Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Firmas de células inmunitarias en sangre guían tratamiento para pacientes graves

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 07 Oct 2025
Imagen: la prueba TriVerity IVD incluye el cartucho de TriVerity y el instrumento de Myrna (foto cortesía de Inflammatix)
Imagen: la prueba TriVerity IVD incluye el cartucho de TriVerity y el instrumento de Myrna (foto cortesía de Inflammatix)

Cuando un paciente ingresa en urgencias en estado crítico, los médicos deben determinar rápidamente si presenta una infección, ya sea bacteriana o vírica, y si requiere tratamiento inmediato u hospitalización. Incluso cuando se diagnostica una infección, el plan de tratamiento adecuado no siempre es claro: algunos pacientes con sepsis se recuperan con esteroides, mientras que otros empeoran, y las causas bacterianas y víricas requieren una atención muy diferente. Ahora, las firmas de actividad genética en sangre que revelan el estado inmunitario del paciente podrían responder a estas preguntas con rapidez y precisión y orientar las opciones de tratamiento.

Investigadores de Stanford Medicine (Stanford, CA, EUA) han desarrollado un conjunto de análisis de sangre y un sistema de puntuación que traduce las firmas genéticas de las células inmunitarias en información clínicamente útil. El nuevo sistema, denominado Marco de Evaluación de la Desregulación Inmunitaria Humana (HI-DEF), identifica las firmas genéticas "buenas" y "malas" y clasifica a los pacientes en desregulación mieloide, desregulación linfoide, desregulación sistémica o respuesta equilibrada para fundamentar las opciones terapéuticas dirigidas.

El grupo se basó en una prueba diagnóstica aprobada por la FDA (TriVerity), que mide la actividad de 29 genes y genera puntuaciones para la probabilidad de infección bacteriana, infección viral y enfermedad grave a corto plazo. Además, propusieron un sistema de puntuación complementario para cuantificar la desregulación inmunitaria. El diagnóstico TriVerity existente se validó en 1.222 pacientes de 22 servicios de urgencias de Estados Unidos y Europa, y superó varios estándares clínicos para el diagnóstico de infecciones y la predicción de la gravedad.

Para el estudio HI-DEF, los investigadores analizaron más de 7.000 muestras de sangre de 37 cohortes en 13 países y demostraron que las puntuaciones más altas de desregulación se asociaban con peores resultados en casos de sepsis, quemaduras, traumatismos y dificultad respiratoria aguda. Los dos artículos científicos, publicados en Nature Medicine, demuestran su eficacia diagnóstica y su potencial para orientar las decisiones terapéuticas.

El sistema de puntuación sugiere vías de tratamiento concretas: los pacientes con desregulación mieloide pueden beneficiarse de fármacos dirigidos a los mieloides, aquellos con desregulación linfoide de terapias centradas en los linfoides y aquellos con desregulación mixta de enfoques combinados; los esteroides parecieron beneficiosos en cohortes con alta desregulación linfoide pero perjudiciales cuando las respuestas inmunes estaban equilibradas.

Los investigadores planean combinar HI-DEF con el diagnóstico TriVerity para crear una plataforma única y rápida que identifique el tipo de infección, su gravedad y el tratamiento recomendado en aproximadamente 30 minutos. Además del uso en UCI, el equipo prevé una vigilancia más amplia e incluso controles rutinarios de la desregulación inmunitaria en entornos ambulatorios, aunque se requieren ensayos clínicos prospectivos para definir protocolos de tratamiento específicos.

“Este trabajo, sumado al hecho de que contamos con un ensayo clínico aprobado por la FDA, es un indicador de que probablemente estemos en el inicio de la era de la medicina de precisión en cuidados intensivos”, afirmó el Dr. Purvesh Khatri, quien dirigió la investigación y fue coautor de los artículos. “Por fin contamos con todas las herramientas necesarias para asignar a las personas adecuadas el tratamiento adecuado en el momento oportuno”.

Enlaces relacionados:
Medicina de Stanford
Inflammatix
 

Miembro Oro
Quality Control Material
iPLEX Pro Exome QC Panel
Portable Electronic Pipette
Mini 96
Autoimmune Liver Diseases Assay
Microblot-Array Liver Profile Kit
HBV DNA Test
GENERIC HBV VIRAL LOAD VER 2.0

Canales

Tecnología

ver canal
Imagen: la tecnología podría usarse para el diagnóstico temprano de enfermedades como los cánceres y el Alzheimer (foto cortesía de PolyU)

Sensores microimpresos en 3D mejoran biodetección en chip para identificación temprana de enfermedades

El diagnóstico temprano de enfermedades depende de la capacidad de detectar biomarcadores con una sensibilidad y precisión excepcionales. Sin embargo, las tecnologías de biodetección... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.