Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
PURITAN MEDICAL

Deascargar La Aplicación Móvil




Primera prueba para diagnóstico de leucemia basada en secuenciación de ADN detecta hasta 51 mutaciones genéticas

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 04 Jan 2023
Imagen: La prueba de diagnóstico de leucemia Lena Q51 se lanzará en enero de 2023 (Fotografía cortesía de Alercell)
Imagen: La prueba de diagnóstico de leucemia Lena Q51 se lanzará en enero de 2023 (Fotografía cortesía de Alercell)

Hasta hace poco, se requería una serie de análisis de sangre y una biopsia de médula ósea cuando se "sospechaba" que alguien tenía leucemia. Cuesta miles de dólares y toma entre seis y nueve semanas para un diagnóstico. Además de consumir mucho tiempo, es una interpretación subjetiva ya que la citología sigue dependiendo de la interpretación humana. Hasta el 2022, las únicas pruebas de leucemia realizadas podían detectar dos mutaciones genéticas. Ahora, una nueva prueba para el diagnóstico de leucemia es capaz de detectar 51 mutaciones genéticas, lo que marca un importante avance tecnológico y médico.

Alercell, Inc. (Bozeman, MT, EUA) está listo para lanzar LENA Q51(R) en enero de 2023. LENA Q51 es una prueba para diagnóstico de leucemia basada en la secuenciación del ADN y puede detectar hasta 51 alteraciones genéticas en pacientes con leucemia. Con LENA Q51, los médicos que utilicen una máquina qPCR podrán identificar cualquier mutación genética entre 51 genes diferentes en solo tres horas. Al hacer esto, los médicos pueden determinar las mutaciones genéticas en tres horas por computadora, eliminando la necesidad de interpretación humana. La información recopilada también permitirá a los médicos personalizar el tratamiento del paciente, todo esto a un costo mucho menor. Alercell también tiene previsto lanzar LENA S1, la primera prueba de diagnóstico molecular para el cáncer de pulmón basada en la metilación, en el primer trimestre de 2023. Como regulador epigenético de la expresión génica, la metilación del ADN permite el diagnóstico precoz del cáncer de pulmón y una localización muy precisa de la enfermedad, si está presente.

"Estoy encantado de que a través de la aplicación de nuestro conocimiento del genoma, ahora podamos producir pruebas de gran rendimiento que ayudarán a las personas a evitar finalmente el desagradable tratamiento tradicional", dijo el cofundador de Alercell, Frederic Scheer.

Enlaces relacionados:
Alercell, Inc.

New
Miembro Oro
Cardiovascular Risk Test
Metabolic Syndrome Array I & II
CONTROLADOR DE PIPETA SEROLÓGICAPIPETBOY GENIUS
New
8-Channel Pipette
SAPPHIRE 20–300 µL
New
Gel Cards
DG Gel Cards

DIASOURCE (A Biovendor Company)

Canales

Microbiología

ver canal
Imagen: la innovadora plataforma de predicción de resistencia antimicrobiana de Salmonella ha demostrado una precisión del 95 % (foto cortesía de Yujie You et al., DOI: 10.1016/j.eng.2025.01.013)

Nueva plataforma aprovecha IA y computación cuántica para predecir resistencia a antimicrobianos de Salmonella

Las cepas de Salmonella resistentes a los antimicrobianos representan un problema creciente de salud pública debido al uso excesivo de antimicrobianos y al aumento de mutaciones genéticas.... Más

Patología

ver canal
Imagen: los investigadores han desarrollado un método novedoso para analizar las tasas de crecimiento tumoral (foto cortesía de Adobe Stock)

Nuevo método para analizar tasas de crecimiento tumoral ayuda a rastrear progresión entre diagnóstico y cirugía

Las pacientes diagnosticadas con cáncer de mama a menudo se preocupan por la velocidad de crecimiento de sus tumores mientras esperan la cirugía y si los retrasos en el tratamiento podrían... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el ExoPatch recién diseñado distinguió con éxito el melanoma de la piel sana en ratones (foto cortesía de Jeremy Little/Ingeniería de Michigan)

Parche cutáneo de microagujas detecta melanoma sin biopsia ni extracción de sangre

El melanoma, la forma más agresiva de cáncer de piel, actualmente requiere que los pacientes, especialmente aquellos con piel clara y lunares, acudan al médico regularmente y se realicen biopsias cada... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.