Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil




Firma de citoquinas identifica a los pacientes con COVID-19 con peor pronóstico

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 02 May 2022
Imagen: El sistema de inmunoensayo automatizado Ella (Fotografía cortesía de R&D Systems)
Imagen: El sistema de inmunoensayo automatizado Ella (Fotografía cortesía de R&D Systems)

Una reacción exagerada del sistema inmunitario, en la que niveles excesivos de proteínas llamadas citocinas producen niveles dañinos de inflamación, puede provocar insuficiencia orgánica y muerte en pacientes con COVID-19.

Sin embargo, no se sabe qué citocinas impulsan el proceso. La capacidad de medir los niveles de estas citoquinas cuando los pacientes ingresan en el hospital permitiría identificar a aquellos con peor pronóstico y personalizar su terapia.

Especialistas en Medicina de Laboratorio de la Azienda Sanitaria Universitaria Friuli Centrale (Udine, Italia) llevaron a cabo un estudio retrospectivo de 415 pacientes (65,5 % hombres) hospitalizados con COVID-19 entre mayo de 2020 y marzo de 2021. La cohorte incluyó pacientes con enfermedad de todos los niveles de gravedad. Los pacientes, que tenían una edad promedio de 70 años, fueron clasificados como con enfermedad leve/moderada o grave/crítica, según la definición de la Organización Mundial de la Salud. La muerte ocurrió en el 15,7 % de los pacientes que fallecieron en el hospital y el 23,6 % tuvo un resultado negativo (intubación orotraqueal y/o muerte).

Los niveles séricos de un gran panel de citocinas se midieron al ingreso y se compararon con los resultados, en combinación con otros biomarcadores como la proteína C reactiva (PCR) y la proadrenomedulina regional media (MR-proADM). Las concentraciones plasmáticas de MR-proADM se midieron en un analizador Kryptor automatizado, utilizando tecnología TRACE (Kryptor; BRAHMS, Hennigsdorf, Alemania). Las citoquinas se midieron mediante ELISA ultrasensible de microfluidos utilizando la tecnología Protein simple plex en un instrumento Sistema de Inmunoanálisis Automatizado (Automated Immunoassay System) Ella (R&D Systems, Minneapolis, MN, EUA).

El equipo pudo construir un árbol de decisiones que les permitiera predecir aquellos en riesgo de un resultado negativo, en función de los niveles de citoquinas y otros biomarcadores en la sangre. Primero dividió a los pacientes en dos grupos, según sus niveles de IL-6, antes de usar sus niveles de IL-10, MR-proADM, sIL2Ra, IP10 y PCR para determinar si corrían riesgo de un resultado negativo.

El análisis también reveló que los niveles altos de proteína inducible por interferón (IFN)-γ (IP-10) al ingreso pueden indicar una respuesta inmune exagerada que puede llevar al paciente a desarrollar fibrosis pulmonar y necesitar intubación. Otro hallazgo fue que los niveles elevados de IL-6, una citoquina proinflamatoria, pueden ir acompañados de niveles elevados de sIL2Ra e IL-10, que tienen una función antiinflamatoria. Esto es importante, porque en tales casos, los medicamentos inmunosupresores que normalmente se usan para tratar la COVID grave podrían hacer más daño que beneficio.

Emanuela Sozio, MD, especialista en enfermedades infecciosas y autora principal del estudio, dijo: “No siempre es posible determinar qué pacientes con COVID-19 tienen el peor pronóstico, especialmente al principio. Cada vez está más claro, sin embargo, que cuanto antes tratemos la inflamación excesiva, más probable es que la apaguemos de forma rápida y definitiva y evitemos daños irreversibles en los órganos. Nuestro trabajo puede ayudar a seleccionar pacientes con peor pronóstico que necesitan ser ingresados en unidades de alta dependencia, así como ayudar potencialmente a personalizar su tratamiento”. El estudio se presentó en el Congreso Europeo de Microbiología Clínica y Enfermedades Infecciosas (ECCMID), celebrado en Lisboa, Portugal, del 23 al 26 de abril de 2022.

Enlaces relacionados:
Azienda Sanitaria Universitaria Friuli Centrale
BRAHMS
R&D Systems

Miembro Oro
Immunochromatographic Assay
CRYPTO Cassette
Miembro Oro
Hematology Analyzer
Medonic M32B
New
Miembro Oro
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
Miembro Oro
Automatic Hematology Analyzer
DH-800 Series

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: los investigadores utilizaron la metabolómica aplicada de Clarity Bio Systems para examinar los cambios en las vías metabólicas asociadas con la lesión renal temprana (fotografía cortesía de Clarity Bio Systems)

Biomarcadores sanguíneos ocultos revolucionan el diagnóstico de nefropatía diabética

La nefropatía diabética suele desarrollarse de forma asintomática, y muchos pacientes reciben el diagnóstico solo después de que se haya producido un daño irreversible.... Más

Hematología

ver canal
Imagen: se descubrió que los pacientes con anemia falciforme con niveles más altos de RMV, AMV y EMV tenían una enfermedad más grave (fotografía cortesía de Adobe Stock)

Medición de microvesículas podría detectar lesiones vasculares en pacientes con anemia falciforme

Evaluar la gravedad de la enfermedad de células falciformes (ECF) sigue siendo un reto, sobre todo al intentar predecir la hemólisis, el daño vascular y el riesgo de complicaciones... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: la prueba de diagnóstico rápido está en fase piloto en tres hospitales del Reino Unido (fotografía cortesía de Imperial College Healthcare)

Análisis sanguíneo rápido diagnostica infecciones infantiles potencialmente mortales

Distinguir entre enfermedades infantiles leves e infecciones potencialmente mortales como la sepsis o la meningitis sigue siendo un gran desafío en la atención de urgencias.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.