Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Factores clave señalan el riesgo de infección en la hepatitis alcohólica

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 21 Oct 2021
Imagen: La histopatología muestra un daño extenso en las células hepáticas como resultado de la hepatitis alcohólica (Fotografía cortesía de la Universidad Johns Hopkins)
Imagen: La histopatología muestra un daño extenso en las células hepáticas como resultado de la hepatitis alcohólica (Fotografía cortesía de la Universidad Johns Hopkins)
La hepatitis asociada al alcohol (HAA) es una forma grave de lesión hepática con una mortalidad de hasta 30% -40% a los 90 días. Como resultado de la función inmune alterada en la HAA, las infecciones bacterianas son comunes y se asocian con malos resultados.

Los casos graves de HAA se caracterizan por ictericia de nueva aparición. Las infecciones son comunes en la HAA grave, con aproximadamente el 25% de los pacientes que presentan una infección adquirida en la comunidad y un porcentaje similar que desarrolla infecciones nosocomiales. Las altas tasas de sepsis observadas en la HAA se pueden explicar por el impacto del exceso de alcohol en el sistema inmunológico.

Los gastroenterólogos y sus colegas de la Clínica Mayo de Rochester (Rochester, MN, EUA) realizaron un estudio retrospectivo de pacientes consecutivos ingresados con un diagnóstico de HAA en dos centros terciarios independientes de 1998 a 2018 (cohorte de prueba, n = 286) que desarrollaron infecciones después de la hospitalización. La cohorte fue del 66% de hombres y la mediana de edad fue de 48 (rango: 21-83) años. Se utilizaron corticosteroides en el 32% de todos los pacientes con HAA.

Los pacientes fueron diagnosticados con HAA según los criterios clínicos y los datos de laboratorio, incluidos aspartato aminotransferasa (AST) > 50, relación aspartato aminotransferasa/alanina aminotransferasa (ALT) > 1,5, AST/ALT <400 UI / L y bilirrubina sérica (total) > 3,0 mg/dL. Cuando el diagnóstico de HAA no estaba claro, se obtuvo una biopsia de hígado para su confirmación. Los tipos de infección se clasificaron como infección del tracto urinario (ITU), infección del torrente sanguíneo (BSI), neumonía (PNA), peritonitis bacteriana espontánea (PBE) y Clostridium difficile (C. diff).

Los científicos informaron que la incidencia general de infección en la cohorte fue del 36% (n = 102). Luego excluyeron a aquellos que se presentaron al hospital con una infección adquirida en la comunidad, que fue el 12% (n = 34) de los pacientes. Las fuentes de infección más comunes al momento de la presentación fueron ITU (12), BSI (10), vías respiratorias inferiores (6), PBE (3) y C. diff (3) y los organismos identificados con mayor frecuencia incluyeron Escherichia coli (8) y Staphylococcus aureus (6). De aquellos que desarrollaron una infección mientras estaban hospitalizados (31/286), las fuentes de infección más comunes incluyeron infecciones del tracto respiratorio inferior (10), BSI (7), PBE (6), ITU (6) y C. diff (2) .

Daniel Penrice, MD, coautor del estudio, dijo: “Nuestra esperanza es que los estudios futuros puedan evaluar si los antibióticos profilácticos dirigidos para pacientes con alto riesgo de infección pueden mejorar la supervivencia. Nuestro modelo de predicción probablemente se pueda fortalecer mediante la inclusión de nuevos biomarcadores como el ADN bacteriano sérico circulante, endotoxina o ADN ribosómico 16S bacteriano”.

Los autores concluyeron que en este estudio de cohorte multicéntrico de pacientes hospitalizados con HAA, la puntuación MELD, la ascitis, el recuento de leucocitos y el uso de corticosteroides se identificaron como predictores significativos del desarrollo de infección bacteriana. Crearon una ecuación predictiva novedosa que se puede usar para ayudar en la identificación de pacientes con HAA con alto riesgo de infección. El estudio fue publicado el 28 de julio de 2021 en la revista Hepatology Communications.

Enlace relacionado:
Clínica Mayo de Rochester

Miembro Oro
Lector rapido de tarjetas
EASY READER+
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
New
Blood Glucose Test Strip
AutoSense Test
New
Sperm Quality Analyis Kit
QwikCheck Beads Precision and Linearity Kit

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba podría optimizar la toma de decisiones clínicas identificando candidatos ideales para la inmunoterapia por adelantado (Xiao, Y. et al. Cancer Biology & Medicine Julio 2025, 20250038)

Análisis sanguíneo predice eficacia de inmunoterapia en cáncer mamario triple negativo

El cáncer de mama triple negativo (CMTN) es un subtipo agresivo que carece de terapias dirigidas, lo que convierte a la inmunoterapia en una opción prometedora, aunque impredecible.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el sensor puede ayudar a diagnosticar diabetes y prediabetes en el sitio en unos minutos usando solo una muestra de aliento (foto cortesía de Larry Cheng/Penn State)

Sensor de grafeno utiliza muestra de aliento para identificar diabetes y prediabetes en minutos

Aproximadamente 37 millones de adultos estadounidenses viven con diabetes, y uno de cada cinco desconoce su condición. Diagnosticar la diabetes suele requerir análisis de sangre o visitas al laboratorio,... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.