Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Evalúan la hiperglicemia como un factor de riesgo del cáncer pancreático

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 23 Jun 2021
El adenocarcinoma ductal de páncreas (cáncer de páncreas) tiene una tasa de supervivencia a cinco años del 9%. Más...
A la mayoría de los pacientes se les diagnostica enfermedad metastásica debido a síntomas de presentación tardía y solo en entre el 10% y el 20% se puede realizar una cirugía con intención curativa.

La diabetes mellitus es común en pacientes con cáncer de páncreas. En el momento del diagnóstico, solo el 14% tiene una glucosa en ayunas normal y casi la mitad tiene diabetes mellitus. Aunque se trata de un fenómeno bien conocido, no se ha establecido ni la etiología subyacente ni el impacto sobre el pronóstico.

Científicos médicos principalmente de la Universidad de Umeå (Umeå, Suecia), llevaron a cabo un estudio prospectivo anidado de casos y controles que incluyó a 182 pacientes en el análisis después de varias exclusiones. Setenta y cuatro casos habían participado más de una vez, con un total de 310 encuestas. La mayoría de los casos se emparejaron con cuatro encuestas de control (96%). El objeto del estudio fue determinar la asociación de riesgo entre los niveles de glucosa en ayunas y el cáncer de páncreas utilizando muestras de glucosa en sangre antes del diagnóstico recogidas sistemáticamente.

Se extrajeron muestras de plasma después de un ayuno nocturno. La prueba de tolerancia a la glucosa oral (OGTT) se realizó de acuerdo con los estándares de la Organización Mundial de la Salud, con niveles de glucosa plasmática medidos a los 120 minutos después de una carga de glucosa oral de 75 gramos. Los métodos de análisis de glucosa difirieron ligeramente con el tiempo, es decir, muestras capilares versus venosas y diferentes analizadores de mesa. Se recopilaron datos clínicos adicionales sobre los casos de cáncer de páncreas a partir de las historias clínicas, incluida la glucosa en ayunas en el momento del diagnóstico (medida en el momento del diagnóstico ± tres meses), el estadio de la Clasificación TNM de tumores malignos, el grado del tumor, la supervivencia después del diagnóstico y el tratamiento.

Los investigadores informaron que el riesgo no ajustado de desarrollar cáncer de páncreas aumentaba con el aumento de los niveles de glucosa en ayunas (proporción de probabilidad [OR] = 1,30). La glucosa en ayunas alterada (≥6,1 mmol/L) se asoció con un riesgo ajustado de 1,77 de desarrollar cáncer de páncreas. En el análisis de subgrupos, los niveles de glucosa en ayunas se asociaron con un mayor riesgo en los que nunca habían fumado (OR = 4,02) y en los no diabéticos (OR = 3,08) (no significativo para la interacción). La proporción entre la glucosa en ayunas y el IMC fue mayor entre los futuros pacientes con cáncer de páncreas y una proporción mayor se asoció con un riesgo elevado de cáncer de páncreas (OR = 1,66). Los niveles de glucosa en ayunas no se asociaron con el estadio TNM en el momento del diagnóstico o la supervivencia.

Los autores concluyeron que su estudio anidado de casos y controles mostró que los niveles de glucosa en ayunas estaban asociados con el riesgo de cáncer de páncreas. La alteración de la glucosa en ayunas en personas > 55 años se asocia con un mayor riesgo. La alteración de la glucosa en ayunas es un factor de riesgo independiente y debe ser investigada más a fondo en la evaluación del riesgo de cáncer de páncreas, incluidos otros factores de riesgo en una población de estudio más amplia. El estudio fue publicado el 15 de mayo de 2021 en la revista Pancreatology.

Enlace relacionado:
Universidad de Umeå


Miembro Oro
Chagas Disease Test
CHAGAS Cassette
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Cytomegalovirus Test
NovaLisa Cytomegalovirus (CMV) IgG Test
New
HbA1c Test
HbA1c Rapid Test
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Patología

ver canal
Imagen: los kits de ensayo de enzimas DUB listos para usar aceleran los ensayos de actividad de DUB de rutina sin comprometer la calidad de los datos (foto cortesía de Adobe Stock)

Kits de ensayo de enzima DUB sensibles y específicos requieren configuración mínima sin preparación del sustrato

La ubiquitinación y la desubiquitinación son dos procesos fisiológicos importantes en el sistema ubiquitina-proteasoma, responsable de la degradación de proteínas en... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.