Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Prueba de orina podría predecir resultado en trasplante de cartílago

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 18 Sep 2025
Imagen: el investigador de Mizzou, Jimi Cook, tiene la misión de encontrar una "bola de cristal" para predecir quién se beneficiará más de la cirugía de trasplante de cartílago (foto cortesía de la Universidad de Missouri)
Imagen: el investigador de Mizzou, Jimi Cook, tiene la misión de encontrar una "bola de cristal" para predecir quién se beneficiará más de la cirugía de trasplante de cartílago (foto cortesía de la Universidad de Missouri)

La cirugía de trasplante de cartílago ofrece una alternativa a las prótesis articulares mediante el uso de tejido de un donante para restaurar la función de la rodilla. Si bien muchos pacientes se benefician, los resultados pueden variar, lo que genera incertidumbre sobre quién tiene más probabilidades de éxito. Ahora, una nueva investigación ha revelado que las muestras de orina contienen biomarcadores proteicos que pueden ayudar a predecir los resultados quirúrgicos, ofreciendo una forma no invasiva de guiar las decisiones de tratamiento antes de realizar cualquier procedimiento invasivo.

Un equipo de investigadores de la Universidad de Missouri (Columbia, MO, EUA) ha estado investigando marcadores biológicos para predecir los resultados del trasplante de aloinjerto osteocondral, un procedimiento de rodilla que reemplaza el cartílago dañado con tejido sano de un donante. Este enfoque preserva la articulación natural del paciente en lugar de depender de materiales artificiales. El equipo analizó biomarcadores proteicos en orina, que fluctúan con la edad y otros factores, lo que los convierte en indicadores dinámicos de la candidatura quirúrgica que pueden cambiar con el tiempo.

El estudio identificó nueve proteínas fuertemente asociadas con malos resultados postoperatorios. Los pacientes con niveles elevados de estas proteínas tuvieron una probabilidad significativamente menor de éxito con el trasplante. Los hallazgos, publicados en The Journal of Knee Surgery, demuestran el potencial de las pruebas de biomarcadores en orina para guiar la selección de pacientes y mejorar la precisión en la medicina ortopédica.

Este descubrimiento podría ayudar a pacientes y médicos a tomar decisiones más informadas sobre el momento y el tipo de cirugía de rodilla. Dado que los niveles de biomarcadores no son fijos, pacientes que inicialmente no son buenos candidatos podrían serlo posteriormente, lo que permite una atención flexible y personalizada. La investigación marca un cambio: de optimizar la cirugía en sí a optimizar al paciente para la cirugía, sentando las bases para soluciones ortopédicas más personalizadas.

“Hemos dedicado 15 años a optimizar la cirugía para el paciente, y ahora nos centramos en optimizar al paciente para la cirugía. Estos biomarcadores proteicos nos brindan pistas importantes sobre quién se puede beneficiar más de esta cirugía en particular”, afirmó Jimi Cook, DVM '94, PhD '98, quien dirigió el equipo de investigación. “Al comprender mejor qué biomarcadores proteicos se relacionan con resultados fallidos, podemos determinar el mejor plan de tratamiento basado en datos para cada persona con dolor de rodilla antes de realizar cualquier procedimiento invasivo”.

Enlaces relacionados:
Universidad de Missouri

New
Miembro Oro
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
Portable Electronic Pipette
Mini 96
New
Miembro Oro
Immunochromatographic Assay
CRYPTO Cassette
New
Laboratory Software
ArtelWare

Canales

Patología

ver canal
Imagen: estabilidad de la muestra de tasa de sedimentación de glogular  (foto cortesía de ALCOR Scientific)

Adelanto en VSG amplía estabilidad de muestras sanguíneas de 4 a 28 horas

La velocidad de sedimentación globular (VSG) es uno de los análisis de sangre más solicitados en todo el mundo y ayuda a los médicos a detectar y controlar infecciones, enfermedades... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: diseño conceptual de la cápsula CORAL para el muestreo microbiano en el intestino delgado (H. Mohammed et al., Devuce (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100904)

Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales

El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.