Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
ZeptoMetrix an Antylia scientific company

Deascargar La Aplicación Móvil




Biopsia líquida permite el seguimiento de los cambios en el ADNtc debido al tratamiento

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 13 Oct 2021
La enfermedad metastásica o irresecable se identifica en aproximadamente el 20% de los pacientes que presentan cáncer urotelial invasivo. Más...
Además, hasta el 50% de los pacientes desarrollarán metástasis después de una cistectomía radical por enfermedad clínicamente localizada.

La quimioterapia multifarmacológica basada en cisplatino se considera un tratamiento estándar de primera línea para estos pacientes. Aunque el cáncer de urotelio se considera un tumor quimiosensible, la enfermedad metastásica se asocia con un pronóstico precario y una mala supervivencia a corto plazo.

Los científicos médicos que colaboran con los del Instituto de Cáncer Dana-Farber (Boston, MA, EUA), siguieron a 45 participantes con carcinoma urotelial metastásico, o mUC, 39 de los cuales se sometieron a terapia con inhibidores de puntos de control inmunológico o ICI, mientras que seis recibieron quimioterapia a base de cisplatino. La mediana de edad fue de 68 años, el 79% de los pacientes eran varones y el 97% presentaba histología urotelial. La mayoría (82%) recibió ICI como agente único (inhibidor de PD1/L1). La duración media entre las muestras previas y posteriores fue de 6,2 meses.

Los investigadores recolectaron muestras de plasma antes de la terapia y aproximadamente seis meses después, luego correlacionaron los cambios en el ADN tumoral circulante (ADNtc) con la respuesta objetiva utilizando el ensayo LiquidHALLMARK (Lucence, Palo Alto, CA, EUA). Las muestras pre y post emparejadas se sometieron a evaluación de ADNtc con 7 a 30 ng de ADN mediante un panel de 80 genes que emplea un ensayo de NGS basado en amplicones, que incluye fusiones (Lucence, LiquidHALLMARK). El objetivo principal era evaluar las alteraciones del ADNtc antes y después de la ICI y correlacionarlas con la respuesta objetiva.

Los investigadores informaron que las variantes más comunes antes y después de la ICI estaban en TP53 (54% y 49%), TERT (49% y 49%) y BRCA1/2 (36% y 33%). Nueve pacientes respondieron a la ICI en el momento de la extracción de sangre posterior a la ICI, y siete (78%) mostraron una depuración de ≥1 variantes de ADNtc, más comúnmente en TP53, PI3KCA y BRCA1/2. En 18/20 pacientes (90%) que progresaban en el momento de la recolección posterior a la ICI, surgió una nueva alteración, más comúnmente en BRCA1/2, PI3KCA, CCND2/RB y TP53. Las mutaciones BRCA1 y PIK3CA surgieron en solo uno y cero pacientes en quimioterapia. Los pacientes que eliminaron las alteraciones de TP53 durante la ICI tuvieron una mayor probabilidad de respuesta en comparación con los que no lo hicieron (50% frente a 17%).

Guru Sonpavde, MD, oncólogo médico e investigador principal, dijo: “Esto es algo impresionante porque en la mayoría de las plataformas de ADNtc, no hay un porcentaje tan alto de pacientes en los que se ven alteraciones del ADNtc”.

Los autores concluyeron que se detectaron alteraciones del ADNtc en el 96% de las muestras pre/post-ICI en general. La eliminación de las alteraciones de TP53 durante la terapia con ICI se asoció con la respuesta, mientras que la aparición de variantes de BRCA1/2 o PI3KCA pareció estar asociada con la resistencia. El estudio se presentó en el Congreso Virtual de la Sociedad Europea de Oncología Médica que se celebró del 16 al 21 de septiembre de 2021.

Enlace relacionado:
Instituto de Cáncer Dana-Farber
Lucence


Miembro Oro
Pharmacogenetics Panel
VeriDose Core Panel v2.0
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Typhoid Rapid Test
OnSite Typhoid IgG/IgM Combo Rapid Test
New
Cytomegalovirus Test
NovaLisa Cytomegalovirus (CMV) IgG Test
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.