo analizó los resultados de laboratorio de los primeros siete días de hospitalización de cada paciente y utilizó regresión logística y análisis de componentes principales para determinar los criterios predictivos. Luego utilizaron un “algoritmo genético” para encontrar los límites para cada resultado de laboratorio. Validaron los criterios con una segunda cohorte de 258 pacientes ingresados entre el 18 de abril de 2020 y el 30 de abril de 2020. Los criterios incluidos en un nuevo consenso se basaron en un empeoramiento respiratorio y una elevación por encima de tres veces el nivel normal superior de al menos dos de los siguientes marcadores: proteína C-reactiva (PCR), ferritina, dímero D, lactato deshidrogenasa (LDH) y troponina cardíaca.

Los investigadores informaron que los criterios para el síndrome de activación de macrófagos, la linfohistiocitosis hemofagocítica y el HScore no lograron identificar la tormenta de citoquinas asociada con la COVID-19. En cambio, utilizaron nuevos criterios que incluían tres grupos de resultados de laboratorio. Estos involucraron inflamación, muerte celular y daño tisular, y desequilibrio electrolítico prerrenal. Estos criterios demostraron una sensibilidad de 0,85 y una especificidad de 0,8. Además, pudieron identificar a los pacientes con una hospitalización más prolongada y una mayor mortalidad.

El grupo de COVID-tormenta de citoquinas (TC), tenía niveles significativamente más altos de ferritina, PCR y triglicéridos, y niveles reducidos de albúmina, todos signos de inflamación sistémica. La ferritina mostró una razón de probabilidades (OR) de 14, lo que indica un papel importante en la COVID-TC. La fuerte inflamación fue confirmada por el nivel de interleuquina-6 (IL-6), que estaba elevado en la mayoría de los pacientes con COVID-19, pero significativamente más alto en los pacientes COVID-TC (35 pg/mL versus 96 pg/mL). Los glóbulos blancos, y especialmente los neutrófilos y los monocitos, aumentaron significativamente en el grupo COVID-TC, lo que sugiere un papel activo de la inmunidad innata en la tormenta. En cambio, los linfocitos disminuyeron, con promedios de la mitad del límite inferior normal, lo que sugiere un agotamiento funcional de la inmunidad adaptativa.

Roberto Caricchio, MD, FACR, profesor de Reumatología y autor principal del estudio, dijo: “Curiosamente, los criterios se podrían agrupar en tres aspectos patológicos principales de la enfermedad COVID-19: inflamación, muerte celular y daño tisular y desequilibrio electrolítico prerrenal. Los pacientes que cumplieron los criterios tuvieron una hospitalización tres veces mayor y una mortalidad seis veces mayor. Es importante destacar que la gran mayoría de los pacientes que cumplieron con los criterios lo hicieron dentro de los primeros siete días y la mitad de ellos en el momento del ingreso. Por lo tanto, los criterios pueden identificar la tormenta de citoquinas muy temprano durante la hospitalización”. El estudio fue publicado el 14 de diciembre de 2020 en la revista Annals of the Rheumatic Diseases.

Enlace relacionado:
Hospital de la Universidad de Temple


Miembro Oro
ANALIZADOR DE VIABILIDAD/DENSIDAD CELULAR AUTOMATIZADO
BioProfile FAST CDV
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Nutating Mixer
Enduro MiniMix
New
HbA1c Test
HbA1c Rapid Test
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Patología

ver canal
Imagen: los kits de ensayo de enzimas DUB listos para usar aceleran los ensayos de actividad de DUB de rutina sin comprometer la calidad de los datos (foto cortesía de Adobe Stock)

Kits de ensayo de enzima DUB sensibles y específicos requieren configuración mínima sin preparación del sustrato

La ubiquitinación y la desubiquitinación son dos procesos fisiológicos importantes en el sistema ubiquitina-proteasoma, responsable de la degradación de proteínas en... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.