Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil




Desarrollan novedoso medio de detección inicial de SARM

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 08 Sep 2014
Imagen: Unas colonias típicas de Staphylococcus aureus resistente a la meticilina (SARM) crecieron y formaron colonias de color azul en el medio MRSA-chrom después de 24 horas de incubación a 35° C (Fotografía cortesía de Kohjin Bio).
Imagen: Unas colonias típicas de Staphylococcus aureus resistente a la meticilina (SARM) crecieron y formaron colonias de color azul en el medio MRSA-chrom después de 24 horas de incubación a 35° C (Fotografía cortesía de Kohjin Bio).
Se ha desarrollado un novedoso medio de agar cromogénico para la detección primaria de Staphylococcus aureus resistente a la meticilina (SARM), teniendo en cuenta que la detección rápida y definitiva de SARM es importante, no solo para el diagnóstico, sino también para prevenir la diseminación de esta bacteria.

El SARM es conocido como un patógeno nosocomial importante, que causa una variedad de síntomas clínicos incluyendo septicemia, neumonía y síndrome de shock tóxico posquirúrgico; el tratamiento de las infecciones por SARM ha sido problemático puesto que el SARM es resistente a muchos agentes antimicrobianos.

Los científicos en Kohjin Bio Co., Ltd. (Saitama, Japón) compararon el medio MRSA-chrom, de la compañía, con otros medios comercialmente disponibles en el mercado para detectar el SARM. Cuarenta y dos cepas de SARM incluyendo 41 aislados clínicos de la cavidad nasal fueron inoculados en los medios de cultivo para el estudio de inclusividad. Para el estudio de exclusividad, 52 cepas gram-positivos diferentes al MRSA, 36 cepas gram-negativas, y 3 levaduras fueron inoculadas en medios de cultivo adecuados.

Un total de 42 cepas de SARM crecieron y formaron colonias típicas de color azul y malva sobre el medio MRSA-chrom y el CHROMagar MRSA (CHROMagar Microbiology, París, Francia) en 24 horas. De las 42 cepas de SARM, 37 cepas crecieron y formaron colonias amarillas típicas con una reacción turbia en yema de huevo por S. aureus en otros tres medios en 48 horas. Todos los otros microbios ensayados incluyendo 17 cepas de S. aureus (MSSA) sensibles a la meticilina no crecieron en el MRSA-Chrom. Las colonias de Bacillus cereus estaban extendidas y tenían una apariencia de vidrio esmerilado y, como resultado, estas colonias podían diferenciarse fácilmente del SARM. Cuando los científicos analizaron las 50 muestras clínicas, se encontraron con que los dos medios cromogénicos detectaban el SARM como colonias de color típico en las 33 muestras después de 24 horas de incubación.

Los autores concluyeron que el medio cromogénico novedoso, MRSA-chrom, desarrollado para la detección primaria del SARM es excelente tanto para la selectividad como para la detectabilidad. Por lo tanto, sugirieron que el MRSA-chrom era una alternativa útil para la detección rápida y definitiva del SARM. Por otra parte, el MRSA-chrom tuvo un buen crecimiento para el SARM, ya que no contiene cloruro de sodio. El estudio fue publicado en la edición de agosto 2014 de la revista Diagnostic Microbiology and Infectious Diseases.

Enlaces relacionados:
Kohjin Bio Co., Ltd.
CHROMagar Microbiology


New
Miembro Oro
Automated MALDI-TOF MS System
EXS 3000
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
Gram-Negative Blood Culture Assay
LIAISON PLEX Gram-Negative Blood Culture Assay
New
Miembro Oro
Hybrid Pipette
SWITCH

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: el ensayo Elecsys Dengue Ag está diseñado para la detección cualitativa in vitro del antígeno NS1 del virus del dengue en suero y plasma humanos (fotografía cortesía de Roche)

Prueba automatizada distingue dengue de enfermedades que causan fiebre aguda en 18 minutos

El dengue sigue siendo la infección viral transmitida por mosquitos más común en todo el mundo, lo que representa un importante desafío para la salud pública, ya que... Más

Hematología

ver canal
Imagen: un esquema que ilustra la cascada de coagulación in vitro (fotografía cortesía de Harris, N., 2024)

Nueva guía de ADLM sobre pruebas de coagulación mejora atención a pacientes que toman anticoagulantes

Los anticoagulantes orales directos (ACOD) son uno de los tipos más comunes de anticoagulantes. Los pacientes los toman para prevenir diversas complicaciones derivadas de la coagulación ... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.