Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil




Desarrollan análisis serológico de alta capacidad para enfermedad celíaca

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 06 Sep 2022

La enfermedad celíaca es un trastorno inflamatorio crónico de la mucosa del intestino delgado que ocurre en individuos genéticamente predispuestos expuestos a las proteínas del gluten de la dieta de origen en el trigo (gliadina y glutenina), la cebada (hordeína) o el centeno (secalina). Más...

Actualmente, en pacientes adultos, el diagnóstico de enfermedad celíaca generalmente se realiza mediante una combinación de pruebas serológicas y biopsia endoscópica. Un método común es la detección de anticuerpos IgA en suero contra transglutaminasa 2 (anti-TG2 IgA) y anticuerpos IgG contra péptidos de gliadina desamidados (anti-DGP IgG). El diagnóstico se confirma mediante el examen histológico de la mucosa del intestino delgado.

Bioquímicos médicos del Hospital Universitario de Oslo (Oslo, Noruega) y sus colegas internacionales, desarrollaron y validaron clínicamente un ensayo de alto rendimiento para anticuerpos IgA e IgG en suero contra la transglutaminasa-2 (TG2) y determinaron puntos de corte de ensayo apropiados para la detección de la enfermedad celíaca en la población a gran escala. Examinaron a 1.920 personas de la población general.

El protocolo de ensayo se automatizó en la plataforma de inmunoensayo automatizado AutoDELFIA 1235 (PerkinElmer Life Sciences, Oslo, Noruega). La IgA sérica total también se midió utilizando el kit Alinity Immunoglobulin A (Abbott Diagnostics, Oslo, Noruega), en el momento de la endoscopia para determinar si los individuos clasificados como respondedores IgG anti-TG2 tenían niveles más bajos de IgA total. en comparación con los respondedores IgA anti-TG2. A los pacientes con concentraciones séricas de anti-TG2 por encima de un límite preliminar (>0,3 mg*/L de anti-TG2 IgA o >0,5 mg*/L de anti-TG2 IgG) se les ofreció un examen endoscópico y una biopsia. Se dio un diagnóstico de enfermedad celíaca si se encontró atrofia de las vellosidades (grado 3 de Marsh).

Los investigadores informaron que el ensayo tenía un límite de cuantificación de 0,25 mg*/L (anti-TG2 IgA) y 0,60 mg*/L (anti-TG2 IgG) con una imprecisión (CV) <16 % y <18 % respectivamente. Un total de 66 personas estaban por encima del límite preliminar y en 56 se practicó una endoscopia. De estos, 26 fueron diagnosticados con enfermedad celíaca. El equipo informó que el 68 % de los pacientes con IgA anti-TG2 ≥ 0,7 mg*/L o IgG anti-TG2 ≥ 1,0 mg*/L tenían enfermedad celíaca comprobada mediante biopsia, y la utilización de estos puntos de corte más altos identificó el 96 % de los pacientes positivos mediante biopsia. En el momento de la endoscopia, todas las personas con IgA anti-TG2 > 2,0 mg*/L tenían enfermedad celíaca, y este punto de corte identificó al 88 % de los pacientes celíacos recién diagnosticados y el 8 % (2/26) de los pacientes recién diagnosticados tenían enfermedad celíaca principalmente anti-TG2 IgG.

Los autores concluyeron que su estudio describía un ensayo robusto, de alta capacidad y totalmente automatizado con un desempeño excelente adecuado para la detección de la enfermedad celíaca en la población general. El estudio se publicó el 9 de agosto de 2022 en la revista Practical Laboratory Medicine.

Enlaces relacionados:
Hospital Universitario de Oslo
PerkinElmer Life Sciences
Abbott Diagnostics


Miembro Oro
CONTROLADOR DE PIPETA SEROLÓGICA
PIPETBOY GENIUS
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Creatine Kinase-MB Assay
CK-MB Test
New
Cytomegalovirus Test
NovaLisa Cytomegalovirus (CMV) IgG Test
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: Karius Focus BAL está diseñado para identificar rápidamente la etiología de las infecciones pulmonares y mejorar el rendimiento diagnóstico sobre las pruebas de atención estándar (foto cortesía de Karius)

Prueba de ADN microbiano libre de células identifica patógenos de neumonía y otras infecciones pulmonares

El lavado broncoalveolar (BAL) es un procedimiento común para diagnosticar infecciones pulmonares, especialmente en pacientes inmunodeprimidos. Sin embargo, las pruebas estándar a menudo... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.