Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Prueba diagnostica tumores cerebrales infantiles de alto riesgo

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 15 Mar 2025
Print article
Imagen: la nueva prueba ofrece la posibilidad de opciones de tratamiento más personalizadas para el meduloblastoma (foto cortesía de Adobe Stock)
Imagen: la nueva prueba ofrece la posibilidad de opciones de tratamiento más personalizadas para el meduloblastoma (foto cortesía de Adobe Stock)

El meduloblastoma, que se origina en el cerebelo, la parte posterior del cerebro, es el tumor cerebral maligno más frecuente en niños y su diagnóstico es notoriamente difícil. Actualmente, la identificación de las formas más agresivas de esta enfermedad se basa en pruebas avanzadas y costosas, disponibles solo en unos pocos laboratorios especializados en todo el mundo. Debido a las limitaciones de los métodos de diagnóstico actuales, todos los niños diagnosticados con meduloblastoma reciben el mismo tratamiento, lo que significa que aquellos con formas menos agresivas del tumor se someten a radioterapia y quimioterapia cerebral potencialmente innecesarias y tóxicas. Este enfoque a menudo resulta en discapacidades permanentes de aprendizaje, físicas y emocionales. Por el contrario, los niños con las formas más agresivas de la enfermedad pueden no recibir el tratamiento suficiente para curarla. Se ha desarrollado una nueva prueba que puede diferenciar entre casos de meduloblastoma de alto riesgo, que requieren radioterapia, y casos de menor riesgo que no la requieren, lo que ofrece la posibilidad de opciones de tratamiento más personalizadas para los niños afectados por esta enfermedad.

La nueva prueba, desarrollada a través de una colaboración que incluyó a investigadores de la Universidad de Columbia Británica (Vancouver, BC, Canadá), emplea una técnica basada en anticuerpos llamada inmunohistoquímica, que está ampliamente disponible en laboratorios clínicos de todo el mundo. Para crear la prueba, los investigadores analizaron una variedad de conjuntos de datos, incluyendo proteómica (que evalúa la expresión proteica general en tejidos tumorales) y transcriptómica (que evalúa la expresión génica en tejidos tumorales). Al usar este enfoque, el equipo identificó una proteína llamada TPD52 que se expresa altamente en las formas más agresivas de meduloblastoma. Luego analizaron alrededor de 400 muestras de meduloblastoma para detectar la presencia de esta proteína. Los resultados, publicados en Clinical Cancer Research, mostraron que los tumores con niveles detectables de TPD52 eran significativamente más propensos a comportarse de manera agresiva y a recaer.

“Al utilizar una técnica disponible en prácticamente todos los laboratorios clínicos, nuestra nueva prueba tiene el potencial de mejorar el diagnóstico y el tratamiento futuro del meduloblastoma en niños de casi todos los rincones del planeta”, afirmó el autor principal del estudio, el Dr. Alberto Delaidelli.

Miembro Oro
CONTROLADOR DE PIPETA SEROLÓGICA
PIPETBOY GENIUS
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Benchtop Cooler
PCR-Cooler & PCR-Rack
New
Malondialdehyde HPLC Test
Malondialdehyde in Serum/Plasma – HPLC

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.