Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Please note that the LabMedica website is also available in a complete English version
Presenta Sitios para socios Información LinkXpress
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
PURITAN MEDICAL

Deascargar La Aplicación Móvil




Eventos

ATENCIÓN: Debido a la EPIDEMIA DE CORONAVIRUS, ciertos eventos están siendo reprogramados para una fecha posterior o cancelados por completo. Verifique con el organizador del evento o el sitio web antes de planificar cualquier evento próximo.

Pacientes con enfermedad de Parkinson tienen más bacterias inflamatorias en su nariz

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 08 Mar 2022
Print article
Imagen: FastDNA Spin Kit for Soil aísla rápida y eficientemente ADN genómico listo para PCR (Fotografía cortesía de MP Biomedicals)
Imagen: FastDNA Spin Kit for Soil aísla rápida y eficientemente ADN genómico listo para PCR (Fotografía cortesía de MP Biomedicals)

La enfermedad de Parkinson (PD) es una enfermedad neurodegenerativa compleja caracterizada por la degeneración nigrostriatal que resulta en la bradycinesia, la rigidez, el temblor y la disfunción de la marcha. Los síntomas no motores también están presentes, incluida la depresión, el estreñimiento y la alteración del olor. Disminuido el sentido del olfato (hiposmia), es un sello común de PD prodromal.

La disbiosis intestinal con EP se caracteriza por un aumento de microbios proinflamatorios putativos, pertenecientes al filo Proteobacteria y una reducción de bacterias productoras de ácidos grasos de cadena corta (AGCC) beneficiosos putativos. Dada la pérdida del olfato que se ha asociado con la EP premotora en el 75 % al 95 % de los casos iniciales, la cavidad nasal puede ser un sitio secundario (además del intestino) que desencadena la neuroinflamación en la EP.

Científicos médicos del Centro Médico de la Universidad Rush (Chicago, IL, EUA) analizaron bacterias en la cavidad nasal profunda de 30 personas con Parkinson. El equipo notó que la cavidad profunda del seno nasal, muy arriba en la nariz, está cerca del bulbo olfatorio, una estructura cerebral involucrada en el sentido del olfato. El equipo también analizó bacterias en las cavidades nasales profundas de los senos paranasales de 11 de los cónyuges de los pacientes que no tenían Parkinson. Los cónyuges se eligieron para tener en cuenta los factores ambientales (por ejemplo, las bacterias que viven en la casa de una persona). También se analizaron bacterias de 17 controles sanos no conyugales.

Los científicos utilizaron hisopado nasal profundo bajo endoscopia nasal anterior realizada por un rinólogo capacitado. El ADN genómico total se extrajo de los hisopos utilizando el FastDNA Spin Kit for Soil (MP Biomedicals, Santa Ana, CA, EUA). PCR amplificada y secuenciada en un secuenciador Illumina MiniSeq (Illumina, San Diego, CA, EUA). La preparación de la biblioteca de amplicón del gen 16S rRNA se realizó utilizando dos técnicas paralelas. Para proporcionar una resolución superior a nivel taxonómico de especies, se llevó a cabo un flujo de trabajo de múltiples amplicones empleando el panel Swift Amplicon 16S + ITS (Swift Biosciences, Madison, WI, EUA).

Los investigadores informaron que, en comparación con los controles, las personas con Parkinson tendían a tener cantidades más altas de ciertas bacterias que probablemente tengan efectos proinflamatorios. Por ejemplo, muchos pacientes tenían una gran abundancia de Moraxella catarrhalis, que se sabe que es un patógeno oportunista, una bacteria que generalmente no causa enfermedades, pero que puede causarlas en determinadas circunstancias. El equipo notó que M. catarrhalis no siempre estuvo relacionada con el Parkinson, de hecho, algunos pacientes no tenían cantidades detectables de este tipo de bacteria. Pero los microbiomas con la mayor abundancia de estas bacterias procedían sistemáticamente de personas con Parkinson. Además de los altos niveles de bacterias proinflamatorias, los pacientes de Parkinson también tendían a tener cantidades más bajas de bacterias con propiedades antiinflamatorias, incluidas Blautia wexlerae, Lachnospira pectinoschiza y Propionibacterium humerusii.

Los autores concluyeron que sus datos indicaban la presencia de un entorno disbiótico y potencialmente proinflamatorio de la microbiota de la cavidad del seno nasal profundo en los sujetos con EP en comparación con los sujetos de control. Dentro de los sujetos con EP hubo una correlación positiva entre las bacterias proinflamatorias putativas, incluida M. catarrhalis y las características clínicas de la EP. El estudio se publicó el 8 de diciembre de 2021 en la revista npj Parkinson's Disease.



Enlaces relacionados:
Centro Médico de la Universidad Rush
MP Biomedicals
Illumina
Swift Biosciences



HLX
Proveedor de oro
High-Density Lipoprotein Containing Cholesterol Assay
HDL-c direct FS
New
IFA Automation Solution
dIFine 30 System
New
Semi-Automatic Biochemistry Analyzer
CA-80

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: Celdas electroquímicas grabadas con láser en depresor lingual de madera mide glucosa y nitrito en saliva (Fotografía cortesía de Analytical Chemistry)

Depresor lingual de madera fabricado con biosensor mide glucosa y nitrito en saliva

Los médicos suelen utilizar depresores linguales para examinar la boca y la garganta de un paciente. Sin embargo, es difícil imaginar que esta simple herramienta de madera pueda evaluar activamente... Más

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: El nuevo algoritmo puede predecir la enfermedad renal diabética (Fotografía cortesía de Freepix)

Algoritmo de IA predice enfermedad renal diabética a través de análisis de sangre

La diabetes es reconocida mundialmente como el principal contribuyente a la insuficiencia renal. Se han logrado avances importantes en el diseño de tratamientos para la enfermedad renal en pacientes... Más

Hematología

ver canal
Imagen: Los analizadores de hematología de Atellica HEMA 570 y 580 eliminan las barreras del flujo de trabajo (Fotografía cortesía de Siemens)

Analizadores de hematología de próxima generación eliminan obstáculos del flujo de trabajo y alcanzan un rendimiento rápido

Las pruebas de hematología son un aspecto crítico de la atención del paciente, se utilizan para establecer la línea de base de salud de un paciente, hacer seguimiento del progreso... Más

Patología

ver canal
Imagen: navify Digital Solutions puede ayudar a los laboratorios a mitigar desafíos de calidad únicos (Fotografía cortesía de Roche)

Solución digital basada en la nube permite a laboratorios hacer seguimiento de muestras de prueba durante todo el proceso de diagnóstico

El diagnóstico de una enfermedad implica un minucioso procedimiento de seguimiento de la muestra diagnóstica de un paciente a lo largo de todo su recorrido, lo que ayuda a la toma de decisiones... Más

Tecnología

ver canal
El biosensor electrónico  utiliza aptámeros de ADN para detectar biomarcadores en muestras de sangre completa (Fotografía cortesía de Freepik)

Biosensor electrónico detecta biomarcadores en muestras de sangre completa sin agregar reactivos

La ausencia de herramientas bioanalíticas robustas, confiables y fáciles de usar para el diagnóstico temprano y oportuno de enfermedades cardiovasculares, particularmente el paro ... Más

Industria

ver canal
Imagen: Se espera que el mercado global de diagnóstico de hemostasia alcance los USD 3.950 millones de dólares para 2025 (Fotografía cortesía de Freepik)

Mercado mundial de diagnóstico de hemostasia impulsado por aumento de procedimientos quirúrgicos invasivos

Una lesión o cirugía genera de forma natural hemorragias en los seres vivos, que deben detenerse para evitar una pérdida excesiva de sangre. El cuerpo humano implementa un mecanismo... Más
Copyright © 2000-2023 Globetech Media. All rights reserved.