Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Asocian el perfil hemostático con la migraña con aura

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 24 Aug 2021
Imagen: Aparición de una forma común de aura visual típica de la migraña (Fotografía cortesía de Poojitha Mamindla, PharmD)
Imagen: Aparición de una forma común de aura visual típica de la migraña (Fotografía cortesía de Poojitha Mamindla, PharmD)
Casi el 15% de la población de EUA experimenta migraña. Un subtipo de migraña que no se comprende bien es la migraña con aura (MA). Las personas que experimentan MA a menudo ven luces intermitentes, puntos ciegos o líneas irregulares en su campo visual antes de la aparición de sus migrañas.

Las personas que experimentan MA también enfrentan un mayor riesgo de accidente cerebrovascular y enfermedad cardiovascular, aunque los científicos continúan explorando por qué existe esta correlación. Con base en estudios previos, es controvertido explicar el aumento de la aterosclerosis entre individuos con MA con la asociación de la migraña con el accidente cerebrovascular, lo que sugiere la existencia de mecanismos alternativos que incluyen la activación endotelial o un papel potencial de la hipercoagulabilidad y microembolias.

Un equipo internacional de científicos médicos dirigido por el Hospital Brigham and Women's (Boston, MA, EUA), investigó las posibles relaciones causales entre los perfiles hemostáticos y la migraña aprovechando las estadísticas resumidas del estudio de asociación de genoma completo (GWAS) a gran escala para los subtipos de migraña (MA y migraña sin aura [MO]), y para ocho factores hemostáticos (incluidos los niveles plasmáticos o actividades de fibrinógeno, dímero D, factor de coagulación VII [FVII], factor de coagulación VIII [FVIII], factor de coagulación XI [FXI], factor de von Willebrand [vWF], activador del plasminógeno tisular [tPA] y el inhibidor del activador del plasminógeno-1 [PAI-1] entre hasta 120.246 individuos), dos pruebas clínicas de hemostasia (tiempo de tromboplastina parcial activada [aPTT] y tiempo de protrombina/cociente internacional normalizado [PT/INR], que se utilizan comúnmente para detectar deficiencias del factor de coagulación), así como las concentraciones séricas de dos formas de fibrinopéptido A (fibrinopéptido A [ADSGEGDFXAEGGGVR*] y fibrinopéptido fosforilato A [ADpSGEGDFXAEGGGVR*]).

Los investigadores encontraron una fuerte asociación entre cuatro factores de coagulación y la susceptibilidad a la migraña. Observaron que los niveles genéticamente aumentados de tres factores de coagulación de la sangre: factor de coagulación VIII, factor de von Willebrand y fibrinopéptido A fosforilado y que los niveles genéticamente disminuidos de fibrinógeno (una proteína importante en las últimas etapas del proceso de coagulación de la sangre) estaban asociados, en parte, con susceptibilidad a la migraña. Curiosamente, los científicos no encontraron esta asociación entre las personas que experimentan migraña sin aura (MO), lo que indica una relación específica entre estos factores hemostáticos y la MA.

Yanjun Guo, MD, PhD, de la División de Medicina Preventiva de Brigham y el primer autor del estudio, dijo: “Es muy emocionante que mediante el uso de la aleatorización mendeliana pudiéramos demostrar que los factores hemostáticos están asociados con la MA. Y debido a que en los estudios observacionales vimos que los pacientes con MA tienen un mayor riesgo de accidente cerebrovascular, estos hallazgos pueden revelar una posible conexión entre la MA y el accidente cerebrovascular”.

Los autores concluyeron que sus hallazgos sugieren posibles roles de determinación genética causales para las elevaciones del FVIII, vWF, fibrinopéptido A fosforilado y para la disminución del fibrinógeno en la susceptibilidad a la migraña, especialmente para la MA, pero los efectos del FVIII y del vWF en la migraña no son independientes entre sí. El estudio se publicó originalmente en línea el 1 de abril de 2021 en la revista Neurology.

Enlace relacionado:
Hospital Brigham and Women's

New
Miembro Oro
Immunochromatographic Assay
CRYPTO Cassette
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
New
Gel Cards
DG Gel Cards
New
Alcohol Testing Device
Dräger Alcotest 7000

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: a la izquierda está la imagen de la célula original y a la derecha la misma imagen celular con zoom y renderizada en el software de imagen especial (foto cortesía de FIU)

Biomarcador de inflamación cerebral detecta Alzheimer años antes de los síntomas

La enfermedad de Alzheimer afecta a millones de personas en todo el mundo, pero a menudo se diagnostica a los pacientes solo tras la aparición de pérdida de memoria y otros síntomas,... Más

Patología

ver canal
Imagen: un informe de caso de fibrosarcoma en adulto ha mostrado la importancia del diagnóstico temprano y la terapia dirigida (foto cortesía de Sultana y Sailaja/Oncoscience)

Análisis patológico preciso mejora resultados del tratamiento del fibrosarcoma en adultos

El fibrosarcoma en adultos es una neoplasia maligna poco frecuente y muy agresiva que se desarrolla en el tejido conectivo y suele afectar las extremidades, el tronco o la región de la cabeza y el cuello.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: diseño conceptual de la cápsula CORAL para el muestreo microbiano en el intestino delgado (H. Mohammed et al., Devuce (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100904)

Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales

El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.