Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Simple prueba de orina evalúa riesgo de recurrencia del cáncer de riñón en etapa temprana

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 06 Sep 2025

El cáncer de riñón afecta a unas 400. Más...

000 personas en todo el mundo cada año, siendo el carcinoma renal de células claras la forma más común. Alrededor del 20 % de los pacientes sometidos a cirugía curativa recaen en un plazo de cinco años, lo que requiere tomografías computarizadas frecuentes para detectar la recurrencia. Estas tomografías exponen a los pacientes a radiación, causan ansiedad y aumentan los costos. Ahora, un nuevo estudio internacional ha demostrado que un simple análisis de orina puede reducir la necesidad de estas tomografías a la mitad, a la vez que permite detectar la recurrencia de forma temprana.

El estudio, dirigido por la Universidad de Lund (Lund, Suecia) y realizado en colaboración con 23 hospitales de diez países, investigó una prueba diagnóstica basada en glicosaminoglicanos, o moléculas de azúcar, presentes en la orina. Este panel de biomarcadores, denominado prueba GAGome, evalúa la composición molecular de la orina para evaluar el riesgo de recurrencia del cáncer. A diferencia de basarse en una sola molécula, la prueba utiliza un conjunto de biomarcadores para proporcionar una base diagnóstica más sólida.

El estudio realizó un seguimiento de 134 pacientes sometidos a cirugía curativa por cáncer de riñón, combinando exploraciones periódicas con análisis de orina. Los resultados mostraron que la prueba GAGome detectó la recurrencia en el 90 % de los pacientes con recaída e identificó correctamente al 97 % de los pacientes sin recaída cuando los resultados fueron negativos. Los hallazgos, publicados en European Urology Oncology, demostraron la alta sensibilidad y fiabilidad de la prueba en el seguimiento clínico.

La prueba de orina ofrece ventajas significativas sobre las exploraciones por sí solas, que pueden detectar pequeños cambios inciertos que requieren la repetición de imágenes. Al incorporar pruebas de orina, los médicos pueden reducir las exploraciones innecesarias, aliviar la ansiedad del paciente e identificar la recurrencia de forma más temprana. Este enfoque podría reducir los costos de atención médica, a la vez que proporciona un seguimiento más seguro y eficaz. Los investigadores continúan el estudio con participantes adicionales para confirmar los resultados para finales de 2025.

“Una ecografía suele detectar pequeños cambios que no son lo suficientemente grandes como para tomar una muestra de tejido y, por lo tanto, no sabemos si son signos de que el cáncer ha regresado. Nuestra única opción es realizar ecografías más frecuentes, que generan ansiedad en los pacientes y suelen tener pocos beneficios. El uso de análisis de orina nos permite evaluar mejor el riesgo, ofrecer pruebas más efectivas y potencialmente reducir a la mitad el número de ecografías”, afirmó Saeed Dabestani, profesor asociado de la Universidad de Lund y consultor sénior de urología del Hospital Central de Kristianstad.

“La prueba GAGome se basa en un conjunto de biomarcadores, en lugar de una sola molécula, lo que proporciona una base más sólida para tomar decisiones sobre el tratamiento”, afirmó Saeed Dabestani, profesor asociado de la Universidad de Lund, quien dirigió el estudio. “Si la prueba resulta negativa, estamos prácticamente seguros de que no hay recurrencia, pero si la prueba es positiva, debemos continuar la investigación”.


Miembro Oro
ENSAYOS TDM PARA ANTIPSICÓTICOS
Saladax Antipsychotic Assays
Portable Electronic Pipette
Mini 96
New
Miembro Plata
PCR Plates
Diamond Shell PCR Plates
New
Laboratory Software
ArtelWare
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Patología

ver canal
Imagen: un informe de caso de fibrosarcoma en adulto ha mostrado la importancia del diagnóstico temprano y la terapia dirigida (foto cortesía de Sultana y Sailaja/Oncoscience)

Análisis patológico preciso mejora resultados del tratamiento del fibrosarcoma en adultos

El fibrosarcoma en adultos es una neoplasia maligna poco frecuente y muy agresiva que se desarrolla en el tejido conectivo y suele afectar las extremidades, el tronco o la región de la cabeza y el cuello.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: diseño conceptual de la cápsula CORAL para el muestreo microbiano en el intestino delgado (H. Mohammed et al., Devuce (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100904)

Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales

El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.