Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil





Prueba en sangre diferencia COVID-19 severa de la preeclampsia en mujeres embarazadas

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 02 May 2022

La preeclampsia es una condición inflamatoria que aparece durante el embarazo y cuya causa aún se desconoce. Más...

Esta condición se caracteriza por presión arterial alta combinada con disfunciones orgánicas, como insuficiencia renal y hepática. Si la preeclampsia no se diagnostica a tiempo, puede provocar complicaciones graves para la madre y el bebé. El parto inducido y la extracción de la placenta son actualmente la única solución para esta condición. Las mujeres embarazadas que pueden tener preeclampsia también pueden dar positivo en la prueba de COVID-19. En esos casos, puede haber dudas sobre si padecen preeclampsia y COVID-19 asintomático o solo tienen COVID-19 sin preeclampsia, ya que ambas patologías presentan signos clínicos similares. Ahora, un nuevo estudio ha identificado indicadores que permiten diferenciar entre ambas patologías, allanando así el camino para un diagnóstico más exacto de ambas enfermedades y una mejor evaluación del riesgo.

En el nuevo estudio, los investigadores del Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras (IJC, Barcelona, España) cuestionaron hasta qué punto la preeclampsia y la COVID-19 comparten características biológicas. Evaluaron indicadores de disfunción endotelial, coagulación sanguínea, angiogénesis y función inmunológica de la sangre de mujeres embarazadas con preeclampsia o COVID-19 y los compararon con los de mujeres embarazadas sanas. El equipo de investigación pudo diferenciar con éxito la preeclampsia de la COVID-19 grave, gracias a las fuertes y reproducibles diferencias en el panel de indicadores, siendo la angiogénesis (sFlt-1, Ang2 y P1GF), la coagulación de la sangre (antígeno vWF) y el daño endotelial (VCAM-1 y sTNFRI) los más patentes.

El estudio también muestra que existen elementos compartidos entre ambas patologías como la activación del sistema del complemento, una parte importante del sistema inmunitario, aunque las alteraciones provocadas por la COVID-19 son menos significativas que las provocadas por la preeclampsia. Estos resultados son un paso más en la caracterización de la preeclampsia, una enfermedad relacionada con el embarazo poco conocida pero principal responsable de la mortalidad materna y perinatal en el mundo y de los nacimientos prematuros. Estos resultados también son médicamente relevantes, ya que ofrecen herramientas de diagnóstico que permiten distinguir la preeclampsia de la COVID-19 y ayudar en su manejo clínico y tratamiento. Los resultados del estudio se consideran la revisión más importante en ginecología.

Enlaces relacionados:
IJC  


New
Miembro Oro
Hematology Analyzer
Medonic M32B
Portable Electronic Pipette
Mini 96
New
Laboratory Software
ArtelWare
New
Sample Transportation System
Tempus1800 Necto
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Tecnología

ver canal
Imagen: diseño conceptual de la cápsula CORAL para el muestreo microbiano en el intestino delgado (H. Mohammed et al., Devuce (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100904)

Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales

El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.