Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
ZeptoMetrix an Antylia scientific company

Deascargar La Aplicación Móvil




Mezclador con rodillos influye sobre pruebas de coagulación

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 04 Jan 2012
Print article
Inmediatamente después de la extracción de sangre, el uso de un mezclador de rodillos influye sobre la proporción de muestras rechazadas en las pruebas de coagulación.

Los resultados de las pruebas de coagulación pueden ser influenciados fácilmente por factores biológicos, pre-analíticos y analíticos debido a la sensibilidad particular de la metodología de análisis y las consecuencias clínicas, potencialmente adversas, de resultados de pruebas falsas.

Los bioquímicos clínicos en el Hospital de Investigación y Formación Estambul del Ministerio de Salud (Estambul, Turquía) investigaron, retrospectivamente las muestras de sangre recogidas en las unidades centralizadas de consultorios de atención ambulatoria para el tiempo de protrombina (TP), con 24.050 en el grupo I y 24.500 en el grupo II. En el grupo I, los tubos fueron invertidos y se dejaron reposar en posición horizontal por menos de 90 minutos a temperatura ambiente. En el grupo II, los tubos se colocaron el mezclador de rodillos durante 3-5 minutos con 30 revoluciones por minuto (rpm).

A su llegada al laboratorio de bioquímica clínica, las muestras coaguladas fueron rechazadas de acuerdo con los “criterios de rechazo”, definidos en el procedimiento del laboratorio. Las muestras fueron rechazadas si antes de la centrifugación, el coágulo era visible, a simple vista, por el movimiento de la sangre en el interior del tubo. Las muestras que dieron tiempos de coagulación largos fueron verificadas con la curva de reacción que indica un coágulo. Las proporciones de las muestras rechazadas en los dos grupos fueron comparadas estadísticamente por análisis de Chi cuadrado. La tasa de rechazo disminuyó significativamente de 0,79% en el grupo I a 0,20% en el grupo II, el grupo con mezclador de rodillos.

Los autores concluyeron que el uso de un mezclador de rodillos mejora la confiabilidad de las pruebas de coagulación. Esta normalización en la fase preanalítica puede ser útil en la prevención de errores de laboratorio y obtener los resultados correctos en las pruebas de coagulación. Ellos sugieren que los mecanismos robóticos que retiran los tubos del rodillo exactamente después de un minuto, probablemente deberían ser útiles para evitar la activación plaquetaria. El estudio fue publicado, en línea, el 7 de octubre de 2011, en la revista International Journal of Laboratory Hematology.

Enlace relacionado:
Ministry of Health Istanbul Research and Training Hospital


Miembro Oro
HISOPOS DE FIBRA FLOCADA
Puritan® Patented HydraFlock®
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Herpes Simplex Virus ELISA
HSV 2 IgG – ELISA
New
Chagas Disease Test
LIAISON Chagas

Print article

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: la prueba molecular avanzada está diseñada para mejorar el diagnóstico de una forma genética de EPOC (foto cortesía de National Jewish Healthl)

Innovadora prueba de diagnóstico molecular señala con precisión principal causa genética de EPOC

La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y la deficiencia de alfa-1 antitripsina (DAAT) son afecciones que pueden causar dificultades respiratorias, pero difieren en su origen y herencia.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.