Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Werfen

Deascargar La Aplicación Móvil




Evaluan dispensación a distancia de glóbulos rojos de liberación de emergencia

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 04 Nov 2022
Imagen: El analizador ORTHO VISION Max es un instrumento diseñado para automatizar las pruebas de inmunohematología in vitro de sangre humana utilizando la tecnología de tarjeta de gel ID-MTS (Fotografía cortesía de Ortho Clinical Diagnostics)
Imagen: El analizador ORTHO VISION Max es un instrumento diseñado para automatizar las pruebas de inmunohematología in vitro de sangre humana utilizando la tecnología de tarjeta de gel ID-MTS (Fotografía cortesía de Ortho Clinical Diagnostics)

Una buena práctica de transfusión requiere una atención meticulosa a la identificación correcta de las muestras de sangre y la realización de pruebas de compatibilidad previas a la transfusión utilizando procedimientos validados. Los pacientes con hemorragia aguda suelen recibir transfusiones de glóbulos rojos (GR) del grupo O liberadas de emergencia (ER).

Hay varios enfoques diferentes para abordar esta necesidad, pero la mayoría emplea la provisión de glóbulos rojos del grupo O para evitar la incompatibilidad ABO. En primer lugar, los glóbulos rojos pueden empaquetarse en un contenedor para su transporte urgente al sitio previsto para la transfusión, que suele ser un departamento de emergencias (ED) o una bahía de traumatología.

Los especialistas en transfusiones médicas de la Facultad de Medicina Alpert de la Universidad Brown (Providence, RI, EUA), examinaron las historias clínicas de pacientes que recibieron glóbulos rojos de emergencia durante un período de 30 meses. En total, 935 pacientes recibieron glóbulos rojos en la sala de emergencias durante este período de 30 meses, 816 en el hospital A y 119 en el hospital B; 527 (56 %) fueron pacientes traumatizados y 408 (44 %) no lo eran. Las enfermeras que accedieron al refrigerador debían brindar información de identificación del paciente, cuando la conocían, antes de la extracción de los glóbulos rojos de la sala de emergencias, lo que permitió a los tecnólogos la oportunidad de verificar los registros serológicos anteriores y comunicarse directamente con el departamento de urgencias si había una posible incompatibilidad serológica.

La clasificación ABO, la detección de anticuerpos, los paneles de anticuerpos y las pruebas cruzadas de antiglobulina se realizaron de forma rutinaria utilizando una técnica de aglutinación en columna de gel en analizadores de bancos de sangre automatizados (Ortho Vision; Ortho Clinical Diagnostics, Raritan, NJ, EUA), utilizando reactivos del vendedor. Se usaron paneles de gel de ficina cuando fue necesario para aclarar la identificación de anticuerpos. La fenotipificación se realizó mediante una técnica de tubo (Bio-Rad, Hércules, CA, EUA).

El equipo informó que se extrajeron un total de 2055 glóbulos rojos del refrigerador satelital conectado electrónicamente (ECSR): 1855 del hospital A y 200 del hospital B, 1847 de los cuales fueron transfundidos, lo que arroja un promedio de 2,0 unidades transfundidas por paciente. Treinta (3,4 %) pacientes tenían una anomalía serológica y la mayoría de los pacientes con anticuerpos eran mujeres (18/30 o 60 %). Como era de esperar, la mayoría de los anticuerpos con especificidad conocida eran anticuerpos Rhesus o Kell (35/43, 81 %). En 15 casos, se interceptaron glóbulos rojos incompatibles. En seis casos, la transfusión se consideró urgente, y en cuatro de estos seis se produjo una reacción transfusional hemolítica (RHA) aguda (en general, 0,4 %), incluida una RHA mortal por anti-KEL1.

Los autores concluyeron que sus datos eran indicativos de tasas de RHA ligeramente más altas que las informadas antes, lo que posiblemente esté relacionado con la inclusión de un gran número de pacientes sin traumatismos y la evaluación activa prospectiva de receptores de glóbulos rojos incompatibles. Dada la frecuencia de los anti-K, creen que una política de almacenar solo glóbulos rojos KEL1 negativos en los refrigeradores del servicio de urgencias y que el uso de ECSR en los departamentos de emergencia con un alto volumen de glóbulos rojos ER son pasos útiles para mitigar el riesgo inherente en la práctica de transfusión de glóbulos rojos en la sala de urgencias. El estudio se publicó en la edición de octubre de 2022 de la revista American Journal of Clinical Pathology.

Enlaces relacionados:
Facultad de Medicina Alpert de la Universidad Brown
Ortho Clinical Diagnostics
Bio-Rad

Miembro Oro
Quality Control Material
iPLEX Pro Exome QC Panel
Miembro Oro
Fibrinolysis Assay
HemosIL Fibrinolysis Assay Panel
Miembro Oro
ENSAYO INMUNOCROMATOGRÁFICO
CRYPTO Cassette
Pipette
Accumax Smart Series

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: el ensayo molecular multiplex identifica rápidamente tres patógenos fúngicos importantes que causan enfermedades respiratorias graves (fotografía cortesía de Adobe Stock)

Nueva prueba molecular detecta simultáneamente tres importantes infecciones fúngicas

Las infecciones fúngicas graves asociadas con la exposición al suelo siguen siendo difíciles de diagnosticar con prontitud, especialmente en regiones endémicas de Histoplasma,... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: desarrollo de terapias y diagnósticos dirigidos para la tuberculosis extrapulmonar en el Hospital Universitario de Colonia (fotografía cortesía de Michael Wodak/Uniklinik Köln)

Firmas moleculares basadas en sangre para permitir un diagnóstico rápido de TBEP

La tuberculosis extrapulmonar (TBEP) sigue siendo difícil de diagnosticar y tratar debido a su propagación más allá de los pulmones y la falta de biomarcadores fácilmente accesibles. A pesar de que la... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.