Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Please note that the LabMedica website is also available in a complete English version
Presenta Sitios para socios Información LinkXpress
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Eventos

ATENCIÓN: Debido a la EPIDEMIA DE CORONAVIRUS, ciertos eventos están siendo reprogramados para una fecha posterior o cancelados por completo. Verifique con el organizador del evento o el sitio web antes de planificar cualquier evento próximo.

Comparan técnicas de lavado para preparación de transfusión autóloga de sangre

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 19 Oct 2022
Print article
Imagen: El dispositivo de microfiltración HemoClear para la preparación de transfusiones de sangre autóloga (Fotografía cortesía de Pennine Healthcare)
Imagen: El dispositivo de microfiltración HemoClear para la preparación de transfusiones de sangre autóloga (Fotografía cortesía de Pennine Healthcare)

El rescate celular es el proceso mediante el cual la sangre perdida en la cirugía se recolecta y se lava o filtra para producir sangre autóloga para volver a transfundirla al paciente. El salvamento celular tiene como objetivo reducir la necesidad de sangre de donantes.

La técnica de lavado de recuperación de células centrífugas es un tratamiento médico preferido para retener los glóbulos rojos (RBC) perdidos sin contaminantes. Aunque esta tecnología recolecta y lava la sangre derramada de manera muy eficiente, es costosa y, a menudo, poco práctica o no está disponible, especialmente en países de ingresos medios o bajos.

Un equipo de científicos clínicos que trabajan con el banco de sangre de Sanquin (Ámsterdam, Países Bajos), recolectó un total de nueve unidades de sangre total, 500 mL ± 10 % en cuádruple y utilizó sistemas de recolección de arriba y abajo que contenían 70 mL de citrato-fosfato-dextrosa (CPD, Fresenius Kabi, Emmer Compascuum, Países Bajos) en el Centro Sanguíneo Sanquin para permitir que sus temperaturas se ajusten de 20 a 24 ℃. El procesamiento de la sangre total con los dispositivos se inició alrededor de las 16 horas después de la recolección.

El estudio de laboratorio se diseñó para comparar la capacidad para eliminar componentes no celulares y recuperar y concentrar células sanguíneas de la centrifugación (autoLog, Medtronic, Eindhoven, Países Bajos), la microfiltración (HemoClear BV, Zwolle, Países Bajos) y la filtración gruesa (Hemafuse, Sisu Global Health, Baltimore, MD, EUA). Los parámetros hematológicos (recuento de células, concentración de hemoglobina, hematocrito y volumen corpuscular medio (MCV)) se obtuvieron utilizando un analizador de hematología Advia 2120 (Siemens Healthcare Nederland BV, Den Haag, Países Bajos).

El equipo de hematología informó que la tecnología centrífuga confirmó su eficacia para eliminar solutos potencialmente dañinos y capturar glóbulos rojos. La tecnología de microfiltración (HemoClear) alcanzó niveles comparables de eliminación de solutos, con una ventaja potencial sobre la tecnología centrífuga en la capacidad de recuperar también plaquetas. La tecnología de filtración gruesa (Hemafuse) no tenía capacidad de lavado, pero, al igual que la tecnología de microfiltración, tiene la ventaja de recuperar las plaquetas. Ambas tecnologías basadas en filtración recuperaron una cantidad significativamente mayor de plaquetas, siendo la filtración gruesa la que obtuvo la mayor recuperación de plaquetas, 92 % frente al 67 % de la microfiltración. La concentración media de hemoglobina libre antes del procesamiento fue de 11 ± 10 mg/L. El procedimiento de centrifugación aumentó significativamente la concentración media de hemoglobina libre a 207 ± 22 mg/L.

Los autores concluyeron que los dispositivos de filtración innovadores representan una alternativa a la tecnología centrífuga en la preparación de sangre autóloga para reinfusión. La tecnología HemoClear permite por primera vez la recuperación de plaquetas y glóbulos rojos lavados. Es necesario lavar las células sanguíneas con solución salina para eliminar los componentes no celulares y permitir una reinfusión segura. Tanto la tecnología de centrifugación (autoLog) como la de microfiltración (HemoClear) tienen una función de lavado y reducen de manera efectiva los diversos solutos no celulares. El estudio fue publicado el 30 de septiembre de 2022 en la revista Journal of Blood Medicine.

Enlaces relacionados:
Banco de Sangre Sanquin
Fresenius Kabi
Medtronic
Sisu Global Health
Siemens Healthcare Nederland BV

HLX
New
Proveedor de oro
CLIA Analyzer
VIRCLIA
New
Protein Analysis System
Octet R4
New
Incubation & Imaging System
BD KiestraReadA

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: Celdas electroquímicas grabadas con láser en depresor lingual de madera mide glucosa y nitrito en saliva (Fotografía cortesía de Analytical Chemistry)

Depresor lingual de madera fabricado con biosensor mide glucosa y nitrito en saliva

Los médicos suelen utilizar depresores linguales para examinar la boca y la garganta de un paciente. Sin embargo, es difícil imaginar que esta simple herramienta de madera pueda evaluar activamente... Más

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: El nuevo algoritmo puede predecir la enfermedad renal diabética (Fotografía cortesía de Freepix)

Algoritmo de IA predice enfermedad renal diabética a través de análisis de sangre

La diabetes es reconocida mundialmente como el principal contribuyente a la insuficiencia renal. Se han logrado avances importantes en el diseño de tratamientos para la enfermedad renal en pacientes... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: La prueba rápida MTB Strip para tuberculosis puede identificar pacientes con TB en dos horas (Fotografía cortesía de la Universidad de Chulalongkorn)

Prueba de tira reactiva rápida para MTB detecta tuberculosis en menos de una hora sin herramientas especiales

La tuberculosis (TB), una enfermedad altamente infecciosa, continúa planteando desafíos importantes para la salud pública en todo el mundo. La TB es causada por una bacteria conocida... Más

Patología

ver canal
Imagen: navify Digital Solutions puede ayudar a los laboratorios a mitigar desafíos de calidad únicos (Fotografía cortesía de Roche)

Solución digital basada en la nube permite a laboratorios hacer seguimiento de muestras de prueba durante todo el proceso de diagnóstico

El diagnóstico de una enfermedad implica un minucioso procedimiento de seguimiento de la muestra diagnóstica de un paciente a lo largo de todo su recorrido, lo que ayuda a la toma de decisiones... Más

Tecnología

ver canal
El biosensor electrónico  utiliza aptámeros de ADN para detectar biomarcadores en muestras de sangre completa (Fotografía cortesía de Freepik)

Biosensor electrónico detecta biomarcadores en muestras de sangre completa sin agregar reactivos

La ausencia de herramientas bioanalíticas robustas, confiables y fáciles de usar para el diagnóstico temprano y oportuno de enfermedades cardiovasculares, particularmente el paro ... Más

Industria

ver canal
Imagen: Se espera que el mercado global de diagnóstico de hemostasia alcance los USD 3.950 millones de dólares para 2025 (Fotografía cortesía de Freepik)

Mercado mundial de diagnóstico de hemostasia impulsado por aumento de procedimientos quirúrgicos invasivos

Una lesión o cirugía genera de forma natural hemorragias en los seres vivos, que deben detenerse para evitar una pérdida excesiva de sangre. El cuerpo humano implementa un mecanismo... Más
Copyright © 2000-2023 Globetech Media. All rights reserved.