Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
ZeptoMetrix an Antylia scientific company

Deascargar La Aplicación Móvil




Prueba de ADN detecta tres veces más patógenos pulmonares que métodos tradicionales

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 27 May 2025

Las pruebas microbiológicas tradicionales (CMT) utilizadas para detectar patógenos suelen basarse en métodos como el crecimiento en cultivos, la microscopía y las pruebas de PCR dirigidas. Más...

Si bien estas pruebas son conocidas por su especificidad, su alcance es limitado. Las CMT suelen ser rentables para diagnosticar infecciones comunes, pero a menudo presentan dificultades para identificar patógenos raros o atípicos. Sin embargo, la secuenciación metagenómica de nueva generación (mNGS) ofrece un alcance más amplio y resultados más rápidos, lo que permite la identificación de patógenos poco comunes, como Pneumocystis y herpesvirus, en cuestión de días. Esta velocidad y precisión son cruciales para brindar un tratamiento oportuno y preciso. Ahora, un nuevo estudio ha demostrado que la mNGS puede mejorar significativamente la detección temprana de patógenos y agilizar la creación de planes de tratamiento antiinfecciosos específicos, mejorando así la eficacia del tratamiento y los resultados de los pacientes.

El estudio realizado por investigadores de la Universidad de Nanchang (Jiangxi, China) y BGI Genomics (Shenzhen, China) reveló que la mNGS detectó patógenos en el 86 % de los casos, una mejora significativa con respecto a las CMT, que solo identificaron patógenos en el 67 % de los casos. La mNGS demostró un espectro de detección más amplio, identificando 59 bacterias, 18 hongos, 14 virus y 4 patógenos especiales, en comparación con solo 28 patógenos identificados por las CMT. Esta mayor capacidad de detección convierte a la mNGS en una herramienta invaluable para diagnosticar infecciones pulmonares de manera más completa. El estudio, publicado en Frontiers in Cellular and Infection Microbiology, también mostró que los resultados de la mNGS ayudaron a guiar las decisiones de tratamiento para patógenos difíciles de diagnosticar, lo que produjo mejores resultados para los pacientes. El ajuste de los planes de tratamiento basados en los hallazgos de la mNGS mejoró el pronóstico de 16 pacientes infectados con patógenos que generalmente no se detectan en las pruebas convencionales.

El método mNGS demostró ser una herramienta eficaz en la toma de decisiones clínicas para el manejo de infecciones. En el estudio, los médicos utilizaron los resultados de mNGS para ajustar los tratamientos con antibióticos para 133 pacientes, y el 40,6 % de esos casos se beneficiaron de terapias más dirigidas. A pesar de un solo caso de uso innecesario de antibióticos, los hallazgos generales indican que se puede confiar en mNGS para optimizar la atención al paciente. El método mNGS se destacó en la detección de patógenos atípicos como Mycobacterium tuberculosis, Mycoplasma pneumoniae, Chlamydia psittaci, así como infecciones fúngicas como Pneumocystis jirovecii y Talaromyces marneffei. Estos patógenos, que a menudo pasan desapercibidos con los métodos de diagnóstico tradicionales, se identificaron con éxito utilizando mNGS. Como resultado, mNGS simplifica el proceso de detección de patógenos al proporcionar una mayor sensibilidad y una gama más amplia de capacidades de detección en comparación con los métodos convencionales. Su integración en la práctica clínica ofrece diagnósticos más precisos y oportunos, y respalda tratamientos más específicos, lo que en última instancia mejora los resultados del paciente en el tratamiento de infecciones pulmonares.

"La secuenciación metagenómica de nueva generación (mNGS) proporciona un enfoque diagnóstico de amplio espectro, rápido y preciso para la detección de patógenos en infecciones pulmonares. Esto permite una terapia antiinfecciosa personalizada y mejora la evolución de los pacientes", afirmó Wang Xiaozhong, profesor del Segundo Hospital Afiliado de la Universidad de Nanchang y autor correspondiente del estudio. "En el futuro, la integración de la mNGS con las manifestaciones clínicas, los hallazgos de imagen y los métodos de prueba tradicionales para el análisis multidimensional ayudará a establecer un modelo integrado de diagnóstico y tratamiento que incluya identificación rápida, intervención precisa y monitorización dinámica".


New
Miembro Oro
Thyroid-Stimulating Hormone Test
ULTRA-TSH
Miembro Oro
Pharmacogenetics Panel
VeriDose Core Panel v2.0
New
Uric Acid Meter
PA-16
New
Miembro Oro
Latex Test
SLE-Latex Test
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: el dispositivo POC predice rápidamente la enfermedad respiratoria neonatal al nacimiento en la UCIN (foto cortesía de Shutterstock)

Prueba de madurez pulmonar con IA identifica recién nacidos con mayor riesgo de dificultad respiratoria

Cada año, aproximadamente 300.000 bebés nacen en Estados Unidos entre las 32 y 36 semanas de gestación, según datos nacionales de salud. Este grupo presenta un riesgo elevado de dificultad respiratoria,... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: hardware y software personalizados para la detección en tiempo real de firmas biofísicas de células inmunes en la UCIN (foto cortesía de Pediatric Research, DOI: 10.1038/s41390-025-03952-y)

Dispositivo innovador analiza función inmunitaria de recién nacidos con una gota de sangre

Los bebés prematuros son muy susceptibles a enfermedades graves y potencialmente mortales, como la sepsis y la enterocolitis necrosante (ECN). La sepsis neonatal, una infección del torrente... Más

Patología

ver canal
Imagen: resultados de tinción virtual H&E basada en IA y análisis cuantitativo de tejido patológico (Foto cortesía de Nature Communications, DOI: 10.1038/S41467-025-59820-0)

Tecnología de tinción virtual abre camino al diagnóstico patológico no invasivo

Durante más de 200 años, la patología tradicional se ha basado en la técnica de examinar tejidos cancerosos al microscopio, un método que solo proporciona cortes transversales... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: imágenes de microscopía electrónica de barrido que muestran microcavidades de modo de modificación de la galerista en forma de limacón 3D con diferentes cantidades de deformación (foto cortesía de A. Ping Zhang/PolyU)

Pequeños sensores microláser con capacidad de biodetección supercargada permiten diagnóstico temprano de enfermedades

Los sensores ópticos microláser de modo galería susurrante funcionan atrapando la luz dentro de diminutas microcavidades. Cuando las moléculas diana se unen a la cavidad, inducen... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.