Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Encuentran que el Pneumocystis es frecuentemente letal en la dermatomiositis

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 03 Nov 2021
Microfotografía de quistes de Pneumocystis jirovecii teñidos con la coloración especial de plata de Grocott-Gomori metenamina del epitelio pulmonar que muestra numerosos organismos pequeños en forma de disco (Fotografía cortesía de Michelle N Kelly, PhD, y Judd E Shellito, MD)
Microfotografía de quistes de Pneumocystis jirovecii teñidos con la coloración especial de plata de Grocott-Gomori metenamina del epitelio pulmonar que muestra numerosos organismos pequeños en forma de disco (Fotografía cortesía de Michelle N Kelly, PhD, y Judd E Shellito, MD)
El término miopatía inflamatoria idiopática (MII) denota un grupo de enfermedades autoinmunes caracterizadas por miastenia y erupción cutánea típica, entre las que la dermatomiositis (DM) y la polimiositis (PM) son las más comunes.

Las miopatías inflamatorias idiopáticas (MII) se asocian con un riesgo significativamente mayor de infecciones oportunistas, incluida la neumonía por Pneumocystis jirovecii (PJP), una infección oportunista potencialmente mortal. En pacientes con enfermedades inmunitarias reumáticas, la mayor parte de PJP ocurre en los primeros tres meses después de iniciar la terapia inmunosupresora.

Un equipo de reumatólogos del Hospital Renji (Shanghái, China) siguió de forma prospectiva a 463 pacientes consecutivos con MII durante un período de al menos un año para analizar la incidencia de PJP. En la segunda parte del estudio, inscribieron a 30 pacientes consecutivos con PJP con cualquier enfermedad reumática para identificar la tasa de mortalidad y los factores de riesgo. El diagnóstico de PJP se basó en una evaluación integral por manifestaciones clínicas como fiebre o disnea aguda, hallazgos radiográficos característicos y evidencia etiológica. Para la confirmación, un caso debía tener pruebas microbiológicas positivas, como la secuenciación de próxima generación y la coloración con plata y metenamina Grocott-Gomori del líquido de lavado broncoalveolar.

El equipo informó que se encontró que la prevalencia de PJP en los pacientes con MII era de 3,0/100 personas-año, mientras que en pacientes con positividad para el anticuerpo de diferenciación antimelanoma asociado al gene 5 (MDA5+) fue de 7,5/100 personas-año y en los pacientes MDA5- con MII, 0,7/100 personas-año. La PJP se produjo típicamente en los primeros dos meses en el caso de pacientes con DM MDA5+ que tuvieron una disminución significativa en sus recuentos de células T CD4+ y de linfocitos. En los pacientes con PJP, la mortalidad a los 3 meses fue mayor para los pacientes con DM MDA5+ que en aquellos con otras enfermedades reumáticas (83,3% versus 38,9%). Es preocupante que los pacientes con DM MDA5+ no parecieran beneficiarse de un tratamiento anti-PJP inmediato, a diferencia de los pacientes con otras enfermedades reumáticas cuya supervivencia mejoró cuando se inició el tratamiento anti-PJP dentro de los seis días siguientes.

Los autores concluyeron que los pacientes con DM MDA5+ son muy susceptibles a la infección por Pneumocystis jirovecii, que también es más difícil de curar que en otras enfermedades reumáticas. La razón de la mayor incidencia y mortalidad puede estar relacionada con los recuentos más bajos de células T CD4+ y la enfermedad pulmonar intersticial progresiva en pacientes con MDA5+. El estudio fue publicado el 4 de septiembre de 2021 en la revista Arthritis Research & Therapy.

Enlace relacionado:
Hospital Renji

Miembro Oro
Lector rapido de tarjetas
EASY READER+
Portable Electronic Pipette
Mini 96
New
Blood Glucose Test Strip
AutoSense Test
New
Miembro Oro
Cardiovascular Risk Test
Metabolic Syndrome Array I & II

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: a la izquierda está la imagen de la célula original y a la derecha la misma imagen celular con zoom y renderizada en el software de imagen especial (foto cortesía de FIU)

Biomarcador de inflamación cerebral detecta Alzheimer años antes de los síntomas

La enfermedad de Alzheimer afecta a millones de personas en todo el mundo, pero a menudo se diagnostica a los pacientes solo tras la aparición de pérdida de memoria y otros síntomas,... Más

Patología

ver canal
Imagen: un informe de caso de fibrosarcoma en adulto ha mostrado la importancia del diagnóstico temprano y la terapia dirigida (foto cortesía de Sultana y Sailaja/Oncoscience)

Análisis patológico preciso mejora resultados del tratamiento del fibrosarcoma en adultos

El fibrosarcoma en adultos es una neoplasia maligna poco frecuente y muy agresiva que se desarrolla en el tejido conectivo y suele afectar las extremidades, el tronco o la región de la cabeza y el cuello.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: diseño conceptual de la cápsula CORAL para el muestreo microbiano en el intestino delgado (H. Mohammed et al., Devuce (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100904)

Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales

El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.