Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Inmunoanálisis determina respuesta a la terapia con aspirina a bajas dosis

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 07 Sep 2008
Print article
Una nueva prueba disponible mide la respuesta de una persona a la terapia con aspirina a bajas dosis. La prueba usa una muestra aleatoria de orina, y no está sujeta a las variables asociadas con las muestras en sangre.

La terapia con aspirina a dosis bajas, es formulada rutinariamente a millones de norteamericanos para la prevención de la enfermedad cardiovascular. Los efectos de la aspirina para reducir la capacidad de adherencia de las plaquetas varían considerablemente de paciente a paciente. De hecho, los cálculos conservadores sugieren que existe resistencia a la aspirina en aproximadamente el 25% de la población. Los individuos que no responden a la aspirina tienen más de tres veces la posibilidad de morir de enfermedad cardiaca que aquellos que si responden bien a la aspirina.

Las plaquetas son células sanguíneas pequeñas que se pegan para formar coágulos sanguíneos y controlar el sangrado. Producen una sustancia química llamada tromboxano para atraer a otras plaquetas y aumentar su capacidad de adherencia. La aspirina inhibe la producción de tromboxano por las plaquetas, reduciendo así la adherencia y limitando el tamaño de los coágulos. La prueba nueva, llamada Aspirin Response Testing (ART, Prueba de Respuesta a la Aspirina), mide el nivel de tromboxano en los individuos aparentemente sanos.

La ART es un análisis ELISA que mide los niveles de 11-dehidro tromboxano B2 (11dhTxB2) en orina humana. Refleja la producción in vivo de tromboxano A2, el cual es el blanco de la terapia con aspirina. Los estudios clínicos han mostrado que los niveles elevados de 11dhTxB2 se correlacionan con un aumento en el riesgo cardiovascular.

La respuesta a la aspirina es muy específica, según el análisis, lo que significa que un paciente puede no dar positivo para la resistencia a la aspirina con pruebas que simulan la agregación plaquetaria in vitro, usando otras vías menos específicas. Los resultados son reportados en pg de 11dhTxB2 por mg de creatinina para estandarizar los resultados para la concentración de orina.

SpectraCell Laboratories (Houston, TX, EUA) ofrece las pruebas ART así como los Perfiles de Partículas de Lipoproteínas (LPP) y el Análisis Intracelular Funcional (FIA). A diferencia de las pruebas tradicionales de colesterol, la LPP mide directamente el número de varias clases de partículas de lipoproteínas suministrando una evaluación exacta del riesgo cardiovascular. La FIA suministra una evaluación del estado nutricional de un paciente.

SpectraCell Laboratories
Miembro Oro
ENSAYOS TDM PARA ANTIPSICÓTICOS
Saladax Antipsychotic Assays
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Epstein-Barr Virus Test
Mononucleosis Rapid Test
New
Amoebiasis Test
ELI.H.A Amoeba

Print article

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: Karius Focus BAL está diseñado para identificar rápidamente la etiología de las infecciones pulmonares y mejorar el rendimiento diagnóstico sobre las pruebas de atención estándar (foto cortesía de Karius)

Prueba de ADN microbiano libre de células identifica patógenos de neumonía y otras infecciones pulmonares

El lavado broncoalveolar (BAL) es un procedimiento común para diagnosticar infecciones pulmonares, especialmente en pacientes inmunodeprimidos. Sin embargo, las pruebas estándar a menudo... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.