Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Análisis para detectar infecciones fúngicas podría acabar con biopsias de tejido

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 08 Feb 2025

En el caso de las personas con sistemas inmunitarios debilitados, los mohos comunes que se encuentran en el medio ambiente (como en el suelo, en las paredes húmedas o en las frutas olvidadas) pueden provocar infecciones graves en las partes más profundas del cuerpo. En los pacientes sometidos a quimioterapia o en los receptores de trasplantes de órganos que toman medicamentos inmunosupresores, estos mohos tienen más probabilidades de infectar los pulmones. Se estima que entre el 5 % y el 10 % de estos pacientes desarrollarán una enfermedad invasiva por mohos. Estas infecciones pueden llegar a ser mortales si no se tratan con prontitud, pero son difíciles de diagnosticar y suelen presentarse como lesiones en las tomografías computarizadas. Tradicionalmente, el diagnóstico de infecciones invasivas por mohos implica la obtención de una muestra del moho, ya sea mediante una biopsia de tejido o un lavado broncoalveolar, donde se utiliza un endoscopio para lavar los pulmones con solución salina. A continuación, la muestra de moho se cultiva y se analiza en un laboratorio para determinar el tratamiento antimicótico adecuado. Sin embargo, muchos pacientes inmunodeprimidos son demasiado inestables para someterse a procedimientos tan invasivos, lo que da lugar a un retraso en el diagnóstico y el tratamiento. Ahora, se ha desarrollado un nuevo análisis de sangre que ofrece una alternativa más segura y rápida para diagnosticar la enfermedad invasiva del moho, al detectar el material genético del moho, lo que podría reemplazar las pruebas invasivas en la mayoría de los casos.

Los investigadores de Stanford Medicine (Stanford, CA, EUA) llevan varios años trabajando en esta alternativa no invasiva: un análisis de sangre que puede detectar pequeños fragmentos de ADN de moho que han entrado en el torrente sanguíneo. El método subyacente, conocido como reacción en cadena de la polimerasa del ADN (PCR) sin células, a menudo denominado biopsia líquida, ya ha demostrado ser prometedor en la identificación de diversas infecciones e incluso cáncer. Esta nueva prueba de moho se presentó en Stanford Health Care a fines de 2020. Para que fuera viable, los investigadores perfeccionaron los protocolos para recolectar sangre, extraer ADN e identificar con precisión una variedad de especies comunes de moho. Con estas optimizaciones implementadas, la prueba estaba lista para compararse con los métodos de diagnóstico tradicionales.

En el nuevo estudio publicado en Clinical Infectious Diseases, el equipo de investigación revisó 506 casos en los que pacientes sospechosos de tener infecciones por moho se sometieron tanto al análisis de sangre como a una prueba más invasiva en un período de una semana. La mayoría de estos pacientes estaban inmunodeprimidos. El estudio descubrió que cuando se evaluaron ambas pruebas de acuerdo con los criterios de diagnóstico estándar para la enfermedad invasiva por moho, los resultados coincidieron en el 88,5 % de las veces. Esto significa que la mayoría de los pacientes podrían evitar el riesgo de procedimientos invasivos. Sin embargo, el análisis de sangre tenía menos probabilidades de detectar infecciones en los senos nasales o las extremidades, y para estas áreas, aún se debe considerar la biopsia de tejido. La principal ventaja del análisis de sangre radica en su tiempo de respuesta más rápido, que lleva solo un día, mientras que los procedimientos invasivos pueden tardar varios días o incluso semanas en programarse y proporcionar resultados.

Actualmente, Stanford Health Care es la única institución que ofrece esta nueva prueba de moho. Desde su introducción, la demanda ha aumentado de manera constante, con alrededor de 3.000 pruebas solicitadas cada mes. Si bien la versión actual de la prueba requiere importantes recursos de laboratorio, automatización y personal capacitado, el equipo de investigación está colaborando con empresas para comercializar la prueba. Su objetivo es desarrollar un dispositivo independiente que pueda automatizar el proceso. Además, el equipo está trabajando para expandir el uso de pruebas PCR de ADN sin células para diagnosticar otras infecciones difíciles de detectar. Uno de sus objetivos iniciales era la tuberculosis, la principal causa infecciosa de muerte en el mundo, con una parte significativa de los casos sin diagnosticar. Sin embargo, desarrollar una prueba de sangre de alta precisión para la tuberculosis ha demostrado ser más desafiante.

Enlaces relacionados:
Stanford Medicine

Miembro Oro
HISOPOS DE FIBRA FLOCADA
Puritan® Patented HydraFlock®
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
PSA Test
Humasis PSA Card
New
HbA1c Test
HbA1c Rapid Test
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Patología

ver canal
Imagen: los kits de ensayo de enzimas DUB listos para usar aceleran los ensayos de actividad de DUB de rutina sin comprometer la calidad de los datos (foto cortesía de Adobe Stock)

Kits de ensayo de enzima DUB sensibles y específicos requieren configuración mínima sin preparación del sustrato

La ubiquitinación y la desubiquitinación son dos procesos fisiológicos importantes en el sistema ubiquitina-proteasoma, responsable de la degradación de proteínas en... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.