Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Comparan prueba en saliva con la de sangre para el VIH

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 13 Mar 2012
Una prueba en saliva, usada para diagnosticar el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) es comparable, en exactitud, con la prueba tradicional de sangre.

La prueba oral del VIH se ha convertido en una de las pruebas más populares debido a su aceptabilidad, la facilidad de uso y que es no invasiva, indolora y cómoda y produce resultados en 20 minutos.

Un meta análisis realizado por científicos de la Universidad McGill (Montreal, Quebec, Canadá) comparando estudios en todo el mundo, mostró que la prueba de la saliva del VIH, tenía la misma exactitud que la prueba de sangre para poblaciones de alto riesgo. Más...
Calcularon los valores predictivos positivos (VPP) separadamente para las muestras de trasudado de la mucosa oral y de sangre total y exploraron la variabilidad de los VPP dentro de los grupos de muestras en lugares de baja prevalencia y de alta prevalencia.

El entorno de baja prevalencia se basó en las estimaciones de la seropositividad de cada estudio y establecido con una prevalencia conservadora de la enfermedad en la muestra de estudio de menos o igual al 1%. Las poblaciones de este grupo incluyeron pacientes ambulatorios de las clínicas generales y encuestas basadas en la población general. El entorno de alta prevalencia se definió como uno, con una prevalencia de la enfermedad superior al 1%, en la muestra del estudio. Las poblaciones de este grupo incluyeron a los usuarios de drogas intravenosas, los trabajadores sexuales, los que asistieron a las consultas para enfermedades de transmisión sexual, los hombres que tienen sexo con hombres, las poblaciones encarceladas, y las mujeres embarazadas.

Los resultados del análisis mostraron que la prueba del VIH en saliva, la OraQuick Advance Rapid VIH-1/2 (OraSure Technologies, Inc., PA, EUA), tuvo la misma exactitud que la prueba de sangre para poblaciones en riesgo alto. La sensibilidad de la prueba se redujo ligeramente para las poblaciones de bajo riesgo. La sensibilidad algo menor, de la prueba del trasudado de la mucosa oral en comparación con las muestras de sangre, se debe probablemente a una menor cantidad de anticuerpos del VIH en trasudado de la mucosa oral que en la sangre total. El título de anticuerpos contra el VIH también es bajo en la infección aguda por VIH, antes de la seroconversión, por lo tanto hay una mayor posibilidad de que las pruebas por vía oral puedan pasar por alto las infecciones agudas por el VIH, que las pruebas con muestras de sangre, a causa de su menor sensibilidad.

Nitika Pant Pai, MD, profesor asistente de Medicina de la Universidad McGill, dijo: “La prueba es la piedra angular de las estrategias de prevención, tratamiento y atención. Aunque los estudios previos habían demostrado que la prueba en líquido oral, OraQuick VIH-1/2, es muy prometedora, el nuestro, es el primer estudio en evaluar su potencial a nivel mundial”. A pesar de que OraQuick tuvo un VPP alto en entornos de alta prevalencia en las muestras orales, la sensibilidad y el VPP ligeramente inferior en los entornos de baja prevalencia en las muestras orales deben ser cuidadosamente revisados en la planificación de las iniciativas de expansión en todo el mundo con esta prueba popular.

El estudio fue publicado el 24 de enero de 2012 en la revista Lancet Infectious Diseases.

Enlaces relacionados:

McGill University
OraSure Technologies Inc


New
Miembro Oro
Immunochromatographic Assay
CRYPTO Cassette
ANALIZADOR HEMATOLÓGICO DE 3 PARTES
Swelab Alfa Plus Sampler
New
Gel Cards
DG Gel Cards
New
Rapid Molecular Testing Device
FlashDetect Flash10
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen

Diagnóstico molecular bioluminiscente permite detección rápida de patógenos in situ

Enfermedades infecciosas como la malaria, la gonorrea y la clamidia siguen planteando graves problemas de salud mundial, en particular en países de bajos ingresos con infraestructura sanitaria limitada.... Más

Patología

ver canal
Imagen: los investigadores han desarrollado un método novedoso para analizar las tasas de crecimiento tumoral (foto cortesía de Adobe Stock)

Nuevo método para analizar tasas de crecimiento tumoral ayuda a rastrear progresión entre diagnóstico y cirugía

Las pacientes diagnosticadas con cáncer de mama a menudo se preocupan por la velocidad de crecimiento de sus tumores mientras esperan la cirugía y si los retrasos en el tratamiento podrían... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.