Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
PURITAN MEDICAL

Deascargar La Aplicación Móvil




Leucemia linfoide crónica aumenta las células madre hematopoyéticas en la sangre periférica

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 28 Dec 2020
Imagen: STEMvision: Recuento de colonias automatizado y estandarizado para el análisis de unidades formadoras de colonias hematopoyéticas (UFC) (Fotografía cortesía de STEMCELL Technologies).
Imagen: STEMvision: Recuento de colonias automatizado y estandarizado para el análisis de unidades formadoras de colonias hematopoyéticas (UFC) (Fotografía cortesía de STEMCELL Technologies).
La leucemia linfoide crónica (LLC) es una neoplasia maligna indolente de células B que invariablemente se infiltra en la médula ósea. La enfermedad es incurable y, tras la aparición de la terapia, los pacientes resistentes a la enfermedad sucumben a infecciones debido a una insuficiencia secundaria de la médula ósea.

Los mecanismos subyacentes que alteran la hematopoyesis normal en pacientes con LLC están mal definidos. Las células B maduras diferenciadas, ya sea pre o post centro germinal, se consideran la célula de origen de la LLC mutada y no mutada, respectivamente. Sin embargo, este paradigma ha sido desafiado en base a la observación de mutaciones recurrentes de LLC presentes en una fracción de células madre hematopoyéticas (HSC).

Los hematólogos del Instituto de Células Madre MRC Cambridge (Cambridge, Reino Unido) y sus colegas, evaluaron la frecuencia de las células madre y progenitoras hematopoyéticas (HSPC) en la sangre periférica (SP) de 69 pacientes individuales con el diagnóstico de LLC y 21 controles sanos de la misma edad. Las muestras de SP se recolectaron por la tarde, cuando se sabe que la circulación de los progenitores hematopoyéticos alcanza su punto máximo debido a la oscilación circadiana.

Para evaluar el número absoluto de células CD34+, se colorearon células mononucleares no purificadas obtenidas de 5 mL de SP y se seleccionaron para la positividad de CD34 y la negatividad de CD19 con el fin de cuantificar la cantidad total de células progenitoras hematopoyéticas circulantes, utilizando perlas de recuento de precisión (Biolegend, San Diego , CA, EUA) y citometría de flujo. Las frecuencias relativas de subconjuntos de HSPC se evaluaron en células enriquecidas con CD34+, utilizando perlas (Miltenyi Biotec, Bergisch Gladbach, Alemania).

Para evaluar la capacidad de diferenciación de las HSPC, se sembraron en placas 1 x 103 o 6 x 103 células CD34+ por duplicado en metilcelulosa semisólida completa (STEMCELL Technologies, Vancouver, BC, Canadá). Las colonias diferenciadas se contaron y puntuaron con base en la morfología observada 14 días después del cultivo en un ambiente húmedo a 37°C usando la cámara y el software STEMVision de STEMCELL Technologies.

Los investigadores informaron los números absolutos de HSPC circulantes y encontraron un número similar de células CD34+ en los individuos sanos de la misma edad. Los análisis revelaron que los progenitores mieloides y mieloeritroides comunes (CMP-MEP) (CD19−CD34+CD38+CD45RA−CD10−CD7−) eran más abundantes en la SP de los pacientes con LLC. Por el contrario, los progenitores mielolinfoides (CD19−CD34+CD38−CD45RA+) disminuyeron significativamente en la sangre de los pacientes en comparación con los controles sanos. Se sabe que el grupo de HSC (CD19−CD34+CD38−CD45RA−), definido como un grupo de HSC y progenitores multipotentes, contiene un grupo heterogéneo de células con diferentes capacidades de autorrenovación y diferenciación, y también fue más abundante en la sangre de los pacientes.

Los autores concluyeron que sus datos proporcionan más información sobre los mecanismos que causan la citopenia en pacientes con LLC y sugieren que una movilización patológica de ST-HSC es un factor contribuyente. El estudio fue publicado el 18 de diciembre de 2020 en la revista Blood Advances.

Enlace relacionado:
Instituto de Células Madre MRC
Biolegend
STEMCELL Technologies

New
Miembro Oro
Quality Control Material
iPLEX Pro Exome QC Panel
ANALIZADOR HEMATOLÓGICO DE 3 PARTES
Swelab Alfa Plus Sampler
New
Host Response Immunoassay Test
MeMed BV
New
Specimen Radiography System
TrueView 200 Pro

DIASOURCE (A Biovendor Company)

Canales

Microbiología

ver canal
Imagen: el nuevo dispositivo de mano para prueba de TB  mejora significativamente la detección de la enfermedad en pacientes con VIH (foto cortesía de Vincent Postle/Universidad de Tulane)

Prueba tamaño de tarjeta mejora detección de tuberculosis en zonas altas en VIH

Las pruebas actuales de tuberculosis (TB) enfrentan limitaciones importantes cuando se trata de diagnosticar con precisión la infección en personas que viven con VIH. El VIH, una coinfección... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.