Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil




Biomarcadores diagnostican y predicen la pancreatitis aguda

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 06 Jul 2021
La pancreatitis aguda (PA) es una reacción inflamatoria causada por las enzimas pancreáticas activadas en el páncreas, que conduce a una posterior autodigestión pancreática, edema, hemorragia, necrosis e incluso disfunción de órganos distales.

Los biomarcadores convencionales como la amilasa, la lipasa, la proteína C reactiva (PCR) y los leucocitos son menos específicos para evaluar la gravedad de la PA. Más...
El control de la respuesta inflamatoria sistémica es un factor clave en el pronóstico de la PA; por lo tanto, se pueden extraer los marcadores proinflamatorios como posibles indicadores de diagnóstico y pronóstico de la PA.

Los laboratorios clínicos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Zhejiang (Hangzhou, China), incluyeron en un estudio a 451 participantes, entre los que se encontraban 343 pacientes con PA y 108 controles sanos. De acuerdo con el resultado clínico al cabo de 28 días, todos los pacientes se dividieron en el grupo de fallecidos y el grupo de supervivencia, mientras que el grupo de supervivencia incluyó cuatro subgrupos según las manifestaciones clínicas: infección y necrosis pancreática, acumulación de tejido pancreático, infección extrapancreática y diabetes de nueva aparición, algunas de las cuales se superponen entre sí.

Se evaluó la puntuación del síndrome de respuesta inflamatoria sistémica (SIRS) para cada paciente dentro de las primeras 24, a las 24 y 48 horas posteriores al ingreso, respectivamente. Los indicadores de laboratorio incluidos fueron los niveles plasmáticos de procalcitonina plasmática (PCT), proteína de unión a heparina (HBP) e interleuquina-6 (IL-6) en los días 1, 3, 7 y 10 después de la admisión para todos los pacientes del estudio. Se registraron los resultados de los pacientes: muerte, necrosis pancreática infecciosa, acumulación de tejido necrótico, shock séptico, diabetes de nueva aparición e infección extrapancreática.

Los investigadores informaron que se detectó un aumento estadísticamente significativo en los niveles medios de analitos plasmáticos en el grupo de estudio en comparación con el grupo de control. La comparación multivariante mostró que los niveles plasmáticos de PCT, HBP e IL-6 fueron todos significativamente diferentes entre los tres grupos en diferentes momentos de muestreo (1º, 3º, 7º y 10º día de ingreso). La combinación de los tres indicadores tuvo un valor diagnóstico significativamente más alto que los marcadores individuales o las combinaciones por pares. Los niveles de los tres fueron significativamente más altos en pacientes con pancreatitis aguda grave (PAG) que en pacientes sin PAG. Los pacientes con niveles altos tuvieron peor pronóstico que aquellos con niveles bajos.

Los autores concluyeron que la detección combinada de PCT, HBP e IL-6 en plasma proporcionó una nueva idea para el diagnóstico de pacientes con PA; el aumento de las concentraciones de PCT, HBP o IL-6 dentro de los tres días posteriores al ingreso se relacionó con la gravedad de la PA y un mal pronóstico; las altas concentraciones de PCT, HBP o IL-6 pueden ser los predictores útiles de SAP y los factores de riesgo independientes de AP. El estudio fue publicado el 21 de junio de 2021 en la revista Journal of Clinical Laboratory Analysis.

Enlace relacionado:
Facultad de Medicina de la Universidad de Zhejiang


Miembro Oro
CONTROLADOR DE PIPETA SEROLÓGICA
PIPETBOY GENIUS
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Chlamydia Trachomatis Assay
Chlamydia Trachomatis IgG
New
Total Thyroxine Assay
Total Thyroxine CLIA Kit
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.